El código IBAN de una cuenta corriente es como su DNI. Se trata de un código bancario que sirve para identificarla. Nos sirve para las transferencias o para domiciliar un recibo. Aunque conocer el código IBAN de una cuenta es muy fácil, hay gente que todavía utiliza el CCC (antiguo número de cuenta) y necesita saber cómo calcular el código IBAN:
Lo que debes saber sobre cómo calcular el código IBAN de una cuenta
Para saber el código IBAN de tu cuenta puedes consultar un extracto, preguntar en el banco o mirarlo en la banca online
Cada país europeo tiene una estructura propia para el código IBAN
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿No tienes nómina? Consigue una cuenta con ventajas
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
El Código Internacional de Cuenta Bancaria o código IBAN por sus siglas en inglés (International Bank Account Number) es un conjunto de caracteres alfanuméricos que identifican una cuenta corriente concreta. Podríamos decir que el IBAN es como el DNI de una cuenta: no hay dos iguales.
A pesar de que se usa de forma generalizada desde el 1 de febrero de 2014, fecha en la que sustituyó de manera definitiva al antiguo Código Cuenta Cliente (CCC), lo cierto es que mucha gente sigue sin tenerlo identificado y, o bien no lo encuentra cuando lo necesita, o bien da el CCC cuando alguien le pide su número de cuenta.
En España, el código IBAN tiene 24 caracteres, cuatro más que el antiguo CCC. En realidad, en nuestro país el IBAN es simplemente el número de cuenta de toda la vida más el código del país, que en nuestro caso es ES y dos dígitos de control. De ahí que calcular el código IBAN de una cuenta corriente sea muy sencillo.
Calcular código IBAN de mi propia cuenta
Conocer directamente la cifra de nuestro código IBAN es muy sencillo. Actualmente existen varias opciones para buscar el IBAN que nos aportan la información en cuestión de segundos. Estos son algunos de los métodos más rápidos, la mayoría de los cuales permiten conocer el número sin movernos de casa:
Consultando la cartilla del banco o los extractos. Es la forma más tradicional de saber el IBAN de una cuenta. Este código aparecerá tanto en la libreta, si es que el banco nos la sigue entregando, como en los extractos que recibamos.
A través de la banca online o de la app móvil. Bastará con acceder al apartado de cuentas y comprobar el IBAN de la cuenta que nos interese.
Llamando al banco o acudiendo a la oficina. Si no disponemos de Internet, no pasa nada, es posible llamar al servicio de atención al cliente de nuestro banco o acudir a la oficina más cercana para preguntar por el código.
Usar un conversor de IBAN. Muchos bancos disponen de calculadoras que permiten calcular el código IBAN de una cuenta a partir del antiguo CCC. También hay páginas webs que ofrecen este servicio de forma gratuita.
Comprobar IBAN de la cuenta de otra persona
Si queremos calcular el código IBAN de una cuenta bancaria de otra persona, tendremos que utilizar un conversor IBAN. Esta necesidad podríamos tenerla si, por ejemplo, le pedimos a alguien su número de cuenta para hacerle una transferencia y en lugar del IBAN nos da el número antiguo.
Gracias a los conversores, podremos calcular el código IBAN de cualquier cuenta en cuestión de segundos y gratis.
¿Cómo se escribe el código bancario? ¿Junto o separado?
Una de las dudas que muchas veces nos asalta es el método de escritura del código IBAN. Existen dos y emplearemos uno u otro en función del formato que tengamos que usar:
Si se presenta en formato electrónico, se escribirá todo junto, como en el siguiente ejemplo: ES7012341234010123456789
Si se presenta en formato impreso, se escribirá en grupos de cuatro caracteres, separados por espacios y con la palabra "IBAN" escrita delante. Ejemplo: IBAN ES70 1234 1234 0101 2345 6789
Calcular el código IBAN de una cuenta es muy sencillo si se hace a través de un conversor. A continuación, te explicamos cómo se utiliza cualquier calculadora de código IBAN:
Se escoge el país en el que está radicada la cuenta.
Se introduce el número de cuenta antiguo. En España sería el CCC.
Y listo. Con esos dos pasos podremos saber el IBAN de una cuenta en cuestión de segundos gracias al conversor de IBAN.
Como hemos visto, cada cuenta corriente tiene su propio código, así que a la hora de buscar el IBAN de una cuenta tendremos que usar uno de los métodos explicados más arriba. Sin embargo, para comprobar que realmente el código es correcto, podemos verificar que los números que están en la posición quinta, sexta, séptima y octava coinciden con el código del banco en el que está la cuenta.
Por ejemplo, si alguien nos da el código IBAN de una cuenta ubicada en Banco Santander, dicho números serán siempre 0049. Un ejemplo: ESXX 0049 XXXX XXXX XXXX. Ese sería el formato del código IBAN de una cuenta en Banco Santander.
Como hemos visto, el código IBAN empieza por dos letras que identifican el país en el que está ubicada la cuenta, de ahí que para calcular el código IBAN mediante un conversor necesitemos indicar el país.
También cambia la estructura en función del estado. Mientras que en España, por ejemplo, el IBAN tiene 24 dígitos, en otros países tiene más, tal y como podemos ver en la siguiente tabla:
Para qué sirve esta página: el objetivo principal de esta página es informar al usuario acerca de cómo saber el IBAN de una cuenta y cómo calcularlo.
Fuente: la información relativa al código de los distintos bancos españoles procede del Banco de España (BdE). El resto de la información la hemos extraído de la web de la zona SEPA, de la enciclopedia y de nuestra experiencia personal.
Metodología: los datos que encontrarás en esta página web sobre cómo buscar IBAN han sido conseguidos mediante la investigación online.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online formado por especialistas en materia financiera. En nuestro portal web, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad sobre el actual sistema económico.
Aviso: los servicios que ofrecemos desde HelpMyCash.com no conllevan ningún tipo de gasto para el usuario, ya que son totalmente gratuitos. Los ingresos de nuestro portal web proceden de la publicidad y de aquellos productos catalogados como destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com queremos ayudarte a resolver todas aquellas dudas que puedas tener relativas al actual panorama financiero. Por ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención al usuario para que puedas hacernos llegar todas tus cuestiones y, de esta manera, ayudarte en tus finanzas personales:
Quiero cambiar de móvil y creo que me voy comprar un iphone. La verdad es que es una inversión importante y como tengo un historial importante de perdidas/robos, me gustaría tener un seguro. En internet leí de un seguro de openbank, ¿alguno lo ha probado? ¿qué precio tienen?
gracias por la ayuda!
Mostrar respuestas
Yaosca Bautista hace 2 días
HelpMyCash
Hola, Carla:
Gracias por tu consulta.
Efectivamente, entre los nuevos productos de Openbank están los seguros de hogar o en caso de robo de móvil.
Si ya eres cliente de la entidad, el proceso de contratación es súper sencillo: lo único que necesitas hacer es descargar la ‘app’ de Openbank en tu nuevo móvil. Una vez dentro, busca la pestaña “seguros”. Allí podrás encontrar el precio exacto que deberás pagar cada mes (suele ser muy barato) y, si te decides, contratarlo. Eso sí, necesitarás tener a mano el IMEI.
Lo mejor de este seguro es que estarás cubierta en caso de robo o atraco, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Ahora bien, ten en cuenta que no tendrás cobertura si eres víctima de hurto. En otras palabras, si te sacan el móvil de la mochila mientras viajas en metro, no podrás reclamar al seguro.
Si tienes cualquier otra consulta o comentario, recuerda que puedes escribirnos tanto como lo desees.
citando a Alvaro
Helper_703500813, creo que no se pueden dar correos por aquí porque aparecen asteriscos. Podrías contar un poquito? Cuanto tiempo desde que firmast...
Hola Alvaro, te lo pongo y así en privado te cuento, jstrenado(arroba)gmail.com, Me ha tardado 3 años en total, pero he respirado tranquilo desde que inicié el tramite, ya que no te acosan y no tienes que seguir pagando la deuda. Si quieres escríbeme y te cuento.
Helper_703500813 hace 2 días
Hola Alvaro, te lo pongo y así en privado te cuento, jstrenado(arroba)gmail.com, Me ha tardado 3 años en total, pero he respirado tranquilo desde que inicié el tramite, ya que no te acosan y no tienes que seguir pagando la deuda. Si quieres escríbeme y te cuento.
citando a Alvaro
Helper_703500813, creo que no se pueden dar correos por aquí porque aparecen asteriscos. Podrías contar un poquito? Cuanto tiempo desde que firmast...
Rafa49 hace 2 días
Helper_703500813, a mi también me interesaría mucho conocer tu caso. Actualmente, mis abogados han presentado el BEPI al Juez y en tu caso, me gustaría saber cuanto han tardado en exonerarte desde que se entrego el BEPI. Muchas gracias de antemano.
Rafa49 hace 2 días
Hola Helper_703500813, al igual que Alvaro también me interesaría mucho conocer tu caso. Actualmente, mis abogados han presentado el BEPI al Juez y en tu caso, me gustaría saber cuanto han tardado en exonerarte desde que se entrego el BEPI. Muchas gracias de antemano.
Rafa49 hace 2 días
Hola Helper_703500813, al igual que Alvaro también me interesaría mucho conocer tu caso. Actualmente, mis abogados han presentado el BEPI al Juez y en tu caso, me gustaría saber cuanto han tardado en exonerarte desde que se entrego el BEPI. Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes
Cuando se hará la fusión informática de la cuentas?
Gracias
Mostrar respuestas
Jessica Llavero hace 2 días
HelpMyCash
Hola, Abril:
En principio, tal y como ha comunicado Bankia, lo más probable es que durante el último trimestre de 2021 los clientes deban de operar a través de CaixaBankNow, por lo que deberás de consultar tus cuentas y realizas tus operaciones a través de la banca digital de CaixaBank. De hecho, ya puedes hacerlo para ir haciéndote a la app.
"Te invitamos a conocer algunas de las características de CaixaBankNow, la banca digital de CaixaBank y que en breves será también la tuya", anima Bankia.
Participa en la cuarta edición de los Premios HelpMyCash a los mejores bancos de España y gana 100 euros para gastar en Amazon.es. Te explicamos cómo llevarte uno de los dos cheques que sorteamos en una de nuestras noticias destacadas y, además, hoy...
Los efectos de la fusión de Bankia con CaixaBank siguen cosechando sus frutos. Tras retirar varios de sus productos de su oferta comercial, como la Cuenta_ON, la Cuenta Dog Friendly, la práctica totalidad de sus hipotecas (como las hipotecas verdes o...
Clientes con cuentas con rentabilidad o depósitos en Raisin, la plataforma que ofrece productos de ahorro de bancos en Europa, en Nationale Nederlanden o en cualquier otro banco ubicado en el extranjero, ¡atentos! Os explicamos a continuación qué pas...
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.