¿Crédito rápido o minicrédito? Ojo, no es lo mismo
- A. Portolés
- /
- 17 de agosto 2012
- /
- Crédito, Créditos rápidos, Mini préstamos

A veces utilizamos erróneamente palabras distintas para referirnos a lo mismo. Esto sucede mucho en el mercado de los créditos. Especialmente común es la confusión entre minicrédito y crédito rápido, dos productos que pueden parecer lo mismo pero que en realidad tienen características muy distintas que conviene conocer.
¿En qué se diferencia un crédito rápido de un minicrédito?
Estas son las diferencias que hay que conocer entre un minicrédito y un crédito rápido:
- Un minicrédito no suele superar los 500€, un crédito rápido sí
- El plazo de un minicrédito no supera un mes, el crédito rápido es de varios meses o pocos años
- Un crédito rápido se devuelve a plazos, un minicrédito se devuelve de una sola vez
- Los minicréditos tienen intereses mucho más elevados que los créditos rápidos. De hecho, sus intereses se llaman honorarios, porque se consideran un pago más que un interés
Teniendo en cuenta estas diferencias, podemos establecer fácilmente que los minicréditos y los créditos rápidos no son lo mismo ni sirven para lo mismo. Los minicréditos son sólo para salir de un apuro puntual, para conseguir unos pocos cientos de euros (o menos incluso) con el fin de pagar algo muy urgente. Los créditos rápidos, sin embargo, sirven para financiar una compra, un proyecto o cualquier otro desembolso que supere los 500€ y normalmente que no exceda los 6.000€. Hay que tener en cuenta que, aunque son más baratos que los minicréditos, siguen siendo más caros que los préstamos personales que ofrecen los bancos, así que ésta sigue siendo la mejor opción.
¿En qué te podemos ayudar?
- Quiero comparar préstamos
- Prefiero ver los minipréstamos
- Tengo dudas, vamos al foro financiero
Comentarios