Otra subida del euríbor: -0,487% en marzo de 2021

Tema del artículo: Euríbor
Euríbor de marzo de 2021

El euríbor a 12 meses, que es el índice que se usa para calcular el interés de la mayor parte de las hipotecas variables españolas, ha vuelto a subir: su valor en marzo de 2021 fue del -0,487%; por encima del de febrero (-0,501%) y enero (-0,505%). En este artículo explicaremos cómo nos afectará ese aumento si se nos revisa el interés de nuestro préstamo hipotecario en abril, qué le pasará a este índice en los próximos meses y a quién le puede interesar ligarse a esta referencia para financiar la compra de su vivienda.

¿Se encarecerá mi hipoteca por la subida de este índice?

Aunque el registro de esta referencia sea más alto en marzo que en febrero de 2021, sigue siendo más bajo que el de hace un semestre (-0,415%) y un año (-0,266%). Y como las hipotecas variables se revisan semestral o anualmente, a los que se les actualice el interés en abril se les rebajarán las cuotas.

Para que lo podamos ver de un modo más claro, a continuación mostramos cómo se abarataría una hipoteca con un importe de 150.000 euros, un plazo de 25 años y un interés medio de euríbor más 1%:

  • Si la revisión es semestral, las cuotas bajarían de los 537,58 euros a los 532,85 euros. Así, el ahorro para el próximo semestre sería de 28,38 euros.
  • Si la revisión es anual, las mensualidades pasarían de los 547,43 euros a los 532,85 euros. En consecuencia, nos ahorraríamos un total de 174,96 euros al año.

Es más que probable, no obstante, que tengamos un préstamo con unas condiciones distintas. Con el siguiente simulador gratuito de cuotas podemos calcular cuánto pagaríamos al mes con el nuevo valor del euríbor:

El euríbor se mantendrá por debajo del -0,4% a corto plazo

En lo que va de año, esta referencia ha subido ya dos veces: en febrero y en marzo. Es lógico, por lo tanto, que nos preguntemos si seguirá cotizando al alza los próximos meses. Según el Departamento de Análisis de Bankinter, su valor se mantendrá alrededor del -0,45% en 2021, así que no se espera que aumente mucho a corto plazo.

A medio y a largo plazo, sin embargo, el euríbor sí podría experimentar cambios bruscos dependiendo de la marcha de la economía europea. Veámoslo con más detalle:

  • Si la economía europea mejorara mucho tras la pandemia, la inflación podría subir. En ese caso, el Banco Central Europeo (BCE) podría aumentar sus tipos para mantenerla por debajo del 2%, lo que empujaría este índice al alza.
  • Si la economía de la eurozona siguiera estancada, el BCE mantendría, probablemente, sus tipos en mínimos históricos, así que esta referencia continuaría registrando valores muy bajos.

Tendremos, por lo tanto, que estar atentos a los indicadores económicos de la eurozona para saber cuál podría ser la evolución de este índice en el futuro.

¿Vale la pena contratar una hipoteca ligada al euríbor?

Pase lo que pase, es un hecho que, actualmente, tener una hipoteca variable ligada al euríbor permite pagar unas cuotas muy bajas. Por lo tanto, contratar uno de estos productos puede ser una buena opción (especialmente a corto plazo), siempre que tengamos un músculo financiero suficiente para afrontar posibles subidas.

Es importante, eso sí, que el préstamo hipotecario firmado tenga unas buenas condiciones. Por ejemplo, contratar la Hipoteca Naranja Variable de ING podría ser interesante: no tiene comisiones y cuenta con un tipo de euríbor más 0,99 (1,99% el primer año), que puede conseguirse a cambio de domiciliar la nómina y contratar sus seguros de hogar y vida.

¿Quieres ver más ofertas? Consulta nuestro ranking:

Más sobre Euríbor

Temas relacionados:
Tipos de bancos

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.