3 medidas de seguridad para que tus finanzas no exploten por pedir minicréditos online
-
Miquel Riera
- /
- 20 de junio 2019
- /
- Crédito, Mini préstamos

San Juan, el fin del cole, la proximidad de las rebajas de verano y de las vacaciones… La recta final del mes de junio es una época de mucho consumo en la que la solicitud de minicréditos online suele dispararse. Estos productos pueden venirnos bien para cubrir esos gastos puntuales extra, pero como ocurre con los petardos tan típicos de este momento del año, si no los usamos con responsabilidad pueden estallarnos en las manos. Por ello, a continuación repasaremos varias medidas de seguridad que nos ayudarán a evitar posibles sobreendeudamientos.
1. Elige el mini préstamo online más barato
En primer lugar, antes de pedir cualquier minicrédito por Internet conviene consultar varias ofertas para ver con qué empresa nos saldría más barata la contratación. Estos productos, en general, son más caros que los préstamos bancarios, pero si sabemos dónde buscar, podemos dar con créditos sin intereses para nuevos clientes o, en su defecto, con descuentos bastante atractivos.
Y para muestra, un botón: en la tabla siguiente recogemos los mini préstamos de dos compañías que no nos cobrarán nada si es la primera vez que recurrimos sus servicios y de otra que nos aplicará un descuento si introducimos un código promocional.
Prestamista | Importe a nuevos clientes | Plazo | Coste de 100€ a 30 días | Me interesa |
---|---|---|---|---|
MoneyMan | Hasta 300€ | Hasta 30 días | 0€ | |
Vivus | Hasta 300€ | Hasta 30 días | 0€ | |
QuéBueno | Hasta 300€ | Hasta 30 días | 25,25€ (con código HELP18QB) |
MoneyMan también nos da la opción de pedir hasta 400 euros con un plazo de hasta 62 días, pero en estos casos sí aplica un interés del 0,8% diario.
2. No pidas minicréditos online si no puedes pagar la cuota
La segunda clave a tener en cuenta es la devolución del dinero. Y es que nunca debemos pedir un préstamo (sea cual sea) si no contamos con unos ingresos regulares suficientes para reembolsarlo, como una nómina o una pensión, por ejemplo. Además, es importante dedicar un máximo del 35% de lo que cobremos a pagar la cuota si no queremos endeudarnos más de la cuenta.
También conviene recordar que, en general, los minicréditos online se devuelven en un único pago. Por ello, es aconsejable seleccionar una fecha de reembolso posterior al día en el que cobremos nuestra retribución. De este modo, nos aseguraremos de contar con el dinero suficiente para abonar esa cuota.
3. Nunca contrates un minicrédito por Internet si ya tienes otro
Y en tercer lugar, no es nada aconsejable hacer una “traca” de mini préstamos, es decir, solicitar uno de estos productos si ya tenemos otro (u otros) vigente o acabamos de devolverlo. Por sus particularidades, estos créditos están pensados para utilizarse de manera puntual. Pedirlos uno tras otro hará que nuestra deuda crezca y nos puede llegar a provocar graves problemas de endeudamiento.
En el peor de los casos, podríamos ser incapaces de pagar las cuotas, lo que derivaría en varias consecuencias muy desagradables: cobro de comisiones y de intereses de demora, inscripción en un fichero de morosos (ASNEF es el más conocido) y, en último término, hasta un posible embargo de nuestros bienes presentes y futuros.
Como vemos, aunque los minicréditos online tienen varias ventajas (concesión rápida, requisitos flexibles, etc.), también nos pueden causar varios problemas si “jugamos” con ellos. Por consiguiente, es importante emplearlos siempre con precaución y no utilizarlos como si fueran una fuente de financiación habitual.
Cecilia
Las compañias que has citado son buenas, sin embargo el que me dió rápido el crédito fue Freezl.es una empresa confiable