Los créditos rápidos se alían para evitar que los ludópatas se endeuden más
-
Agustina Battioli
- /
- 18 de febrero 2021
- /
- Crédito, Créditos rápidos, Mini préstamos

El Ministerio de Consumo presentó el lunes 15 de febrero el nuevo Fichero EFICAZ, para evitar que las personas con adicción al juego puedan pedir créditos rápidos y endeudarse más a causa de la ludopatía. En este fichero podrán inscribirse de manera voluntaria y gratuita aquellas personas que así lo deseen. La inclusión en este fichero hará que automáticamente se deniegue el acceso a los créditos rápidos, evitando un endeudamiento, aunque no afectará a los préstamos bancarios o a las hipotecas.
¿Cómo funciona el nuevo fichero EFICAZ?
El fichero de Exclusiones de Financiación para Conductas Adictivas y Juegos de Azar (EFICAZ) ha sido creado en colaboración con Equifax , la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), representando a las entidades de créditos rápidos y minicréditos a través de Creditea, y la Asociación Española de MicroPréstamos (AEMIP).
EFICAZ funcionará de manera similar a como lo hacen otros ficheros de autoprohibición que tienen casinos, bingos o salones de juego a través del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ). Los datos de este fichero los gestionará Equifax, la empresa que lleva la base de datos de ASNEF.
Se trata de una herramienta donde personas adictas al juego podrán inscribir sus datos de manera voluntaria y gratis. Así, cualquier persona que se inscriba en este fichero, si intentase solicitar un préstamo rápido, a la entidad le saltaría una notificación avisando de que la solicitud debe ser denegada por estar inscrita en el fichero EFICAZ.
De esta manera, evitará que ludópatas caigan en una espiral de deuda a causa del consumo impulsivo.
¿Cómo inscribirse en el fichero EFICAZ?
Este fichero todavía no está activo, pero se implementará de manera definitiva en los próximos meses. No se ha especificado a través de qué página web o formulario se podrán inscribir las personas que así lo deseen, aunque es probable que las asociaciones participantes en este proyecto avisen en sus respectivas páginas web cuándo esté operativo y podamos inscribirnos (y qué necesitaremos para hacerlo). Recordemos que la inscripción en este fichero será completamente gratis y voluntaria.
¿Me denegará siempre el acceso a los préstamos?
No. De acuerdo con el presidente de FEJAR, las entidades bancarias no tendrán la obligación de mirar este fichero. Afirma que la obligación será únicamente para “créditos online y microcréditos”, que se suelen pedir por Internet con un tipo de interés más alto.
Así, para pedir préstamos para otras finalidades o hipotecas, no debería influir.
¿Qué entidades de créditos online participan?
No se ha detallado las entidades que lo revisarán. Aunque, en representación de los créditos rápidos y minicréditos, están AEFI y AEMIP, por lo que es de esperar que sus socios se adhieran a esta nueva normativa:
Estas son algunas de las entidades que ofrecen financiación adheridas a alguna de estas dos asociaciones:
- AEFI: Creditea, Bnext, Euroloan, Finizens, Finanbest, Fintonic, Monedo, Savso, Younited Credit…
- AEMIP: Dineo, MoneyMan, Préstamo10, ,Twinero, Vivus, Welp…
Comentarios