Préstamos para estudiantes: invierte en tu futuro

Préstamos para estudiantes: invierte en tu futuro

Grupo de estudiantes que pidieron un préstamo para un máster

Con los préstamos para estudiantes puedes conseguir la financiación que necesitas para cursar un máster, un grado, un posgrado o cualquier otra formación. Este tipo de créditos son más flexibles y se adaptan a las necesidades del alumno. Sigue leyendo y descubre cuáles son sus condiciones

Última actualización
El mejor préstamo estudio desde el 5,59% TAE

El mejor préstamo estudio desde el 5,59% TAE

Pide hasta 60.000€ y devuélvelo en 10 años
Ver la Oferta

Préstamos para estudiantes disponibles en HelpMyCash

Qué puedes financiar con un préstamo de estudios

Estudiar puede salir caro, especialmente en la etapa educativa postobligatoria. Según el Observatorio del Sistema Universitario, la matrícula de un grado universitario en un centro público puede costar más de 1.500 euros, mientras que el precio de un máster puede superar los 2.800 euros. En los centros privados, el coste de la formación puede superar los 50.000 euros.

Este coste puede sufragarse con ahorros de los padres (o propios) o con una beca, pero ¿qué ocurre si no tienes ni lo uno ni lo otro? Muchos bancos ofrecen préstamos para estudiantes a los que puedes recurrir para financiar los siguientes gastos:

  • Para pagar un grado universitario, ya sea para un solo curso o para la formación completa. Dependiendo del banco, podrás financiar el coste de la matrícula o, también, gastos relacionados como el material, el transporte, el alojamiento…

  • Para financiar un máster o un posgrado, que es una formación que suele salir más cara que un grado y para la que es más complicado obtener una beca.

  • Para adelantar dinero de una beca, en caso de que te la hayan concedido. Hay bancos que ofrecen préstamos sin intereses (aunque con comisión de apertura) para que puedas disponer del dinero hasta que te ingresen la beca, que suele transferirse meses después de la aprobación.

  • Para financiar estudios en el extranjero como un Erasmus, un curso de idiomas o un máster. También hay préstamos para estudiantes que cubren esta necesidad específica.

Ventajas de un préstamo para los estudios

Un estudiante, como es lógico, no tiene el mismo perfil que el que pide un préstamo para comprar un coche o para reformar su vivienda. Normalmente, es una persona con pocos o ningún ingreso que necesitará tiempo para devolver el dinero. Y por este motivo, los créditos para estudios suelen incluir ventajas exclusivas como las siguientes:

 Intereses más bajos. Muchos préstamos para estudiantes tienen un interés inferior al 7%, que es el tipo medio de los créditos para particulares.

 Plazos largos, especialmente si se piden cantidades de dinero elevadas. Los bancos suelen ofrecer períodos de reembolso de entre seis y diez años.

 Posibilidad de carencia, es decir, de no pagar cuotas (o solo intereses) durante los estudios. Así, abonarás las mensualidades cuando empieces a trabajar.

 Requisitos más laxos. Hay bancos que te concederán el crédito aunque no tengas ingresos, pero muchos exigirán que tus padres sean cotitulares o avalistas.

Inconvenientes de los préstamos para estudiantes

Aunque un préstamo para estudios puede ayudarte a completar tu formación académica, no deja de ser una deuda que tendrás que devolver. Y eso conlleva asumir varios riesgos y pagar ciertos gastos. Veamos cuáles son los inconvenientes de estos productos:

 Te cobrarán comisiones. Muchos créditos para estudiantes tienen comisiones de apertura o estudio que pueden costar entre el 1% y el 3% sobre el importe prestado.

 A largo plazo se pagan más intereses. Como tardarás tiempo en saldar la deuda, pagarás más en intereses que si devolvieras el dinero a corto plazo.

 El aval es un arma de doble filo. Si tus padres te avalan, tendrán que responder del pago del préstamo en caso de que no abones una cuota.

 Hay sanciones por impago. Si no puedes devolver el dinero al banco, este podrá embargar tus bienes presentes y futuros, como parte de tu sueldo o de tus activos.

¿Quién puede financiar los estudios?

¿Crees que un préstamo para estudiantes se ajusta a tus necesidades? Antes de solicitarlo a cualquier banco, te recomendamos asegurarte de cumplir los requisitos que suelen exigir las entidades para conceder esta clase de financiación. Lo más habitual es que te pidan lo siguiente:

  • Ser mayor de edad: si tienes menos de 18 años, el préstamo lo tendrán que pedir tus padres.

  • Presentar un justificante de estudios: un documento que acredite que usarás el dinero para pagar tu formación, como el presupuesto de la matrícula.

  • Ofrecer garantías de devolución: tener trabajo, contar con un expediente académico excelente, que tus padres te avalen…

Si tienes cualquier deuda impagada (por una tarjeta de crédito, por ejemplo), olvídate de conseguir un crédito para tus estudios, porque los bancos no conceden financiación a personas con impagos.

Cómo conseguir el mejor préstamo para estudiantes

Para terminar, desde HelpMyCash queremos darte algunos consejos que te ayudarán a conseguir financiación para tus estudios con unas buenas condiciones. Léelos atentamente y ponlos en práctica: ¡te pueden ahorrar miles de euros!

 Consulta en tu centro educativo. Hay universidades que tienen acuerdos con entidades financieras para ofrecer préstamos para estudiantes con condiciones muy atractivas.

 Pide financiación a tres bancos como mínimo. Cuantas más ofertas tengas sobre la mesa, más opciones tendrás de conseguir un buen crédito.

 Lee toda la letra pequeña cuando compares ofertas. En nuestro comparador de préstamos explicamos en qué debes fijarte para identificar el mejor crédito.

Hombre con dudas que pregunta en el foro

¿Tienes dudas? Deja tu pregunta en nuestro foro y un experto te responderá en menos de 48 horas.

Hacer una pregunta