La primera ley de la inversión es saber en dónde estás invirtiendo

La inversión no es solo cosa de empresas multinacionales y peces gordos de los negocios. Hoy en día, y desde siempre, invertir está al alcance de cualquier persona con un mínimo de ahorro (generalmente desde 100 euros ya encontraremos productos de inversión) y no necesariamente necesita tener nociones de cómo funciona para poder hacerlo. No obstante, este es el error más común que se comete cuando buscamos algún producto con el que rentabilizar nuestro dinero. Pero, aunque no sea técnicamente necesaria una mínima formación para poder contratar un producto de inversión, es la primera y más importante de las reglas para hacerlo.
El conocimiento es poder
Fondos de inversión, planes de pensiones, seguros, ETF, acciones, bonos, futuros, opciones binarias… las posibilidades para invertir son infinitas, pero ¿sabemos realmente lo que estamos haciendo con nuestro dinero?
Lo más común es que dejemos que un gestor nos oriente sobre cómo y dónde invertir para sacarle el máximo provecho a nuestros ahorros, pero este es un grave error que debemos evitar.
Los gestores a menudo deben llegar a ciertos objetivos de contratación de productos determinados, por lo que no siempre nos asesorarán de acuerdo a nuestros intereses. Además, aunque así lo hicieran siempre, nunca debemos poner nuestro dinero en manos de productos que no comprendemos.
via GIPHY
Cómo informarnos sobre qué inversiones contratamos
La responsabilidad de lo que estamos contratando no recae solamente en el banco, sino que debemos ser nosotros los que debemos informarnos sobre las comisiones de cada producto, su riesgo, su funcionamiento, las obligaciones, las limitaciones o la garantía que existe sobre nuestros ahorros, entre otros muchos aspectos.
Por el lado del banco, este se compromete a una información más transparente a través de la normativa MIFID II – que entró en vigor el 3 enero de 2018 – que permite que el cliente sepa si el banco está comercializando un producto o asesorando y si este asesoramiento es independiente o no. Además, los asesores deberán contar con un certificado que demuestre su nivel de formación en economía y finanzas.
Además, esta normativa también hará que la entidad realice un análisis previo de nuestro perfil para asegurarse de que el producto de inversión que contratemos lo entendemos y se ajuste a nuestro perfil.
![]() |
Te explicamos aquí todo lo que debes saber sobre los fondos de inversión |
|
Si buscas invertir en tu futuro, aquí podrás informarte sobre los planes de pensiones |
![]() |
Para los perfiles más conservadores, aquí encontrarás toda la información sobre los depósitos |

Autor: Agustina Battioli
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o el ADSL más barato. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Si vas a hacer una pregunta dirígete al Foro Financiero