Las mejores tarjetas de débito del momento
#1
  • Ofertas exclusivas con Santander ZOne
  • Sin comisiones de emisión ni mantenimiento
  • Sacar dinero gratis en cajeros del Santander de todo el mundo
  • Asociada a la Cuenta Santander
Contratar
#2
  • Devolución en gasolineras y tiendas
  • Gratis siempre sin condiciones
  • Sacar dinero gratis en cajeros de varios bancos
  • Vinculada a la Cuenta Sin Nómina
Contratar
#3
  • Sacar dinero gratis hasta cinco veces al mes en todo el mundo
  • Sin comisión por cambio de divisa
  • Descuento del 2% en estaciones de servicio Galp
  • Gratis con la Cuenta Clara con condiciones
Contratar
#4
  • CVV dinámico que cambia cada 5 minutos
  • Sin números impresos en la tarjeta física
  • Más segura para compras online
  • Sin coste con la Cuenta Online sin Comisiones
Contratar
#5
  • Tarjeta de débito sin comisiones
  • Consigue la tarjeta de débito gratis al crear tu cuenta online. Además, obtén un 2,5% TAE y 200€ al vincular la nómina
  • Paga con tu móvil con Apple, Google y Samsung Pay
  • Protección antifraude y seguro de accidentes incluido
Contratar
#6
  • Cambio de divisa gratuito al pagar en el extranjero
  • Gratis siempre y 100% virtual
  • Comisión de 2€ a partir de la cuarta retirada de efectivo
  • Vinculada a la Cuenta N26
Contratar

todo lo que debes saber de las tarjetas de debito

¿Qué son las tarjetas de débito?

Las tarjetas de débito están vinculadas a una cuenta corriente bancaria y te permiten acceder al dinero ya sea comprando o retirando efectivo. Su principal característica es que el importe de las compras realizadas se elimina automáticamente de la cuenta asociada, por lo que solo podrás usarla si tienes dinero.

Este tipo de tarjetas sirven tanto para realizar pagos en establecimientos españoles y extranjeros, como para comprar online y retirar efectivo de cajeros y en la ventanilla del banco.

¿Cómo saber si tengo una tarjeta de débito?

Generalmente, las tarjetas indican en su parte superior derecha qué tipo de tarjeta es (débito, crédito o prepago).

como saber si mi tarjeta es de debito

¿Cuáles son las mejores tarjetas de débito gratis?

Para escoger las mejores tarjetas de débito gratis:

Revisa las condiciones de la cuenta a la que está adherida y confirma que sea gratuita. Si la entidad cobra por su emisión o mantenimiento, lo tendrá que especificar.

  • Que te permita sacar efectivo sin cobrar comisiones.

  • Que el límite permitido de retirada de efectivo se ajuste a tus necesidades.

  • Que incluya descuentos y ventajas por utilizarla.

Las mejores tarjetas de débito disponibles en HelpMyCash.com Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Devolución en gasolineras y tiendas
  • Gratis siempre sin condiciones
  • Sacar dinero gratis en cajeros de varios bancos
  • Vinculada a la Cuenta Sin Nómina
Contratar
#2
  • CVV dinámico que cambia cada 5 minutos
  • Sin números impresos en la tarjeta física
  • Más segura para compras online
  • Sin coste con la Cuenta Online sin Comisiones
Contratar
#3
  • Gratis siempre y con seguro de accidentes 
  • Acceso al Pack de descuentos de Openbank
  • Sacar dinero gratis en 7.500 cajeros Santander
  • Vinculada a la Cuenta Corriente Open
Más info
#4
  • Sacar dinero gratis hasta cinco veces al mes en todo el mundo
  • Sin comisión por cambio de divisa
  • Descuento del 2% en estaciones de servicio Galp
  • Gratis con la Cuenta Clara con condiciones
Contratar
#5
  • Ofertas exclusivas con Santander ZOne
  • Sin comisiones de emisión ni mantenimiento
  • Sacar dinero gratis en cajeros del Santander de todo el mundo
  • Asociada a la Cuenta Santander
Contratar
#6
  • Cambio de divisa gratuito al pagar en el extranjero
  • Gratis siempre y 100% virtual
  • Comisión de 2€ a partir de la cuarta retirada de efectivo
  • Vinculada a la Cuenta N26
Contratar
#7
  • Ideal para viajar: cambio de divisa gratis
  • Sacar dinero gratis en todo el mundo
  • Mantenimiento: 0€
  • Coste de la recarga: 0€
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, flexibilidad del producto, ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¿Qué puedo hacer con una tarjeta de débito?

1

Sacar dinero de cajeros automáticos: las tarjetas de débito te permiten extraer efectivo a medida que lo necesitas. Todos los bancos ofrecen sacar dinero gratis de sus propios cajeros automáticos, pero no todos disponen de una red igual de extensa.

1

Pagar compras en comercios: la tarjeta de débito te sirve para abonar compras en comercios, ya sean físicos o virtuales, sin necesidad de llevar efectivo encima, tanto en nuestro país como en el extranjero. En ocasiones, las tiendas fijan un importe mínimo para utilizar las tarjetas, pero cada vez es más habitual que se pueda pagar cualquier importe con una tarjeta de débito.

Gracias a las nuevas tecnologías, ahora puedes pagar las compras con tarjetas contactless o con el smartphone si previamente has vinculado la tarjeta con una wallet.

1

Consultar el saldo de la cuenta asociada: con las tarjetas puedes consultar en cualquier momento el dinero que tienes disponible en tu cuenta bancaria, ya sea a través de un cajero automático o de la app del banco.

1

Pago de recibos: puedes pagar los recibos no domiciliados, como, por ejemplo, el de un curso o un taller.

1

Controlar los gastos: este tipo de tarjetas ofrecen la ventaja de que todo el dinero que se gasta se descuenta automáticamente de la cuenta y aparece en el extracto de la tarjeta, por lo que por medio de la banca online o la app del móvil se pueden controlar todos los gastos a tiempo real.

¿Qué comisiones tienen las tarjetas de débito?

Las tarjetas de débito, como cualquier otro tipo de medio de pago, pueden tener costes asociados, así que es conveniente que sepas cuáles son los más comunes antes de que contrates una.

Emisión Es la comisión que el banco cobra por solicitar la tarjeta para cubrir los gastos administrativos y de fabricación. En la mayoría de casos ya es gratis.
Mantenimiento

Se trata de una comisión periódica (mensual, trimestral, semestral o anual) que se debe pagar para poder seguir disfrutando de la tarjeta. En ocasiones los bancos permiten eliminar esta comisión a cambio de una mayor vinculación o utilizarla más. 

Duplicado de la tarjeta Es el coste de reponer una tarjeta si se ha perdido o se ha dañado. 
Solicitar una tarjeta extra Este cargo se aplica cuando se solicita una segunda tarjeta para una misma cuenta corriente a nombre de otra persona. Esta situación suele darse cuando la cuenta asociada tiene más de un titular y todos quieren tener su propia tarjeta.
Retirada de efectivo en cajeros

Sacar dinero en los cajeros del banco que ha emitido la tarjeta es gratis.

Sacar dinero en cajeros de otras entidades suele tener un coste. En España, la comisión máxima la aplicará el propietario del cajero. Si se saca dinero a débito de un cajero que esté en el extranjero tendrás que asumir una comisión probablemente más alta.

Otras operaciones en cajeros ajenos Consultas de saldo, recargas del móvil, pagos de recibos, etc. Todas estas operaciones podrían tener un coste si se realizan en cajeros de otros bancos.
Cambio de divisa

Al pagar con la tarjeta en otras divisas se suelen cobrar comisiones. 

Actualmente existen varias tarjetas de débito perfectas para viajar que no cobran por cambiar de moneda o sacar dinero en un cajero internacional

Cuenta corriente asociada

Aunque técnicamente no es un gasto propio de la tarjeta, actualmente para disfrutar de una tarjeta de débito es obligatorio disponer de una cuenta corriente abierta y esta podría tener gastos.

Es importante que, además de asegurarte de que la tarjeta de débito es gratuita o tiene pocas comisiones, compruebes que la cuenta no tiene comisiones de mantenimiento y administración, para que lo que ahorres por un lado no lo pierdas por el otro.

Estampación de la tarjeta Todos los bancos emiten sus tarjetas de débito con un diseño predeterminado, pero algunos ofrecen la posibilidad de que diseñes tu propia tarjeta con una imagen tuya o escogiendo entre varios diseños predeterminados. En tal caso, el banco puede aplicar una comisión por estampar un diseño distinto al habitual.

Dependiendo de quién sea el emisor de la tarjeta de débito, las comisiones serán mayores o menores. Hoy en día es muy posible encontrar tarjetas sin comisiones, al menos sin las más habituales (emisión y renovación) e, incluso, con miles de cajeros gratis y sin gastos por pagar en otra divisa o por usar cajeros extranjeros.

¿Cómo sé qué saldo tengo en mi tarjeta de débito?

Para saber cuánto dinero tienes disponible en una tarjeta de débito, debes revisar tu cuenta corriente. Puedes hacerlo de distintas formas:

  • Desde la banca online a través de un ordenador o desde la app. Debes seleccionar la cuenta corriente asociada. Generalmente aparecerá el saldo destacado en la parte superior.

  • Desde un cajero automático. Puedes revisar tu saldo pinchando en la opción "Revisar saldo en cuenta" y elegir si quieres verlo únicamente en la pantalla o imprimir un recibo. Otra opción es que imprimas el recibo cuando saques dinero y en él aparecerá el saldo disponible.

  • En la oficina. Puedes pedir en una oficina del banco la hoja con el saldo y los movimientos de tu cuenta. Eso sí, esta alternativa puede tener un coste.

¿En qué cajeros puedo sacar dinero gratis con mi tarjeta de débito?

Retirar dinero es gratuito si lo realizas desde un cajero de tu propio banco. Ahora bien, si por lo que sea tienes que sacar dinero en un cajero de otra entidad, es probable que te cobren una comisión.

Algunos bancos no cuentan con suficientes cajeros y en ese caso suelen llegar a acuerdos con otras entidades para que sus clientes puedan usar sus tarjetas de débito gratis en otra red sin pagar comisiones.

Según el banco donde se tenga la tarjeta contratada, la ciudad donde se viva o los cajeros que estén más cerca, es recomendable revisar qué acuerdos tiene cada entidad para poder retirar dinero sin coste. 

El cajero deberá notificar siempre si la operación tiene una comisión.

¡Guía GRATUITA! Guía cajeros: ¿en qué cajeros puedes sacar dinero gratis?

Guía cajeros: ¿en qué cajeros puedes sacar dinero gratis?

¿Quieres saber en qué cajeros puedes sacar dinero gratis con tu tarjeta de débito? Estás en el sitio correcto. En HelpMyCash.com hemos preparado esta guía totalmente gratuita con toda esta información:

  • En qué cajeros puedes sacar dinero gratis según cuál sea tu entidad
  • Qué comisiones te pueden cobrar por usar un cajero con una tarjeta de otro banco

Descárgate esta guía gratis y averigua dónde puedes retirar efectivo sin pagar comisiones. Te resultará útil cada vez que quieras sacar dinero y no encuentres un cajero de tu banco o si el cajero de tu entidad está estropeado y necesitas buscar otro.

Ver y descargar guía

¿Cómo activar una tarjeta de débito nueva?

Cuando la tarjeta es nueva está desactivada por motivos de seguridad, así que para comenzar a utilizarlas tienes que activarla. Se puede hacer de dos maneras:

  • En un cajero automático

    • Introducir la tarjeta nueva en un cajero del propio banco

    • Poner el número de pin que el banco te ha enviado

    • Seleccionar la opción "Activar tarjeta"

    • Cambiar el pin a uno seguro

Para utilizar esta opción es necesario esperar a tener físicamente la tarjeta y el pin, los cuales llegarán por correo postal y suelen tardar alrededor de dos semanas, aunque el pin es cada vez más común recibirlo a través de un SMS.

  • A través del móvil

    • Abrir la aplicación del banco

    • Pinchar en la sección "Tarjetas"

    • Seleccionar la nueva tarjeta

    • Hacer clic en "Activar"

Con esta opción se podrá comenzar a utilizar la tarjeta al momento de contratarla, sin tener que esperar a que la tarjeta llegue físicamente. No obstante, es recomendable que esperes para activarla hasta tenerla en tus manos por si se extravía en el correo. Si por cualquier motivo necesitas usarla antes de que te llegue a casa, otra alternativa es que la enciendas y la apagues a través de la app.

En HelpMyCash te aconsejamos que dediques unos minutos a personalizar las opciones de seguridad de la tarjeta que ofrece el banco para hacerlas más seguras. Este paso lo debes hacer desde la aplicación de la entidad.

¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar tarjetas de débito?

Al no ser un método de financiación, como las tarjetas de crédito, los requisitos no son muy difíciles de cumplir. Generalmente solo te pedirán dos condiciones:

  • Tener una cuenta corriente abierta en el banco.

  • Ser mayor de 18 años. Para menores existen tarjetas de débito y prepago especialmente hechas para ellos. ¡Descubre las mejores tarjetas para jóvenes!

Algunas entidades también podrán exigirte que residas en España. Además, algunos bancos pueden rechazar las solicitudes de los clientes inscritos en un fichero de morosos.

¿Qué tener en cuenta antes de contratar una tarjeta de débito?

A la hora de contratar una tarjeta de débito te debes fijar en una serie de puntos que condicionarán tu experiencia y marcarán la diferencia entre disfrutar de un buen producto o no. Presta atención a los costes, pero también a las ventajas extra que ofrece, en los cajeros desde los que puedes sacar dinero y en los seguros que pueda tener. A continuación, enumeramos los puntos clave en los que hay que fijarse antes de contratar una tarjeta de débito:

Comisiones anuales

Revisa si la tarjeta tiene costes de emisión y mantenimiento o, si no los tiene, si tienes que cumplir alguna condición para que sea gratis.

Actualmente hay una gran cantidad de tarjetas de débito gratuitas. No pagues por algo que puedes tener gratis.

Cuenta asociada

También es importante revisar que la cuenta corriente asociada a la tarjeta sea gratis sin condiciones o que estas sean fáciles de cumplir.

Cajeros para sacar dinero gratis Tanto la cantidad de cajeros que tiene el banco (para retirar dinero gratis) como acuerdos con otros bancos para sacar efectivo sin coste.
Ventajas asociadas Descuentos, devoluciones, condiciones preferentes, sin comisiones en el extranjero... conocer qué ofertas y ventajas te aporta te permitirá sacarle el máximo provecho y ahorrar
Seguros incluidos Generalmente las tarjetas de débito no incluyen seguros (además del de antirrobo obligatorio por ley), aunque nunca está de más revisar si tiene alguna cobertura de viaje o compras online.
Pagar con el móvil Deberemos buscar que te permita asociar la tarjeta tanto a través de la wallet del banco, como con acuerdos con Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay, etc.
Configuración de seguridad Encender y apagar la tarjeta, limitar las compras en otros países, restringir las compras online... una tarjeta que te permita personalizar las opciones de seguridad para que al utilizarla estés 100% seguro.

Teniendo en cuenta los puntos anteriores, las tarjetas de débito ideales son:

Gratuitas (sin cuotas de emisión o renovación)

Con descuentos adicionales

Con seguros incluidos

Que permitan sacar dinero en cualquier cajero sin tener que pagar ningún tipo de comisión

tarjetas

Sabías que...

A cierre del segundo trimestre, había 47,53 millones de tarjetas de débito en circulación en España, un 1,44% más interanual, de acuerdo con el boletín estadístico del Banco de España. Además, se realizaron más de 1.847 millones de operaciones con tarjetas bancarias.

¿Qué hago si me han bloqueado la tarjeta de débito?

Intentas pagar en un comercio y no recuerdas el número PIN. Pruebas varios, pero ninguno de los que has tecleado es el correcto. ¿Qué ocurre en ese caso? Que el banco bloqueará tu tarjeta de débito para evitar el fraude. 

Si quieres volver a activarla, tendrás que contactar con la entidad lo antes posible para pedir una clave nueva. También puedes intentar cambiar el PIN mediante tu aplicación o banca digital.

El dinero de la tarjeta bloqueada no quedará bloqueado, ya que se encuentra en la cuenta corriente. No podrás pagar con la tarjeta mientras no esté activa, pero sí hacer transferencias desde tu cuenta, ingresar la nómina o usar otras tarjetas asociadas.

Ventajas y peligros de la tarjeta de débito

Al igual que ocurre con el resto de los medios de pago, antes de solicitar este tipo de tarjetas debes tener en cuenta tanto los pros como los contras, sobre todo sabiendo cuál es tu perfil económico y tus necesidades. A continuación, te damos una lista con las ventajas y peligros para que así valores si es el producto más adecuado para ti:

Ventajas de las tarjetas de débito

  • Permiten realizar compras sin necesidad de llevar dinero en efectivo.

  • Permiten operar a través del cajero (transferencias, pagos, sacar dinero...).

  • Algunas no tienen cuotas anuales, por lo que son gratis, sobre todo si están asociadas a una cuenta nómina o si se realiza un gasto mínimo anual.

  • Ciertas tarjetas incluyen descuentos en compras o devuelven un tanto por ciento de las compras realizadas.

  • Pueden incluir seguros gratuitos.

  • Son un medio de pago seguro, ya que no se puede gastar más dinero del que se tenga en la cuenta asociada.

  • Al no permitir pagar a crédito, son un buen medio de pago para darle a los menores de edad, ya que no podrán endeudarse y les ayudará a aprender a gestionar sus finanzas.

  • Muchas tarjetas de débito pueden asociarse a wallets virtuales para pagar compras con el móvil.

Peligros de las tarjetas de débito

  • Al pagar con tarjeta se puede tener menos consciencia del dinero que se gasta. 

  • Algunas tarjetas pueden tener comisiones.

  • En ocasiones puede que no haya un cajero gratuito cerca y se tenga que pagar una comisión por usar el de otro banco.

  • No permiten fraccionar compras como con las tarjetas de crédito

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas de débito

Si te preguntas si puedes tener más de una tarjeta, la respuesta es sí, puedes contratar tantas tarjetas como quieras. Eso sí, revisa que el banco no te aplique comisiones por mantenerlas. Muchos clientes bancarios acostumbran a usar distintas tarjetas en función de las necesidades: una tarjeta de débito para el día a día, otra para viajar, una tercera tarjeta para las compras que realizan desde la cuenta compartida con su pareja. Incluso pueden llegar a tener una tarjeta de débito para aprovechar descuentos en cashback o compras.

Las tarjetas de débito solo puedes contratarla en los bancos, ya que deben estar vinculadas a una cuenta corriente abierta en la misma entidad, y estos son los únicos que pueden comercializar cuentas. Casi todos los bancos ofrecen este tipo de producto, así que no debería resultarte difícil solicitar una. 

  • Si la solicitud la realizas en una oficina, cabe la posibilidad de que te la entreguen al momento. Aunque lo más habitual es que tarde unos días en estar disponible.

  • Si la solicitud la haces online, entonces tendrás que esperar sí o sí. 

Sea cual sea el canal que uses para contratar una tarjeta de débito, deberías tenerla en una o dos semanas.

Podrás comprobar qué comisiones tiene la tarjeta de débito en el contrato que firmas. No obstante, podrás verlas antes en la publicidad del banco. Por ejemplo, si únicamente la quieres para comprar en establecimientos, te dará igual si tiene comisiones por sacar dinero o por consultar el saldo en un cajero. En cambio, si la quieres para sacar dinero, entonces será importante conocer en qué cajeros podrás hacerlo gratis.

No. La forma de pago de las tarjetas de débito es inmediato y se descuenta directamente de tu cuenta corriente asociada, por lo que nunca te cobrarán intereses por pagar con una tarjeta de débito.

Únicamente las tarjetas de crédito cobran intereses si decides pagar una compra determinada en cuotas mensuales, ya que el banco nos está prestando el dinero. 

Las tarjetas de débito no permiten pagar compras a plazos, a diferencia de las tarjetas de crédito, y, por lo general, no podrás utilizarlas para pagar tus compras o servicios si no tenemos dinero en la cuenta en el momento de realizar la operación, salvo que admitan descubiertos (si se gasta más de lo que se tiene en la cuenta se tendrán que pagar intereses). 

Con las tarjetas de débito se puede acceder al dinero que tengamos en la cuenta corriente asociada a la tarjeta. En cambio, con las tarjetas prepago, al no tener una cuenta asociada, se debe cargar previamente el dinero que queremos utilizar para poder utilizarla.

La forma de pago en ambos tipos de tarjeta será idéntico, ya que se descontará al momento el importe utilizado al comprar.

Más sobre Tarjeta de débito