¿En qué debo fijarme para escoger el mejor depósito para mí?
-
Sergi Abellan
- /
- 12 de noviembre 2020
- /
- Depósito a plazo fijo, Depósitos, Mejores depósitos a plazo fijo, Sin categoría

Escoger un depósito bancario con el objetivo de ahorrar no es una decisión que debamos tomar a la ligera, pues conviene tener presente que la rentabilidad de un depósito no es el único factor que debe tenerse en cuenta. La finalidad principal de un depósito es remunerar el dinero invertido en su interior hasta el final de un plazo, por lo que, salvo excepciones, el dinero no se podrá recuperar hasta su finalización. Por ello, conviene tener presentes una serie de aspectos concretos a la hora de escoger un depósito.
Ranking mejores depósitos bancarios de 2020
1- El plazo
Existen hasta tres modalidades de depósitos a plazo fijo:
- Los plazos cortos (inferiores a un año)
- Los medios (un año)
- Los plazos largos (de dos años en adelante)
Antes de decantarnos por un depósito u otro, es necesario preguntarse lo siguiente: ¿por cuánto tiempo puedo prescindir de ese dinero? La respuesta a dicha cuestión es de vital importancia, ya que la necesidad de recuperar el importe antes o después puede condicionar la elección. Si consideramos que no podremos prescindir del dinero por demasiado tiempo, tal vez lo más recomendable sea escoger un depósito a corto o medio plazo.
2- La rentabilidad
El tipo de interés de un depósito nos permite saber, junto al plazo, cuánto podremos ganar con él incluso antes de la contratación. Para averiguarlo, hay que fijarse en la TAE (Tipo de Interés Anual) y el TIN (Tipo de Interés Nominal):
- La TAE equivale al interés que obtendríamos en caso de mantener el dinero en el depósito bancario durante un año
- El TIN, por su parte, es la rentabilidad “real” o “en bruto” de un depósito. Su valor es el que se emplea para calcular los beneficios generados
Aunque lo más habitual es dejarse seducir por la rentabilidad de un depósito, conviene fijarse en el resto de sus condiciones, puesto que el depósito más rentable quizá exija una inversión muy elevada en un plazo bastante largo y es posible que esas condiciones no se adapten a nuestra situación.
3- Importe mínimo y máximo
Los depósitos acostumbran a exigir un importe mínimo durante su contratación y, además, remuneran los ahorros hasta un importe máximo. ¿Qué significa eso? Veámoslo con un ejemplo:
- Depósito X
- TAE: 1%
- Importe mínimo: 5.000 euros
- Importe máximo: 75.000 euros
¿Qué ocurriría si invirtiésemos 80.000 euros en este depósito? Pues que una parte de nuestro capital (en este caso, la parte que sobrepase los 75.000 euros) no obtendrá ningún tipo de interés. Lo más recomendable a la hora de escoger un depósito es elegir uno cuyo importe máximo sea elevado y que sepamos de entrada que no vamos a sobrepasar.
4- El fondo de garantía de depósitos (FGD)
Un fondo de garantía de depósitos (FGD) es un organismo estatal que protege el capital contenido en las cuentas bancarias y los depósitos a plazo fijo hasta un máximo de 100.000 euros por banco y titular. Es decir, que todo el capital inferior a dicha cifra estará protegido en caso de quiebra o insolvencia de la entidad que contenga el dinero y, por tanto, se podrá recuperar el capital. Por ese motivo, no resulta conveniente tener más de 100.000 euros invertidos en un depósito.
Antes de contratar un depósito, conviene revisar a qué FGD se encuentra adscrito el banco y revisar la cantidad exacta que entra dentro de su cobertura.
5- Cancelación anticipada
Si bien la idea de un depósito es custodiar el dinero invertido hasta el final del plazo, esto no siempre es posible debido a circunstancias personales. Por tanto, si no estamos seguros sobre la necesidad de requerir el dinero invertido antes del vencimiento del plazo, lo más recomendable será escoger un depósito que admita la cancelación anticipada y revisar si la penalización por cancelación afecta de forma parcial o total a nuestros beneficios.
¿Cuáles son los mejores depósitos para contratar este 2020?
Una vez tenemos claros los puntos base de un depósito, podemos escoger el que más se adapte a nuestro perfil. En la siguiente tabla podremos encontrar algunas de las mejores ofertas del momento:
Depósito a plazo | TAE | Importe mínimo | Importe máximo | Cancelación anticipada | FGD | Regalo |
Privatbanka a 5 años | 1,27% | 5.000€ | 100.000€ | Sí | Eslovaquia | Hasta 125€ |
Banca Progetto a 2 años | 1,11% | 10.000€ | 100.000€ | No | Italia | Hasta 125€ |
J&T Banka a 1 año | 1% | 10.000€ | 100.000€ | No | Chequia | Hasta 125€ |
Comentarios