
¿Qué es una cuenta autónomos?
Una cuenta para autónomos es, simplemente, una cuenta que puedes abrirte a tu nombre para desarrollar tu actividad profesional. La ventaja de abrir una cuenta bancaria para este propósito es doble: por un lado, podrás separar tu dinero personal del capital de tu negocio y llevar una contabilidad más saneada y, por el otro, podrás usar servicios bancarios a los que no tendrías acceso si usases tu cuenta corriente de toda la vida.
Estos productos presentan algunas condiciones especialmente atractivas para los que son sus propios jefes. Por ejemplo, la posibilidad de pagar las nóminas a empleados u ofertas en financiación exclusivas.
¿Debería abrir una cuenta para autónomos si trabajo por cuenta propia?
Los autónomos no tienen la obligación de abrir una cuenta específica para desarrollar su actividad profesional, es decir, no tienen por qué separar sus cuentas personales de las que usan para su negocio. De hecho, es probable que conozcas a muchos trabajadores por cuenta propia que usan su cuenta corriente personal para todo, la misma con la que pagan la hipoteca y la compra del supermercado, pero no es muy recomendable. ¿Por qué?
Para empezar, si separas tus finanzas, evitarás gastarte el dinero de tu negocio y tendrás más claro cuánto cobras cada mes y qué parte de los beneficios los reinviertes en tu empresa. Por otra parte, te resultará mucho más fácil gestionar la contabilidad de tu negocio, ya que todas las entradas y salidas de la cuenta tendrán que ver con tu actividad profesional. Esto, además, te ayudará a presentar la declaración del IRPF y a saber con mayor facilidad qué gastos te puedes deducir.
¿Cuál es el mejor banco para los autónomos?
Dependerá de las necesidades de cada uno. Nuestra recomendación es que compares varias entidades, leas la letra pequeña de los contratos, revises las condiciones que tienes que cumplir para no pagar comisiones y contrates el producto que mejor te encaje.
Además, recuerda que abrir una cuenta para autónomos es solo el primer paso para gestionar tu negocio. Es probable que necesites otros servicios como un TPV o una línea de crédito, así que antes de hacerte cliente, pregunta por las condiciones de estos productos.
A continuación, algunas de las mejores cuentas para autónomos que puedes contratar:
#1
- Cuenta gratis para autónomos y con IBAN español
- Operativa móvil sin comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito virtual gratuita
- Reembolso del 0,10% en compras
#2
- Cuenta multidivisa gratis para autónomos
- Cambia y guarda dinero en hasta 28 divisas
- Paga en 150 divisas al mejor tipo de cambio
- API abierta para empresas y tarjetas virtuales desechables
#3
- Cuenta para autónomos sin comisiones de mantenimiento
- Recupera el 1% de todas tus compras con tarjeta
- Tarjeta de débito gratuita
- Recibe pagos rápidos de tus clientes con códigos QR y enlaces de pago
- Crea facturas a través de la app
#4
- 5% TAE el primer año
- 2% TAE durante el segundo
- Sin comisiones y sin permanencia
- Tarjeta de crédito o de débito gratuita
#5
- Cuenta para empresas sin comisiones
- Tarjeta Negocios de débito o crédito gratis
- Transferencias y emisión de nóminas sin comisiones
- Promoción: financiación a euríbor + 0% o TPV Android más bono TPV sin coste durante doce meses
- Para nuevos clientes
#6
- Cuenta y tarjetas de débito y crédito sin comisiones
- 30.000 cajeros Santander en todo el mundo
- Servicios adicionales pagando tarifa plana mensual
- Transferencias online en euros gratuitas
#7
- Cuenta para autónomos, pymes y empresas
- Simplifica la gestión de gastos en equipo
- Desde 9€ al mes (+ IVA)
- Automatiza la gestión de las finanzas
#8
- Cuenta multidivisa, gratis y sin requisitos
- Subcuentas en hasta 54 divisas
- Huchas ilimitadas para cada divisa
- Transferencias hasta 13 veces más baratas
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: posibilidad de abrir la cuenta por parte de un autónomo o de una empresa, operativa online y comisiones de cada cuenta. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Abre una cuenta sin comisiones para el día a día
Igual de importante es tener una cuenta para tu actividad profesional como una cuenta para tus gastos personales. Si lo que necesitas es simplemente una cuenta para separar tus finanzas personales de las de tu actividad, puedes decantarte por las cuentas sin nómina. Estas cuentas son gratis aunque no domicilies una nómina y te servirán para gestionar tu economía doméstica.
¿Qué ventajas tienen las cuentas bancarias de autónomos?
Aunque no estés obligado a abrir una cuenta para tu actividad profesional, es posible que necesites una cuenta que te permita acceder a distintos servicios relacionados con la gestión de tu negocio. Estas son las siete operaciones más habituales que podrás hacer con una cuenta para autónomos y que te facilitarán el día a día.
- Pagar impuestos. Siendo autónomo, necesitarás pagar la cuota mensual a la Seguridad Social, así como el IRPF y el IVA.
-
Domiciliar recibos o facturas. Además de los impuestos, también vas a tener que pagar el alquiler de tu oficina, el recibo de la luz y del agua, etc. Domiciliarlo en tu cuenta para autónomos te facilitará el trámite.
- Pagar las nóminas de tus empleados. Las cuentas para autónomos te permitirán realizar transferencias tipo nómina para pagarle el sueldo a tus empleados, algo que seguramente no podrás hacer desde una cuenta corriente personal.
-
Emitir o recibir transferencias. Es muy habitual que un autónomo necesite poder emitir transferencias a clientes en España o internacionales e, incluso, en otras divisas.
-
Disponer de un TPV. Teniendo en cuenta que ahora casi todo el mundo quiere pagar sus compras con tarjeta, si tienes un comercio, vas a necesitar instalar un TPV para poder cobrar. Además, si tu comercio opera por Internet, entonces no te quedará otra que contratar un datáfono virtual, ya que es la forma de pago más común por Internet.
-
Tarjetas. Podrás pedir una tarjeta para pagar en restaurantes, en gasolineras o los servicios relacionados con tu actividad.
- Financiación. Los negocios necesitan crecer, renovar su equipo, etc., y para ello muchas veces hace falta financiación. Además, teniendo en cuenta que muchas veces las facturas no se pagan al momento, es posible que necesites financiación para el día a día. Las entidades bancarias te ofrecen financiación para cubrir las necesidades específicas de tu negocio.
Si contratas una cuenta para autónomos, probablemente tengas a tu disposición un gestor personal especializado en este segmento de clientes al que puedas hacerle preguntas o notificar incidencias y que te pueda hacer ofertas. Además, puede que tu banco te ofrezca herramientas de análisis para mejorar la gestión de tu negocio.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta para autónomos?
Como cualquier otro producto bancario, una cuenta para autónomos tiene sus propios requisitos. En realidad, el requisito principal para abrir una cuenta profesional suele ser, simplemente, ser autónomo y usar la cuenta para fines profesionales.
No obstante, los bancos suelen establecer unas condiciones adicionales que el cliente debe cumplir para no pagar comisiones de mantenimiento o para reducir este gasto a la mitad. Estos requisitos mínimos varian en función del banco, pero por lo general suelen ser los siguientes (normalmente no hay que cumplirlos todos).

-
Domiciliar en la cuenta el pago mensual de la cuota del régimen especial de trabajadores autónomos (RETA). Es la llamada cuota de autónomos.
-
Pagar el IVA y el IRPF a través de la cuenta.
-
Pagar las nóminas de los empleados. Es posible que el banco te pida que pagues un número mínimo de nóminas cada mes y que estas sean de un importe mínimo.
-
Domiciliar en la cuenta los ingresos profesionales o recibir pagos por transferencia y que estos sean superiores a cierta cantidad mensual o trimestral.
-
Facturar una cantidad mínima de dinero al mes o al trimestre mediante un TPV físico o virtual del banco.
-
Contratar y mantener otros productos como préstamos, líneas de crédito, seguros, fondos de inversión, tarjetas de empresa...
Abrir una cuenta autónomos sin comisiones en el Santander, BBVA y CaixaBank
Los requisitos y cuántos se tengan que cumplir para mantener la cuenta y no pagar comisiones dependerá de cada entidad. Pero ¿qué piden los principales bancos de España para abrir una cuenta de autónomos sin comisiones?
Banco |
Requisitos para no pagar comisiones |
Banco Santander

|
Tienes que cumplir 3 requisitos para no pagar comisiones:
- Ingresar o facturar al menos 1.800€ cada tres meses mediante TPV, transferencias, recibos, ingreso de cheques...
- Hacer una de las siguientes operaciones: pago de nóminas a empleados, pago de la cuota de autónomos, uso de las tarjeta o tener una póliza de confirming
- Tener uno de estos productos: TPV, producto de financiación, seguros, producto de inversión o acciones
Comisión de mantenimiento si no se cumplen las condiciones: 30€ al mes.
|
BBVA

|
El primer año no hay comisiones ni requisitos. A partir del segundo, tienes que cumplir 2 de las siguientes condiciones cada mes:
- Domiciliar los seguros sociales, Seguridad Social o colegio profesional
- Domiciliar el pago de impuestos (IVA, IRPF, impuesto de actividades económicas o impuesto de sociedades)
- Pagar al menos 2 nóminas de más de 600€
Comisión de mantenimiento si no se cumplen las condiciones: 12€ al mes.
|
CaixaBank

|
Tienes que cumplir 3 requisitos para no pagar comisiones:
- Domiciliar ingresos de al menos 750€ al mes
- Domiciliar la cuota de autónomos
- Hacer alguno de los siguientes pagos: impuestos, cuotas de la Seguridad Social de los empleados, nóminas, recibos o compras con tarjeta
Comisión de mantenimiento si no se cumplen las condiciones: 15€ al mes.
|
¿Cómo abrir una cuenta autónomos?
En el mercado español, la mayoría de las entidades ofrece cuentas para autónomos. Muchas veces, estos productos solo se pueden contratar desde una oficina, aunque cada vez es más fácil abrir una cuenta para autónomos online.
Si la abres por Internet, necesitarás lo siguiente:
-
Un dispositivo con cámara y conexión a Internet
-
Tu DNI o NIE
-
El modelo 036/037 (declaración de alta en el censo de empresarios), el modelo 390 (resumen anual del IVA), la declaración del IRPF o el modelo 303 (autoliquidación del IVA)
¿Quieres abrir una cuenta a nombre de tu empresa?
Si eres un empresario y quieres abrir una cuenta a nombre de tu compañía, puedes abrir una cuenta para empresas. En HelpMyCash te contamos cómo hacerlo.
Cuentas para empresas
¿Los trabajadores por cuenta propia pagan comisiones?
Dependerá del banco y de si se cumplen las condiciones que exija la entidad. Si lo haces, lo más probable es que no tengas que pagar gastos de mantenimiento por tu cuenta ni tampoco por la tarjeta de crédito o de débito ni por emitir transferencias ni por cobrar cheques. Si no cumples los requisitos, en cambio, sí tendrás que pagar gastos de mantenimiento y por operar.
¿Viajas por trabajo o haces pagos en otras divisas?
Aunque se han centrado más en ofrecer productos para particulares, los principales bancos fintech que operan en España también han pensado en los trabajadores por cuenta propia. N26 o Revolut, por ejemplo, ofrecen cuentas business que pueden ser muy útiles para quienes viajan habitualmente por trabajo o hacen transferencias y pagos en otras divisas. ¿Por qué? Porque estas cuentas no cobran comisiones por cambiar de divisa, permiten hacer transferencias internacionales más baratas que en la mayoría de los bancos y sacar dinero en el extranjero gratis.
Además, estos bancos te ofrecen distintos planes para que escojas el que mejor se adapta a tus necesidades (cuentas gratuitas o cuentas de pago con ventajas premium).
#1
- Cuenta gratis para autónomos y con IBAN español
- Operativa móvil sin comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito virtual gratuita
- Reembolso del 0,10% en compras
#2
- Cuenta móvil para autónomos por 4,90€/mes
- Hasta 10 espacios para compartir gastos o ahorrar
- Hasta 5 retiradas gratis al mes en la eurozona
- Atención telefónica los 7 días de la semana
#3
- Cuenta móvil para autónomos por 9,90€/mes
- Hasta 10 espacios para compartir gastos o ahorrar
- Seguros para viajes (cancelación, equipaje, COVID-19, etc.)
- Atención telefónica los 7 días de la semana
#4
- Cuenta móvil para autónomos por 16,90€/mes
- Seguro de móvil y para alquiler de coche
- Seguros para viajes (cancelación, equipaje, COVID-19, etc.)
- 0,50% de reembolso en todas las compras
#5
- Cuenta multidivisa gratis para autónomos
- Cambia y guarda dinero en hasta 28 divisas
- Paga en 150 divisas al mejor tipo de cambio
- API abierta para empresas y tarjetas virtuales desechables
#6
- Cuenta para autónomos sin comisiones de mantenimiento
- Recupera el 1% de todas tus compras con tarjeta
- Tarjeta de débito gratuita
- Recibe pagos rápidos de tus clientes con códigos QR y enlaces de pago
- Crea facturas a través de la app
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: posibilidad de abrir la cuenta por parte de un autónomo o de una empresa, operativa online y comisiones de cada cuenta. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Cómo conseguir financiación siendo autónomo?
Cuando un nuevo autónomo accede al mundo del trabajo por cuenta propia, las dudas son frecuentes. Una vez conocemos la cuenta bancaria ideal que hay que contratar, ¿qué hay de la financiación para nuestro negocio?
Las cuentas para autónomos son la puerta de entrada para conseguir préstamos para empresas, líneas de crédito, anticipos, etc.
En esta guía gratuita, elaborada por especialistas, te explicamos los primeros pasos y las opciones de financiación que todo autónomo debe conocer para dar un empujón a su proyecto.
¡Guía GRATUITA!
Financiación para nuevos autónomos
¿Quieres emprender un negocio pero no sabes donde obtener financiación?
Cuando eres autónomo y necesitas financiación para lanzar tu empresa, puedes pensar que no tienes muchas opciones. No obstante, desde el comparador HelpMyCash te queremos facilitar la búsqueda y, por eso, hemos elaborado esta guía totalmente gratuita, donde podrás encontrar respuesta a cuestiones como:
- ¿Cuáles son los primeros pasos qué debemos tener en cuenta antes de solicitar financiación para emprender?
- ¿Qué productos de financiación existen para emprendedores?
Además, también ofrecemos consejos y recomendaciones que nos ayudarán, por un lado, a saber si nuestro proyecto es viable y, por otro lado, cuál es el producto que más nos conviene.
Ver y descargar guía