
Junio ha llegado cargado de novedades para el mundo de la inversión y los robo advisors. Entre los robo advisors independientes, Indexa Capital destaca con un aumento del patrimonio gestionado e inbestMe hace una fuerte apuesta por el cuidado del medioambiente mejorando sus carteras de fondos indexados ISR. Por su parte, Finanbest, sorprende con un nuevo desarrollo tecnológico que permitirá a sus clientes unirse entre ellos para ahorrar comisiones. ¡Os lo contamos!
Indexa Capital llega a 1.000 millones gestionados
El robo advisor independiente líder del sector en España, Indexa Capital, ha conseguido llegar a los 1.000 millones de euros gestionados, cinco años y medio después de empezar a operar en el país. Estos 1.000 millones gestionados corresponden en 850 millones a aportaciones de los clientes y 150 millones a ganancias totales de los clientes en la actualidad. Además, el volumen de usuarios que confían en ellos son ya 40.000. Los fundadores de la entidad sitúan el éxito en la rentabilidad que pueden ofrecer a los clientes, que para el año 2020 fue de media un 4,3%.
inbestMe aumenta la sostenibilidad de sus carteras ISR
El comité de inversión del gestor automatizado inbestMe ha aprobado algunos cambios para las carteras en el mes de mayo, con el objetivo de conseguir aumentar el grado de sostenibilidad hasta el XAA++. ¿Qué significa esto? Según los principios de sostenibilidad para la inversión ESG, la puntuación que puede recibir una empresa o un fondo va de AAA a CCC. Además de esto, si se añade una X significa que se excluyen las industrias controvertidas (como las armas, por ejemplo) y los símbolos + hacen referencia a la inversión de impacto.
inbestMe ha realizado varios cambios para esto, como integrar un fondo ISR en la renta variable de Estados Unidos, incluyendo el fondo Amundi Index MSCI USA SRI. Además, también para la renta variable mundial incluyen uno de Amundi, el Amundi INdex MSCI World SRI. Junto con estos, implementan el fondo indexado Amundi Index MSCI Global Climate Change, que incluye empresas con un alto compromiso con el cambio climático.
Finanbest lanza un club de inversores
Por su parte, Finanbest ha decidido lanzar un nuevo club de inversores en España. Han desarrollado un sistema por el que varios inversores pueden juntar su capital para que así se les apliquen comisiones más bajas. No es necesario que los inversores tengan el mismo perfil de riesgo, sino que cada uno puede tener un perfil diferente. Con este desarrollo tecnológico, Finanbest se sube a la guerra de precios de los robo advisors e implementa un sistema para fortalecer la captación de clientes.
Comentarios