Inversión Socialmente Responsable - Cómo invertir de forma sostenible
La inversión ISR es la que cumple unos criterios de selección de activos en base a la rentabilidad y al al cuidado del medioambiente, de la sociedad y a un gobierno corporativo de las empresas que sea ético y transparente. Las siglas significan Inversión Socialmente Responsable.
El objetivo de esta inversión es buscar rentabilidad creando un impacto positivo en la sociedad y este patrón se aplica, principalmente, a fondos de inversión. Para esto hay un análisis financiero y extrafinanciero de las inversiones. Así, los fondos de inversión contarán con activos de empresas que, por ejemplo, cuiden su impacto medioambiental o que busquen siempre mejorar su relación con la sociedad.
El primer indicio de inversión creada bajo la etiqueta de fondos socialmente responsables fue en 1999, de la mano de Dow Jones Sustainability Index, al crear un índice de sostenibilidad mundial. En los últimos años ha cobrado mayor importancia y tiene lógica, ya que las personas estamos cada vez más concienciadas con cambiar hacia un mundo mejor y un planeta más sano en todos los ámbitos.
Los beneficios de la Inversión Socialmente Responsable podrían resumirse en lo siguiente:
Conseguir rentabilidad para el dinero
Invertir cuidando el planeta y las personas
Hacer una apuesta de inversión para el futuro
Las desventajas de la Inversión Socialmente Responsable podrían resumirse en lo siguiente:
No hay un consenso claro de qué es inversión ISR (límites poco claros)
Comisiones un poco más elevadas, por lo general
Hay varios tipos de escoger determinados activos o incluir otros para que una inversión sea ISR y se pueden clasificar en:
Criterio de exclusión. En los fondos de inversión y carteras, se basa en excluir a las compañías que puedan ser poco éticas, como por ejemplo las armas o apuestas. Es la más extendida y repetida.
Criterio de integración de factores ASG en la inversión. Se tienen en cuenta los criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno (criterios ASG) dentro de la empresa, en los beneficios y capacidad de pago futura.
Criterio de cumplimiento de tratados internacionales. Solamente se invierte en las empresas que cumplan normativas y tratados internacionales.
Criterio de centrarse en sostenibilidad. Serían los fondos de inversión relacionados con algo concreto, como la lucha contra el cambio climático.
Criterio de voto e involucración. Se mide la medida en que la empresa intenta invertir en aspectos que defiendan los criterios ASG/ESG.
Criterio de los mejores en cada industria. Es una inversión solamente en las empresas que tienen mejor puntuación por implementar criterios ASG/ESG.
Criterio de inversiones de impacto. Se mide la colaboración con obras o proyectos sociales (como destinar recursos a ONG, por ejemplo).
Las siglas ASG responden a Ambiental, Social y de Gobierno corporativo (en inglés serían ESG y responden a Environmental, Social and Governance) y son unos criterios que se aplican para comprobar que una inversión es ISR o no.
El criterio Ambiental respalda el cuidado del medioambiente y el impacto que puedan tener las empresas en la naturaleza. Así, se incluye el uso de las energías renovables, la gestión de residuos, la distribución de agua, etc. El criterio Social recoge el ambiente de trabajo de la empresa y los valores: igualdad de género y de oportunidades, diversidad, proyectos sociales, etc. El criterio de Gobierno corporativo incluye lo referente a la administración de la empresa y a los accionistas: la estructura, sus derechos, etc.
En definitiva, la inversión ISR es un modo o tipo de inversión y los criterios ASG son los que se toman en cuenta para determinarlo.
La puntuación ESG o rating ESG mide el nivel de compromiso con el medioambiente, sociedad y un gobierno corporativo justo en los activos de inversión o en las empresas. La entidad de inversión MSCI, a nivel global, tiene un rating para esto, con el que mide a las empresas de CCC a AAA, dependiendo del compromiso con los criterios ESG. También otras entidades como Bloomberg han creado uno e incluso la Universitat de Barcelona.
Esto es aplicable a los fondos de inversión ISR, por ejemplo. La puntuación AAA (cumple los criterios ESG) sería la más alta y CCC la más baja (no cumple criterios ESG).
El concepto de inversión ISR se aplica a todos los activos, como bonos, acciones o fondos de inversión. La forma más común de invertir en ISR es a través de fondos de inversión. Estos fondos de inversión pueden contratarse de forma individual en alguna gestora o bróker online o pueden contratarse en forma de cartera de inversión con un robo advisor o gestor automatizado de la inversión.
Si decidimos escoger un fondo de inversión para invertir de forma socialmente responsable, debemos fijarnos que en su nombre tenga las siglas ESG, ASG o ISR. Por ejemplo, el fondo Vanguard ESG Developed World All Cap Equity Index Fund Institutional Plus EUR Acc tiene las siglas. También el Amundi S&P 500 ESG - AU.
Si decidimos invertir de forma más respetuosa con una cartera de fondos de inversión de robo advisor o gestores automatizados de la inversión, tenemos dos opciones en España: inbestMe y Finanbest. En el caso de inbestMe, el porcentaje de inversión ISR variará según el dinero invertido y la cartera escogida. En el caso de Finanbest todos los fondos de la cartera son ISR.
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la rentabilidad, la inversión mínima exigida, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
Otra opción para invertir con estos criterios es crear nosotros nuestra cartera de inversión. ¿Cómo podemos hacerlo? Lo primero es tener conocimientos básicos del mercado y luego podemos escoger acciones de empresas que sigan estos valores o también bonos de gobiernos o empresas que lo hagan. Además, podríamos añadir fondos de inversión que sean considerados inversión ISR. En todos los casos la forma de contratar los activos será acudir a un banco o un bróker online, escoger el producto e iniciar los trámites necesarios.
En noviembre de 2019, la Unión Europea lanzaba el Reglamento (UE) 2019/2088 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, con la intención de regular las pautas para ofrecer información sobre inversión sostenible, estableciendo unas normas para la información de páginas web, informaciones precontractuales e informes periódicos anuales.
Según este reglamento, cuando un producto se destine a un objetivo de inversión sostenible o haga publicidad o promoción de criterios medioambientales o sociales, las gestoras tendrán que incluir la información de forma pública, en los documentos precontractuales y en la información periódica. La finalidad de esto es evitar la publicidad engañosa y facilitar que los usuarios accedan a los productos que sean de su interés.
En España, el organismo que regula las inversiones, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no tiene todavía un sello específico ni una identificación para las inversiones ISR.