Inversión sostenible: así se rentabiliza dinero y se cuida la naturaleza

inversión isr

Las familias españolas siguen ahorrando, por quinto trimestre consecutivo, un 10%, pero, ¿qué hacemos con este dinero ahorrado? Es importante que busquemos opciones para rentabilizarlo y una forma interesante puede ser hacerlo mientras cuidamos el medioambiente y la sociedad. ¿Cómo conseguirlo? Buscando productos y activos que sigan este tipo de criterios. Os explicamos en este artículo cómo llevar a cabo una inversión sostenible, qué productos podemos contratar y cómo hacerlo con la última tecnología y asesoramiento virtual. ¡Empezamos!

¿Qué es la inversión sostenible?

La inversión sostenible es aquella que, en la selección de activos de inversión (acciones y bonos, por ejemplo) sigue criterios de cuidado del medioambiente y de la sociedad, para ganar rentabilidad para nuestro dinero mientras lo hacemos con criterios más respetuosos con el planeta.

La inversión sostenible recibe el nombre de Inversión Socialmente Responsable o ISR, y se guía por los denominados criterios ESG (Environmental, Social and Governance). El criterio ambiental tiene en cuenta el impacto que las empresas tienen en la naturaleza, por lo que cobra importancia el uso de energías renovables, la gestión de residuos, la distribución de agua, etc. El criterio social recoge tanto el impacto externo de la empresa (con iniciativas sociales) como el interno (cumpliendo con un ambiente igualitario, generando las mismas oportunidades para todas las personas, etc.). El criterio de gobierno corporativo, por su parte, se refiere a la estructura de la empresa y a la administración de la misma.

¿Con qué productos invertir de forma sostenible?

La pregunta que tendremos en mente es cómo podemos llevar a cabo una inversión sostenible. Podemos empezar a invertir de forma más sostenible con acciones, si es el producto que se adapta a nosotros. Es decir, si tenemos varias acciones de empresas, podemos cuidar que estas empresas cumplan con los criterios de respeto del medioambiente, sociedad y un gobierno corporativo. Por ejemplo, estaríamos cumpliendo con estos criterios si escogemos acciones de empresas que no tengan nada que ver con la fabricación de armas o empresas que apuesten por energías renovables. Para invertir en acciones podemos consultar un bróker online para seleccionar en las que estemos interesados.

Por otra parte, también estaríamos cumpliendo con una inversión ISR si contratamos un fondo de inversión que incluya acciones de empresas de este tipo. Los fondos ISR pueden identificarse con las letras ISR y ESG. Para contratar uno podemos acudir a un banco tradicional o a un robo advisor, una entidad que combina tecnología y la decisión estratégica de los expertos en inversión para elaborar carteras de inversión. Hay tres robo advisors en España que ofrecen la posibilidad de contratar carteras de fondos ISR: inbestMe, Finanbest y Popcoin.

Tecnología y asesoramiento con los ‘robo advisors’

Los robo advisors o gestores automatizados de la inversión son entidades que elaboran y gestionan carteras de fondos de inversión (conjuntos de fondos) adaptados a varios perfiles de cliente (más conservador o más arriesgado). Así, las personas que quieran contratar una cartera de inversión de un robo advisor podrán hacer un test para ver la que mejor se adapta a ellos y tener una inversión que esté acorde con su perfil de inversor. Todo esto, con el uso de algoritmos y tecnología que automatiza varios procesos de inversión, como el seguimiento de estas carteras, una vez contratadas y los ajustes necesarios a lo largo del tiempo.

En España hay tres robo advisors que ofrecen específicamente carteras de fondos ISR, con los criterios sostenibles. Os dejamos a continuación las características de sus carteras:

Cartera de inversión Ventajas Ir a la oferta
inbestMe – Fondos indexados ISR
  • 11 carteras a elegir
  • Entre un 10 y un 100% de fondos ISR/SRI, según cartera
  • Mínimo de inversión de 1.000€
Ir a la oferta
Finanbest – Cartera Green ISR
  • 1 cartera disponible
  • 100% de fondos de la cartera ISR/SRI
  • Inversión mínima debe sumar 25.000€
Popcoin – Carteras de fondos sostenibles
  • 3 carteras disponibles
  • La mayoría de los fondos de la cartera son ISR/SRI
  • Inversión mínima de 1.000€

Además, la rentabilidad de las carteras o fondos ISR es similar a otros que no lo son y no te perjudicará, para nada, tener este tipo de inversión en términos de rentabilidad.

HelpMyCash.com no es un asesor financiero, no aconsejamos ni sugerimos sobre cómo ni dónde invertir dinero. Solo informamos sobre las características de cada tipo de inversión, las entidades y los productos para hacerlo. Por otra parte, HelpMyCash.com puede establecer acuerdos comerciales con distintas entidades que sí ofrezcan productos de inversión.

Autor: Sara Gil


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.