Un entorno de tipos bajos (el Banco Central Europeo colocó los tipos oficiales en el 2% en su reunión de junio) y una economía más estable están impulsando la demanda de crédito hipotecario. Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) estima que este año se firmarán más de 400.000 hipotecas, lo que supone un 10% más que en 2024. El número de operaciones de compraventa de vivienda podrían superar las 700.000.

“Entramos en un ciclo de financiación más favorable. La bajada de tipos supone una ventana de oportunidad para familias que habían paralizado su decisión de compra. Ahora, con un acceso al crédito más viable, estamos viendo cómo se reactivan operaciones en distintos perfiles de compradores”, explica José Manuel Fernández, subdirector general de UCI.

Más operaciones en verano

El período estival se perfila con un ritmo de formalización de préstamos “mucho más dinámico” que en años anteriores. Para UCI, el verano puede representar un punto de inflexión: quienes retomaron proyectos personales encuentran ahora unas condiciones financieras adecuadas para cerrar sus operaciones.

No obstante, Fernández advierte de que el acceso al crédito no es la única pieza del puzzle. La escasez de suelo finalista, retrasos en licencias urbanísticas y una presión demográfica creciente siguen limitando la oferta de vivienda. “Tenemos una oportunidad única con los tipos bajos, pero si no generamos suficiente oferta, corremos el riesgo de convertir esa oportunidad en frustración social. No es solo cuestión de acceso al crédito; es también un problema de disponibilidad de producto”, señala.

Para corregir este desequilibrio, UCI propone liberar suelo urbanizable, agilizar trámites de licencias, impulsar la construcción industrializada y facilitar la financiación tanto a particulares como a promotores.

Mejores hipotecas de julio 2025

Si estás pensando en aprovechar este momento para solicitar tu préstamo, HelpMyCash ha seleccionado tres hipotecas muy atractivas en cada modalidad:

  1. Hipotecas a tipo fijo: lidera la clasificación la Hipoteca Fija Avantio de Banca March (TIN 2,65% y una TAE del 2,91%). Este préstamo garantiza una cuota estable durante toda la vida del préstamo. Para poder acceder a este precio es necesario domiciliar la nómina de al menos 2.000 euros mensuales, contratar un seguro de vida y otro de hogar.

Saber más

  1. Hipotecas a tipo mixto: en mixtas, el tramo fijo inicial más competitivo corra a cargo de la Hipoteca Vamos a tipo mixto de Ibercaja a 5 años con un tipo de interés inicial del 1,55% los primeros cinco años para pasar después a euríbor más un diferencial del 0,60% (TAE del 3,10%). Para contratarla es necesario domiciliar la nómina y recibos, contratar la banca electrónica y un seguro de vida y otro de hogar.

Saber más

  1. Hipotecas a tipo variable: para quienes confían en que el euríbor seguirá a la baja, la mejor opción es la Hipoteca Variable de Kutxabank, que parte de un interés inicial del 1,46% los primeros doce meses para después aplicar un diferencial sobre el euríbor del 0,49% (TAE del 2,94%). El banco exige la domiciliación de la nómina y la contratación de un seguro de hogar y un plan de pensiones.

Saber más

Antes de decidirte, desde HelpMyCash aconsejamos revisar siempre la TAE completa, las comisiones de apertura y amortización anticipada, y las vinculaciones exigidas.