3 minicréditos para evitar líos con las compañías telefónicas
- Maria Garcia
- /
- 10 de abril 2018
- /
- Crédito, Créditos Gratis, Mini préstamos

Final de mes, miramos el extracto del banco y nos encontramos con una factura de la compañía telefónica que nos ha dejado a cero (o casi) en la cuenta. Son ocasiones puntuales por un uso excesivo del teléfono, fin de promociones u otras circunstancias, pero nos suponen un desajuste en nuestra economía. Los minicréditos que nos ofrecen hasta 300 euros gratis pueden ayudarnos a superar este bache, siempre y cuando seamos capaces de devolver este mini préstamo en su totalidad al mes siguiente. De esta forma, tenemos liquidez para hacer frente a la factura del teléfono.
Un minicrédito para eludir la llamada de ASNEF
Es recurrente encontrar en ASNEF y otros ficheros de morosos a personas que han tenido problemas con compañías de suministros, como las de telefonía o electricidad. A principios de este año saltaba la noticia de que una mujer había sido indemnizada por una compañía telefónica con 9.000 euros por haberla incluido en ASNEF indebidamente. En este caso, la señora se negaba a pagar una cláusula de permanencia por la que le pedían unos 430 euros, así que la compañía derivó el caso a una empresa de cobros que la incluyó en ASNEF con una deuda de 520 euros.
Sin embargo, la resolución de este caso ha llevado varios años. Por lo tanto, a esta señora le habrá resultado difícil conseguir financiación durante todo este tiempo, pues cuando estamos en ficheros de morosos el abanico de posibilidades de conseguir préstamos con ASNEF se hace muy pequeño. De esta forma, si tenemos un problema con una compañía telefónica y nos negamos a pagar, debemos ser conscientes de este riesgo. Los minicréditos nos pueden evitar este mal trago, pues con ellos podemos pagar la deuda y después iniciar un proceso de reclamación en oficinas de consumidores contra la compañía. Esta práctica es útil sobre todo si tenemos intención en un futuro de solicitar financiación para cualquier proyecto porque evitaremos aparecer en ficheros de morosos.
Prestamista | Cantidad máxima | Coste de 100 € a 30 días | Me interesa |
---|---|---|---|
Minicréditos Vivus | 300 € para nuevos clientes
1.000 € para ya clientes |
GRATIS nuevos clientes
30 € ya clientes |
|
Minicrédito Wonga | 300 € para nuevos clientes
700 € para ya clientes |
115 € nuevos clientes
Gratis a devolver en 15 días 29,7 € ya clientes |
|
Minicrédito QuéBueno | 300 € para nuevos clientes
900 € para ya clientes |
25,24 € con código promocional HELP18QB
29.70 € ya clientes |
Por lo que, si en algún momento necesitamos dinero rápido para pagar esa factura, estemos o no de acuerdo con ella, los minicréditos son una opción para hacerle frente. Como vemos, podemos escoger mini préstamos que no tienen intereses por lo que solo tendremos que devolver el dinero que solicitamos.
La factura del teléfono ha subido un 4,9 %
El estar incluidos en ficheros de morosos por desacuerdos con las compañías de suministros en muy común. Sin embargo, el precio de los servicios que ofrecen las compañías telefónicas no ha dejado de subir. Concretamente, los packs de teléfono fijo, móvil y televisión han ido encareciéndose en un 4,9 % durante todo el año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por lo tanto, puede darse el caso de encontrarnos con estas facturas altas que se convierten en un quebradero de cabeza.
Como ya hemos dicho, los minicréditos son una opción, pero debemos tener en cuenta que el plazo de reembolso que tienen es muy corto. De esta forma, si no tenemos la seguridad de disponer del dinero para reembolsar cuando acabe el plazo del mini préstamo mejor no decantarnos por esta opción. Pues al final acabaremos en ASNEF por una deuda con una compañía financiera y sobreendeudados.
Comentarios