

¿Qué son los iBuyers?
Son empresas que compran directamente el piso
Dan una oferta por la vivienda en 24 o 48 horas
Pagan al contado en pocos días
Los iBuyers son empresas que compran directamente los pisos al contado a los vendedores. Estas plataformas digitales son muy conocidas en otros mercados, pero han aterrizado recientemente en España. Su propuesta, poco a poco, está comenzando a tener cierto protagonismo el mercado de la compraventa inmobiliaria del país.
Pero ¿cómo me ayudan en el proceso de vender mi piso? Gracias a la tecnología, estas empresas nos dan una oferta por nuestra casa en 24 horas y pueden comprar nuestra vivienda, sin grandes complicaciones, en apenas siete días. Además, la gran ventaja es que no solo nos pagan al contado, sino que también se hacen cargo de todo la documentación obligatoria para la venta.
Por tanto, a pesar de que es una opción que apenas se está a dando a conocer en España, es una solución ideal a la que podemos optar cuando nos urge vender nuestra casa. Sea porque necesitamos liquidez inmediata o porque simplemente no queremos enfrentarnos a la complejidad de una venta.
¿Cómo vender un piso a un iBuyer?
Solicitamos la oferta al iBuyer
Nos dan una oferta por el piso en pocas horas
Visitan la casa para confirmar la oferta
Si aceptamos gestionan todos los documentos de la venta
Nos pagan al contado al firmar en notaría en pocos días
El funcionamiento de los iBuyers es muy sencillo. En la siguiente imagen explicamos cómo vender nuestro a una de estas empresas que compran pisos:

Como podemos ver el proceso es el siguiente:
-
Todo se inicia con un clic, lo único que tenemos que hacer es contactar con la empresa de nuestra preferencia y rellenar un formulario con la información básica de nuestro piso.
-
Así, en un lapso de entre 24 horas y 48 horas recibiremos una oferta inicial por nuestro piso. Esta tiene una validez de entre tres y quince días, dependiendo de la compañía.
-
Si nos interesa, un experto viene a nuestra casa para evaluar las condiciones de la vivienda y confirmar el precio con nosotros.
-
Si aceptamos la oferta final, la empresa se encarga de gestionar toda la documentación de la venta.
-
Una vez lista la documentación, en pocos días estamos firmando en notaría la escritura y recibiendo el dinero al contado.
Además, como hemos mencionado, el iBuyer se encarga de todo: desde gestionar los documentos como, por ejemplo, la cédula de habitabilidad y el certificado energético, hasta asumir los gastos notariales. Luego, una vez hemos vendido nuestro piso, la proptech generalmente, lleva a cabo un proyecto de reforma en la vivienda y la coloca nuevamente a la venta.
¿Los iBuyers cobran comisiones por la venta de un piso?
No cobran comisiones
El precio de la oferta está por debajo del valor de mercado del piso
Vender un piso a un iBuyer es totalmente gratuito, ya que no nos cobran comisiones ni por la oferta ni por la transacción. Pero, lógicamente, el precio que conseguiremos a través de ellos es inferior al que podríamos conseguir con una venta convencional. De manera general, las ofertas que ofrecen están entre un 8% y un 10% por debajo del valor de mercado.
No obstante, sus tiempos son muy breves. Para hacernos una idea, en caso de que la propuesta nos convenza y todo salga adelante, en un par de semanas tendríamos el piso vendido. Considerando que en España un piso se vende, de media, en ocho meses, esta podría ser una solución inmediata si nos urge vender la casa o si queremos evitarnos el papeleo, las visitas y todo lo que implica venderla por nuestra cuenta.
¿Qué ventajas o desventajas tienen los iBuyers?
Rapidez
Ahorro de las gestiones y trámites de la venta
Nos pagan al contado
Vendemos la casa por debajo del precio de mercado
No están presentes en toda España
El piso debe cumplir con unas condiciones
Lo que más nos gusta

La ventaja más evidente es la rapidez y la comodidad con que podemos cerrar el negocio.
Nos ahorramos tener que realizar las gestiones de la venta: hacer las fotos de la casa, poner anuncios en los portales inmobiliarios, enseñar la casa a las visitas, tramitar la documentación, etc.
El hecho de que nos paguen al contado acorta el tiempo de espera que tendríamos que afrontar en una venta convencional, en el caso de que nuestro comprador necesite financiación. La aprobación de una hipoteca tarda en promedio entre un mes y medio y dos meses. En cambio, un iBuyer tiene la solvencia para efectuar la compra en pocos días.
Lo que menos nos gusta

Recibiremos un menor margen de beneficio, ya que vender a un iBuyer implica hacer a un precio por debajo del mercado.
No están presentes en toda España: la mayoría solo cubre las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla. Si nuestra casa está en una localidad pequeña no nos podrán comprar el piso.
El piso debe cumplir ciertos requisitos: generalmente, para que una de estas empresas nos pueda comprar la vivienda, esta debe cumplir con ciertos condiciones como, por ejemplo, no estar alquilada, no tener problemas legales o no ser de protección oficial. Además, en algún caso, nos piden que la finca tenga ascensor o que el piso tenga una cantidad mínima de metros cuadrados o, incluso, un límite de precio. Esto se debe a que los inmuebles, una vez comprados, son reformados de forma express y puestos nuevamente en el mercado de la compraventa.
¿Puedo negociar la oferta que me hace un iBuyer?
La oferta final de los iBuyers no suele ser negociable. No obstante, es posible que, en algunos casos, al realizar la visita de inspección en la vivienda la propuesta inicial cambie.
Pero ¿por qué? Esto se debe a que la empresa utiliza los datos que hemos indicado en la solicitud o en la llamada que nos pueden hacer para darnos un precio de oferta, pero en este intercambio de información se pueden pasar por alto aspectos que influyen en el valor de la casa y que solo se puedan observar con la visita. Por ejemplo, una reforma de materiales de calidad (una cocina de mármol, un parqué costoso, etc).
Por esto, al hacer la visita de inspección, la oferta definitiva puede variar o al alza o a la baja con respecto a la que nos enviaron por email.
Cinco iBuyers para vender nuestro piso en España
Tiko
Clikalia
Compropiso
Casavo
Kodit.io
No son muchos los iBuyers que trabajan en España. Sin embargo, desde HelpMyCash.com hemos identificado al menos a cinco iBuyers que están presentes en las grandes ciudades españolas en 2021 y a quienes les podemos vender nuestro piso en pocos días:
IBuyer |
Ciudades donde trabaja |
Validez de la oferta inicial |
Más información |
Tiko |
Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla |
7 días |
|
Clikalia |
Madrid
|
15 días |
|
Compropiso |
Madrid, Barcelona y Valencia |
7 días |
|
Casavo |
Madrid |
7 días |
|
Kodit.io |
Madrid
|
48 horas |
|
Vender con una inmobiliaria o a un iBuyer ¿qué es mejor?
Con una inmobiliaria no sabemos cuánto tardaremos en vender, pero podemos hacerlo a mejor precio
Con un iBuyer vendemos de inmediato, pero con rebaja
Todo va a depender del nivel de rapidez con que necesitemos vender la casa. Si vendemos con una inmobiliaria quizás podremos obtener un precio más alto por la vivienda, pero no sabemos cuánto tiempo podemos tardar en cerrar el negocio.
Por el contrario, si lo hacemos a un iBuyer, tenemos la garantía de que en muy poco tiempo estaremos firmando la escritura en notaría y recibiendo el dinero de la compraventa.
Por tanto, este tipo de compañía nos conviene si nos urge vender el piso. En cambio, si nuestro interés es obtener la máxima rentabilidad y no tenemos prisa por encontrar un comprador, quizás es mejor hacerlo con una inmobiliaria.
Algunos grandes grupos de inmobiliarias tradicionales también actúan como compradores directos de pisos. Pero, en este caso, el proceso de compra no se inicia de forma digital ni está tan estandarizado como en el caso de los iBuyers.
FAQ - Preguntas frecuentes sobre iBuyers
Los iBuyers son empresas que han aterrizado recientemente en España y por eso muchos vendedores no están familiarizados con el término y desconocen el funcionamiento de estas compañías. Por esto, desde HelpMyCash.com queremos responder a las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios en este tema:
Un iBuyer nos conviene cuando queremos vender muy rápido nuestro piso, bien sea porque necesitamos liquidez inmediata o porque, simplemente, no queremos asumir lo que implica y lo que tarda una venta convencional. Eso sí, debemos tener en cuenta que vender una casa a este tipo de empresas significa hacerlo por un precio por debajo de su valor de mercado.
No, las ofertas que hacen los iBuyers son totalmente gratuitas y sin compromiso. En el caso de aceptarla, tampoco tenemos que pagar ningún tipo de comisión por la gestión.
Estas empresas se suelen encargar de gestionar toda la documentación de la venta con el fin de agilizar el cierre de la operación. Los documentos variarán de una empresa a otra, pero de manera general, se hacen cargo de la nota simple, el certificado energético, la cédula de habitabilidad, entre otros.
¡RECUERDA! Si tienes más preguntas, nuestros expertos
resolverán tus dudas de manera gratuita en el foro de vender piso.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: aquí podrás encontrar toda la información que necesitas saber sobre los iBuyers para vender tu piso: quiénes son, cómo funcionan, cuánto cuestan y qué ventajas nos aportan.
Fuente: toda la información contenida en esta página se ha recogido a través de la investigación online y la consulta a algunos IBuyers que operan en España.
Metodología: se ha realizado mistery shopping y se ha consultado a profesionales del sector.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. A través de nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.
Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención: