¿Por qué a los bancos no les interesa pagar por los depósitos bancarios?
-
Elisenda Picart
- /
- 11 de julio 2018
- /
- Depósitos

Claro ha quedado que el panorama de los depósitos no pasa por sus mejores momentos. Algunos clientes han visto como su banco ha rebajado la rentabilidad de sus plazos fijos hasta niveles por debajo del 0,10 % TAE. Incluso hay entidades que se han atrevido a ofrecer un 0 % TAE. Pero ¿a qué se debe realmente este descenso de las rentabilidades? En este artículo analizamos la situación actual de los depósitos.
El Banco Central Europeo, el principal causante
El principal motivo por el que los depósitos han desaparecido de los escaparates de los bancos ha sido la política monetaria del Banco Central Europeo. En 2016, a finales de la crisis económica, decidió rebajar los tipos de interés al 0 % para así incentivar el consumo.
Pero esta política se llevó por delante la rentabilidad de los depósitos. En CaixaBank, por ejemplo, pagan un 0 %. En BBVA un 0,02 %, en Bankia en 0,03 %, en Ibercaja un 0,05 % y en Unicaja un 0,22 %.
Pero ¿cuál es la relación entre los tipos de interés y las rentabilidades de los depósitos? Si los bancos pueden conseguir liquidez al 0 % (la que ofrece el BCE), no les interesa pagar más a los clientes por su dinero, por lo que los depósitos han perdido su atractivo.
¿Y cuando subirán los intereses de los depósitos?
De momento, no se conoce con exactitud cuándo se producirá esta esperada subida de tipos de interés. Según las últimas declaraciones, podría producirse a mediados del año que viene, aunque no se ha concretado oficialmente ninguna fecha.
Cuando suban los tipos, los bancos irán subiendo paulatinamente los intereses de los depósitos.
¿Y por qué hay bancos que ofrecen depósitos rentables?
Probablemente, las entidades que no siguen esta tendencia de ofrecer depósitos al 0 % lo hacen por dos motivos. Uno es porque se trata de bancos online. Con todo lo que se ahorran al no disponer de oficinas bancarias ni personal, pueden trasladarlo a la rentabilidad de los depósitos.
Otro motivo es porque quieren darse a conocer. Ya sean nuevas entidades o extranjeras que quieran tener presencia en España, ofrecer tipos de interés elevados es una forma de llamar la atención de nuevos ahorradores.
De hecho, en la siguiente tabla hemos recogido tres de estos depósitos que ofrecen unos intereses muy superiores a la media:
DEPÓSITO | INTERÉS | CARACTERÍSTICAS | CONTACTO |
---|---|---|---|
0,96 % TAE |
|
||
Depósito a 3 años de Credit Agricole | 1,25 % TAE |
|
Solicitar |
Depósito a 18 meses de WiZink | 0,85 % TAE |
|
Comentarios