Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Reclamar tarjeta revolving Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Invertir

    Invertir

    Empezar a invertir Invertir en acciones Invertir en bonos

    Temas populares

    Robo advisors Planes de pensiones Fondos de inversión Brokers para inversión

    Entidades

    Inbestme Indexa Capital Finizens Finanbest MyInvestor Popcoin
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Buscar inmobiliarias

    Comparador inmobiliarias en España Comparador inmobiliarias en Madrid Comparador inmobiliarias en Barcelona Comparador inmobiliarias en Valencia Comparador inmobiliarias Online Cómo elegir una inmobiliaria en España Cómo elegir una inmobiliaria online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Vender-piso
  3. iBuyers: la forma de vender tu piso en 7 días

iBuyers: la forma de vender tu piso en 7 días

  • La venta de una vivienda puede tomar tiempo, pero gracias al proptech podemos vender una casa en pocos días
  • Los iBuyers son empresas que nos dan una oferta inmediata y compran nuestra casa de forma express

¿Tienes prisa? Lee nuestro resumen

Lo que debes saber sobre los iBuyers para vender tu piso
  • Los iBuyers son empresas que nos hacen una oferta por nuestra casa en 24 horas
  • Si aceptamos la propuesta inicial un experto de la empresa viene al piso para confirmar la oferta
  • El iBuyer se encarga de gestionar todos los documentos para vender el piso
  • Los iBuyers nos pagan al contado en el momento de la firma y pueden comprarnos el piso en 7 días
  • Estas empresas solo están presentes en las principales ciudades españolas
¿Quieres vender tu piso rápido sin bajar el precio? Te damos los mejores consejos para lograrlo
Descargar guía ¡Gratis!
  • Ottymar Tademo
  • Ottymar Tademo
  • /
  • 14 abr. 2021
  • /
    • 4
Tema del artículo: Proptech

ÍNDICE

  • Qué son los iBuyers
  • Cómo funcionan los iBuyers
  • Qué comisión cobran los iBuyers
  • Ventajas y desventajas de los iBuyers
  • Negociar la oferta de un iBuyer
  • 5 iBuyers presentes en España
  • Inmobiliaria o iBuyer: qué es mejor
  • FAQ - Preguntas frecuentes sobre iBuyers
  • Últimas preguntas sobre Proptech
  • Últimas noticias sobre Proptech

ibuyers venta de piso en 7 días

¿Qué son los iBuyers?

Son empresas que compran directamente el piso

Dan una oferta por la vivienda en 24 o 48 horas

Pagan al contado en pocos días

 

Los iBuyers son empresas que compran los pisos al contado a los vendedores. Estas plataformas digitales son muy conocidas en otros mercados, pero han aterrizado recientemente en España. Su propuesta, poco a poco, está comenzando a tener cierto protagonismo el mercado de la compraventa inmobiliaria del país.

Pero ¿cómo me ayudan en el proceso de vender mi piso? Gracias a la tecnología, estas empresas nos dan una oferta por nuestra casa en 24 horas y pueden comprar nuestra vivienda, sin grandes complicaciones, en apenas siete días. Además, la gran ventaja es que no solo nos pagan al contado, sino que también se hacen cargo de todo la documentación obligatoria para la venta.

Por tanto, a pesar de que es una opción que apenas se está a dando a conocer en España, es una solución ideal a la que podemos optar cuando nos urge vender nuestra casa. Sea porque necesitamos liquidez inmediata o porque simplemente no queremos enfrentarnos a la complejidad de una venta convencional.

Volver al índice

¿Cómo vender un piso a un iBuyer?

Solicitamos la oferta al iBuyer

Nos dan una oferta por el piso en pocas horas

Visitan la casa para confirmar la oferta

Si aceptamos gestionan todos los documentos de la venta

Nos pagan al contado al firmar en notaría en pocos días

 

El funcionamiento de los iBuyers es muy sencillo. En la siguiente imagen explicamos cómo vender nuestro a una de estas empresas que compran pisos:

Cómo funcionan los ibuyers. 1- pedimos la oferta al ibuyer. 2- recibimos la oferta en 24 horas. 3- visitan el piso para confirmar la oferta. 4- aceptamos la oferta. 5- firmamos la venta en notaría en pocos días

Como podemos ver el proceso es el siguiente:

  1. Todo se inicia con un clic, lo único que tenemos que hacer es contactar con la empresa de nuestra preferencia y rellenar un formulario con la información básica de nuestro piso.

  2. Así, en un lapso de entre 24 horas y 48 horas recibiremos una oferta inicial por nuestro piso. Esta tiene una validez de entre tres y quince días, dependiendo de la compañía.

  3. Si nos interesa, un experto viene a nuestra casa para evaluar las condiciones de la vivienda y confirmar el precio con nosotros.

  4. Si aceptamos la oferta final, la empresa se encarga de gestionar toda la documentación de la venta.

  5. Una vez lista la documentación, en pocos días estamos firmando en notaría la escritura y recibiendo el dinero al contado.

Además, como hemos mencionado, el iBuyer se encarga de todo: desde gestionar los documentos como, por ejemplo, la cédula de habitabilidad y el certificado energético, hasta asumir los gastos notariales. Luego, una vez hemos vendido nuestro piso, la proptech generalmente, lleva a cabo un proyecto de reforma en la vivienda y la coloca nuevamente a la venta.

Volver al índice

¿Los iBuyers cobran comisiones por la venta de un piso?

No cobran comisiones

El precio de la oferta está por debajo del valor de mercado del piso

 

Vender un piso a un iBuyer es totalmente gratuito, ya que no nos cobran comisiones ni por la oferta ni por la transacción. Pero, lógicamente, el precio que conseguiremos a través de ellos es inferior al que podríamos conseguir con una venta convencional. De manera general, las ofertas que ofrecen suelen estar entre un 3% y un 10% por debajo del valor de mercado, según la empresa.

Eso sí, hay que tener en cuenta que no existe un único precio de mercado para la vivienda sino muchos. Es decir, el valor de una casa se ubica dentro de un rango de precios y el importe ideal no será otro que el que un comprador esté dispuesto a pagar. No obstante, mientras más alto (y fuera de lo que la demanda está dispuesta a pagar) este el importe del piso más tardaremos en vender.

De esta manera, si nos urge vender la casa, tendremos que fijar un precio ajustado para lograr captar rápido a un comprador. Así que en estas situaciones cobra relevancia la propuesta de un iBuyer, ya que es probable que para vender rápidamente igual tengamos que poner un precio ajustado, entonces: ¿por qué no vender directamente a una de estas empresas? 

La gran ventaja que nos ofrecen los iBuyers es que sus tiempos son muy breves. Para hacernos una idea, en caso de que la propuesta nos convenza y todo salga adelante, en un par de semanas tendríamos el piso vendido. Considerando que en España un piso se vende, de media, en ocho meses, esta podría ser una solución inmediata si nos urge vender la casa o si queremos evitarnos el papeleo, las visitas y todo lo que implica venderla por nuestra cuenta.

Volver al índice

¿Qué ventajas o desventajas tienen los iBuyers?

Rapidez

Ahorro de las gestiones y trámites de la venta

Nos pagan al contado

Vendemos la casa por debajo del precio de mercado

No están presentes en toda España

El piso debe cumplir con unas condiciones

 

Lo que más nos gusta

ventajas de los ibuyers

La ventaja más evidente es la rapidez y la comodidad con que podemos cerrar el negocio.

Nos ahorramos tener que realizar las gestiones de la venta: hacer las fotos de la casa, poner anuncios en los portales inmobiliarios, enseñar la casa a las visitas, tramitar la documentación, etc. 

El hecho de que nos paguen al contado acorta el tiempo de espera que tendríamos que afrontar en una venta convencional, en el caso de que nuestro comprador necesite financiación. La aprobación de una hipoteca tarda en promedio entre un mes y medio y dos meses. En cambio, un iBuyer tiene la solvencia para efectuar la compra en pocos días.

Lo que menos nos gusta

desventajas de los ibuyers

Recibiremos un menor margen de beneficio, ya que vender a un iBuyer implica hacer a un precio por debajo del mercado.

No están presentes en toda España: la mayoría solo cubre las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla. Si nuestra casa está en una localidad pequeña no nos podrán comprar el piso.

El piso debe cumplir ciertos requisitos: generalmente, para que una de estas empresas nos pueda comprar la vivienda, esta debe cumplir con ciertos condiciones como, por ejemplo, no estar alquilada, no tener problemas legales o no ser de protección oficial. Además, en algún caso, nos piden que la finca tenga ascensor o que el piso tenga una cantidad mínima de metros cuadrados o, incluso, un límite de precio. Esto se debe a que los inmuebles, una vez comprados, son reformados de forma express y puestos nuevamente en el mercado de la compraventa.

Volver al índice

¿Puedo negociar la oferta que me hace un iBuyer?

La oferta final de los iBuyers no suele ser negociable. No obstante, es posible que, en algunos casos, al realizar la visita de inspección en la vivienda la propuesta inicial cambie. Pero ¿por qué?

Esto se debe a que la empresa utiliza los datos que hemos indicado en la solicitud o en la llamada que nos pueden hacer para darnos un precio de oferta, pero en este intercambio de información se pueden pasar por alto aspectos que influyen en el valor de la casa y que solo se puedan observar con la visita. Por ejemplo, una reforma de materiales de calidad (una cocina de mármol, un parqué costoso, etc). 

Por esto, al hacer la visita de inspección, la oferta definitiva puede variar o al alza o a la baja con respecto a la que nos enviaron por email.

Volver al índice

Cinco iBuyers para vender un piso al contado en España

Tiko

Clikalia

Compropiso

Casavo

Kodit.io

 

No son muchos los iBuyers que trabajan en España. Sin embargo, desde HelpMyCash.com hemos identificado al menos a cinco iBuyers que están presentes en las grandes ciudades españolas en 2021 y a quienes les podemos vender nuestro piso en pocos días:


IBuyer Ciudades donde trabaja  Validez de la oferta inicial Más información
Tiko Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla 7 días
Infórmate gratis
Clikalia

Madrid

15 días
Infórmate gratis
Compropiso Madrid, Barcelona y Valencia 7 días
Infórmate gratis
Casavo Madrid 7 días
Infórmate gratis
Kodit.io

Madrid

48 horas
Infórmate gratis
Volver al índice

Vender con una inmobiliaria o a un iBuyer ¿qué es mejor?

Con una inmobiliaria no sabemos cuánto tardaremos en vender, pero podemos hacerlo a mejor precio

Con un iBuyer vendemos de inmediato, pero con rebaja

 

Todo va a depender del nivel de rapidez con que necesitemos vender la casa:

  • Si vendemos con una inmobiliaria quizás podremos obtener un precio más alto por la vivienda, pero no sabemos cuánto tiempo podemos tardar en cerrar el negocio. Además, hay que tener en cuenta que a la inmobiliaria le pagaremos entre un 3% y un 7% de comisión por vendernos la propiedad (si es una agencia tradicional) o entre 1.000 euros y 5.000 euros (si es una inmobiliaria online).

  • Si vendemos la vivienda a un iBuyer, tenemos la garantía de que en muy poco tiempo estaremos firmando la escritura en notaría y recibiendo el dinero de la compraventa. Pero, aunque no tengamos que pagar una comisión por ello, implica vender la propiedad con rebaja.

En este sentido, este tipo de compañía nos conviene si nos urge vender el piso. En cambio, si nuestro interés es obtener la máxima rentabilidad y no tenemos prisa por encontrar un comprador, quizás es mejor hacerlo con una inmobiliaria. 

Algunos grandes grupos de inmobiliarias tradicionales también actúan como compradores directos de pisos. Pero, en este caso, el proceso de compra no se inicia de forma digital ni está tan estandarizado como en el caso de los iBuyers.

 

¿Te interesa un iBuyer o una agencia? Compara lo que ofrecen las que están en tu zona
Comparar agencias ¡Gratis!
Volver al índice

FAQ - Preguntas frecuentes sobre iBuyers

Los iBuyers son empresas que han aterrizado recientemente en España y por eso muchos vendedores no están familiarizados con el término y desconocen el funcionamiento de estas compañías. Por esto, desde HelpMyCash.com queremos responder a las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios en este tema:

¿En qué casos me conviene vender mi piso a un iBuyer?

Un iBuyer nos conviene cuando queremos vender muy rápido nuestro piso, bien sea porque necesitamos liquidez inmediata o porque, simplemente, no queremos asumir lo que implica y lo que tarda una venta convencional. Eso sí, debemos tener en cuenta que vender una casa a este tipo de empresas significa hacerlo por un precio por debajo de su valor de mercado.

¿Tengo que pagar una comisión por vender un piso a un iBuyer?

No, las ofertas que hacen los iBuyers son totalmente gratuitas y sin compromiso. En el caso de aceptarla, tampoco tenemos que pagar ningún tipo de comisión por la gestión.

¿Quién se encarga del papeleo cuando vendo mi piso a un iBuyer?

Estas empresas se suelen encargar de gestionar toda la documentación de la venta con el fin de agilizar el cierre de la operación. Los documentos variarán de una empresa a otra, pero de manera general, se hacen cargo de la nota simple, el certificado energético, la cédula de habitabilidad, entre otros.

 

¡RECUERDA! Si tienes más preguntas, nuestros expertos resolverán tus dudas de manera gratuita en el foro de vender piso.
Volver al índice

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: aquí podrás encontrar toda la información que necesitas saber sobre los iBuyers para vender tu piso: quiénes son, cómo funcionan, cuánto cuestan y qué ventajas nos aportan.

Fuente: toda la información contenida en esta página se ha recogido a través de la investigación online y la consulta a algunos IBuyers que operan en España.

Metodología: se ha realizado mistery shopping y se ha consultado a profesionales del sector.

Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. A través de nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.

Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.

Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención:

  • El foro financiero de HelpMyCash
  • Nuestro correo electrónico atencion-al-cliente@helpmycash.com
Filtros
Reiniciar todos los filtros

Filtrando resultados...

Herramientas sobre Proptech

¿Qué es y cómo vender un piso con usufructo?
¿Qué es y cómo vender un piso con usufructo?

Vender un piso con usufructo puede generar muchas dudas entre las familias, espe...

Ver vídeo
¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?
¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?

Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requie...

Ver vídeo
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi vivienda? Te explicamos cuándo hacerlo y cómo calcularlo
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi vivienda? Te explicamos cuándo hacerlo y cómo calcularlo

Vender una casa o un piso conlleva el pago del IRPF, la plusvalía municipal y e...

Ver vídeo

Más sobre Proptech

Info

Preguntas

Noticias

Prensa

Proptech: ¿qué es y cómo me ayuda a vender un piso?
El proptech es la tecnología aplicada al sector inmobiliario que facilita la venta de las viviendas. Existen muchas herramientas proptech que puedes usar para vender tu casa de forma rápida y sen...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 01 abr. 2021

5 trucos para vender tu casa por Internet ¡con éxito!
Hoy en día lo hacemos casi todo a través de la web y, gracias al proptech, vender un piso online es totalmente posible. Existen muchas herramientas online que nos ayudan a vender nuestra casa po...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 22 mar. 2021

‘Proptech’: qué es y cómo cambiará a las hipotecas
Desde hace un par de años, el concepto proptech ha aparecido en varios medios de comunicación, pero ¿qué significa exactamente? En esta página te explicamos cómo está cambiando el sector inmobi...
Miquel Riera Miquel Riera / 29 mar. 2021

10 consejos para enseñar tu casa a las visitas con éxito
La recepción de las visitas es una de las fases más importantes en la venta de una vivienda, ya que es justo en esta etapa en la que podemos conquistar a un comprador En esta página encontrarás...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 14 abr. 2021

Vender piso con inquilino: ¿es posible?
Vender una casa vacía o habitada por nosotros es un sencillo, pero cuando está alquilada hay que tomar ciertas precauciones La forma de proceder para vender un piso con inquilino dependerá del c...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 14 abr. 2021
Housfy opiniones???
Hola paso por aqui para saber que opinion tenéis de housfy, no cobran comisiones de verdad o es todo un timo? Tengo pensado poner a la venta mi casa y estoy buscando una inmobiliaria, la remax que ...
Paloma Paloma / 12 mar. 2021

vender piso sin reformar
hola He leído un poco sobre una empresa que se llama casavo en madrid que te compra directamente el piso. En mi caso quiero vender un piso en villa de vallecas pero es un piso que necesita reformars...
juancarlosiglesias juancarlosiglesias / 18 feb. 2021

Housfy y housell exclusiva para vender piso
Muy buenas! Me llamo Verónica y hace dos años y medio compre mi primera vivienda a las afueras de Madrid y mi experiencia con la franquicia gilmar no fue buena. Mi pareja y yo tenemos planes de cas...
Veronese Veronese / 10 feb. 2021

tiko recuperar oferta de compra piso herencia
buenas tardes Pedimos una oferta a tiko para que nos comprarán el piso en diciembre pero este es producto de una herencia y en el momento dijimos que no, solo queriamos saber cuanto nos daban, en te...
carla carla / 04 ene. 2021

Vender con housfy o poner el piso a la venta en idealista
Buenos días. Quiero vender mi piso y estuve investigando acerca de housfy. Leí que es uno mismo quien muestra el piso a los interesados y hace todo. ¿Que diferencia hay en vender con esta gente en ...
nachovalencia nachovalencia / 15 oct. 2020
Tiko: solo el 11% de los puestos directivos en las proptech están ocupados por mujeres
Entrevistamos a Ana Villanueva, CEO de Tiko, para que nos contará su experiencia como una de las pocas mujeres directivas en el mundo de las proptech en España.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 08 mar. 2021

3 motivos para vender tu piso con una inmobiliaria online
Las inmobiliarias online ¡están de moda! Aquí te contamos tres ventajas de vender tu casa con una de estas proptech.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 28 dic. 2020

Los iBuyers, la clave para vender tu piso antes de comerte las 12 uvas
¿Te urge vender tu piso y te gustaría hacerlo antes de que acabe el año? Te contamos cómo los iBuyers pueden ser la solución a tu problema.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 23 dic. 2020

Propertista: ‘Una correcta comercialización y un precio atractivo son claves para vender un piso rápido’
Entrevistamos a Lorenzo Ritella, fundador y CEO de Propertista, para que nos diera su visión sobre lo que está pasando en el mercado inmobiliario actual.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 16 nov. 2020

Cómo vender un piso a un iBuyer en apenas 7 días
Sin trucos y sin comisiones. Gracias a los iBuyers, podemos vender nuestro piso en muy pocos días.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 15 oct. 2020
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
Womenalia - 5 tips para hacer las mejores fotos para vender tu piso
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

El Mundo - Cancela tu hipoteca en el Registro antes de vender tu piso y ahorrarás dinero
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Finanzas.com - ¿Cuándo se pagan los impuestos por vender una vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Ticpymes - Calendario fiscal de 2021: ¿cuándo tengo que pagar los impuestos por vender mi vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

TeleCinco - Calendario fiscal de 2021: ¿cuándo tengo que pagar los impuestos por vender mi vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo
Temas relacionados: Inmobiliarias Broker hipotecario Trámites vender piso
Comparar ahora
Quitar todos

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 900 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO