¿Conoces los minicréditos con ASNEF que hay actualmente en el mercado?
-
Diego Alonso
- /
- 29 de agosto 2016
- /
- Crédito, Créditos rápidos, Mini préstamos

Cada vez son más las entidades que conceden minicréditos con ASNEF. Esto se debe a que se han dado cuenta de que muchos de los usuarios que están inscritos en los ficheros de morosos lo están a causa de deudas con importes muy bajos, como puede ser el impago de una factura de luz o de una empresa telefónica por estar en desacuerdo con el importe establecido en ella. Las entidades de mini préstamos han percibido que las personas que figuran en estas listas por este tipo de motivos no tienen por qué ser clientes de alto riesgo a la hora de devolver el dinero rápido.
Media docena de minicréditos con ASNEF desde casa
Es importante que sepamos que este tipo de minicréditos no tienen intereses más elevados que los que no están dirigidos a clientes en ASNEF. De hecho, podemos encontrar varias entidades que ofrecen otras ventajas en estos productos independientemente de que podamos solicitarlos si estamos inscritos en algún listado de impagos. A continuación presentamos 6 de los minicréditos con ASNEF más competitivos del mercado:
Minicréditos con ASNEF | Cantidad max. | Coste de 100 € a 30 días | Ventajas | Me interesa |
---|---|---|---|---|
Kredito24 | 750 € | 35 € |
|
|
OK Money | 600 € | 30 € |
|
|
Twinero | 600 € | 35 € |
|
|
Cashper | 500 € | 38 € |
|
|
Préstamo a 3 plazos de Monedo Now | 750 € | 24 € |
|
|
PepeDinero | 500 € | 30 € |
|
En el caso de que decidamos solicitar un minicrédito con ASNEF tenemos que ser conscientes de que las entidades nos exigirán cumplir con dos requisitos adicionales: que nuestra deuda no sea superior a 1.000 €, aunque en el caso de Twinero el límite máximo está establecido en los 2.000 €, y en segundo lugar que nuestra deuda no tenga ningún tipo de relación con una entidad bancaria.
¿Es recomendable solicitar minicréditos con ASNEF para salir de la lista de morosos?
Cuando estamos inscritos en una lista de morosos como ASNEF, no es recomendable que solicitemos un minicrédito para salir, pero todo depende de la finalidad para la que lo hagamos.
En el caso de que nuestro objetivo sea conseguir una financiación de mayor envergadura, por ejemplo, un préstamo personal sí que podemos utilizar un minicrédito con ASNEF para conseguirlo. Sin embargo, lo ideal es que hagamos efectiva la deuda cuanto antes sin que esto afecte a nuestra situación económica.
Hay situaciones en las que puede que no nos quede otra opción, por ejemplo si nos encontramos en una situación en la que necesitamos acudir a un banco para realizar alguna gestión o solicitar un préstamo personal con urgencia y estamos inscritos en ASNEF nos lo denegarán. En esos casos la solicitud de minicréditos con ASNEF puede ser una solución ya que conseguiríamos pagar la deuda y salir del registro de impagos, pero tendremos que tomar esta decisión siempre y cuando tengamos la certeza de que podemos devolver el dinero en el plazo establecido.
Comentarios