Los robo advisors del momento para invertir con gran rentabilidad
#1
- Robo advisor líder en España
- Primeros 10.000€ sin comisión de gestión durante un año
- Comisiones bajas
- Inversión mínima de 3.000€
#2
- Primeros 12.000€ sin comisión de gestión durante un año
- Más de 22.000 activos en sus carteras
- Las comisiones se reducen anualmente
- Inversión mínima de 1.000€
#3
- Robo advisor con mayor número de carteras de inversión
- Un año sin comisión de gestión hasta los primeros 15.000€
- Gestor personal para clientes inbestMe Plus
- Inversión mínima de 1.000€
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la rentabilidad, la inversión mínima exigida, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Los mejores depósitos del momento para invertir con garantías
#1
Ventajas
- Rentabilidad del 4,14% TAE
- Beneficio de 11.250€ sobre 50.000€
- Inversión desde 20.000€
- FGD de Italia
#2
Ventajas
- Rentabilidad del 4,08% TAE
- Beneficio de 6.375€ sobre 50.000€
- Inversión desde 20.000€
- FGD de Italia
#3
Ventajas
- Rentabilidad del 3,98% TAE
- Beneficio 4.000€ sobre 50.000€
- Inversión desde 10.000€
- FGD de Portugal
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Cuentas remuneradas para tus ahorros
#1
- 150€ de regalo si domicilias tus ingresos. Y si son de 2.500€ o más, el regalo será de 350€
- Cuenta y tarjeta sin comisiones
- Puedes abrir hasta dos cuentas gratis
- Solo para nuevos clientes del Santander
#2
- 2,5% TAE de rentabilidad + 200€ netos de regalo con tu nómina
- Cuenta online sin comisiones ni condiciones
- Tarjeta de débito gratis
- Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
- Solo para nuevos clientes
#3
- 300€ + 2 % TAE para tus ahorros al domiciliar la nómina
- Cuenta nómina online sin comisiones
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Contratación online en minutos
- Solo para nuevos clientes
#4
- Sin comisiones domiciliando nómina, pensión o paro
- Servicio Cambio de Banco gratis (y sin hablar con tu otro banco)
- Cuenta online con gestor personal
- Adelanta tu nómina cuando lo necesites
- Solo para nuevos clientes
#5
- Cuenta sin comisiones
- Tarjeta de débito o crédito gratuita
- 4.500 cajeros
- Bizum disponible
#6
- Banco móvil líder en España
- Cuenta de ahorro asociada al 2,26% TAE hasta 50.000€
- 3 retiradas al mes sin coste en la zona euro
- Paga sin comisiones en cualquier moneda
- Tarjeta virtual de débito gratis
#7
- Cuenta online con tarjetas gratis
- Descuentos en compras y gasolineras
- Protección antifraude para compras online
- Cuenta Naranja asociada: rentabilidad del 1,25%TAE sobre tus ahorros
- Sin comisiones si domicilias tus ingresos
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Dónde invertir para ganar dinero?
Según nuestro objetivo de rentabilidad, el riesgo que estamos dispuestos a correr, el plazo que deseamos invertir y nuestros conocimientos de inversión tenemos diferentes tipos de herramientas para invertir. Cada una de estas herramientas tiene sus ventajas y condiciones y harán que cada una sea más o menos adecuada para nosotros:
-
Depósitos: si nuestro perfil de ahorrador es de riesgo moderado, debemos buscar productos financieros con los que podamos obtener rentabilidad sin arriesgar el capital inicial. Estos son los plazos fijos, productos sencillos y garantizados. Sencillos porque tanto la rentabilidad como el plazo están definidos desde el primer momento y garantizados porque cuentan con la garantía del banco y del Fondo de Garantía de Depósitos que nos asegura hasta 100.000 € por titular y cuenta en caso de que la entidad quiebre.
-
Préstamos P2P: además de ser una alternativa para conseguir financiación, también son una manera de invertir. En las plataformas de P2P podemos elegir en qué proyectos deseamos invertir según el perfil de riesgo del prestatario y la rentabilidad (ya que la rentabilidad está regida por el riesgo que conlleva, mientras más riesgo más rentabilidad).
-
Planes de pensiones: son un método de ahorro pensado para la jubilación. Consiste en una cuenta en la que podemos invertir tanto en activos como en fondos de inversión y que nos dará una rentabilidad en función de en qué productos invirtamos. Tiene la ventaja de su fiscalidad ya que sólo pagaremos impuestos cuando rescatemos el plan, aunque su desventaja es que sólo podremos disfrutar del capital invertido una vez nos jubilemos. Suelen invertir en renta fija y no tanto en renta variable ya que su objetivo no es tanto la rentabilidad como la seguridad.
-
Fondos de inversión: se trata de una “cesta” de activos en las que decidimos invertir. Dejaremos nuestros ahorros en manos de un gestor que decidirá dónde, cómo y cuándo invertir según las características del fondo de hayamos contratado, es decir, los porcentajes invertidos en renta fija y renta variable. Su rentabilidad dependerá de la actuación del gestor.
- Robo advisors: si no somos expertos en inversión, los robo advisors o gestores automatizados de la inversión pueden ser una opción recomendable para nosotros. Con ellos podremos contratar una cartera de inversión o una cartera de planes de pensiones y, tras hacer un test, nos recomendarán la que más se adapte a nuestro perfil entre todas las opciones que haya. Ofrecen un primer asesoramiento que puede ser muy útil para el pequeño inversor y todo con comisiones bajas.
-
Bróker online: son cuentas que actúan como intermediarias para poder invertir en bolsa. En las cuentas seremos nosotros mismos los encargados de decidir dónde, cuándo y cómo invertir. Según el tipo de cuenta de valores que contratemos podremos invertir en unos activos u otros y en unos mercados u otros.
Cada tipo de herramienta para invertir tiene unos objetivos diferentes, una rentabilidad determinada y un riesgo sobre nuestro dinero. De acuerdo con nuestro perfil, nuestros objetivos de rentabilidad, nuestra aversión al riesgo o dónde inviertan nuestro dinero nos convendrá escoger un tipo de herramienta u otro. Elegir un producto u otro para rentabilidad nuestro dinero dependerá de nuestro perfil como inversores según los diferentes factores que influyen en las diferentes inversiones.
Dónde invertir sin riesgos
Para invertir nuestro dinero sin riesgo o de forma más segura, debemos buscar productos adecuados y que, precisamente, sean de un riesgo más bajo. Según donde decidamos invertir la rentabilidad será mayor o menos según el riesgo: mientras más rentabilidad podamos conseguira más riesgo implicará la inversión. Por esto, en la guía gratuita elaborada por los expertos de HelpMyCash podremos conocer cómo realizar inversiones seguras para controlar al máximo los riesgos que puedan surgir cuando decidimos rentabilizar nuestros ahorros:
¡Guía GRATUITA!
¿Cómo realizar inversiones seguras?
¿Estás pensando en realizar una inversión, pero quieres controlar al máximo los riesgos?
En HelpMyCash.com hemos creado esta guía para todos aquellos ahorradores que buscan rentabilizar su dinero, pero que no están dispuestos a que una mala decisión les haga perder dinero. En esta guía podrás encontrar:
- ¿Qué tipos de riesgos puede sufrir una inversión?
- ¿Cuáles son los productos más seguros para invertir mi dinero?
- ¿Qué tengo que hacer para aumentar la rentabilidad de mi inversión?
Consigue la guía completamente gratis dejando tu correo electrónico.
Ver y descargar guía
Algunos productos como planes de pensiones o fondos de inversión pueden ofrecer garantías que asegurarán nuestro capital inicial y algunos incluso un porcentaje de rentabilidad mínimo. Sin embargo, este tipo de productos tienen (por lo general) una flexibilidad mucho menor, una parte de ganancia menor y más comisiones.
Otra opción de invertir de forma segura
Otra forma para invertir con productos sencillos y contando con ayuda para gestionarlos son los robo advisors o gestores automatizados de la inversión. El servicio de los robo advisors nos permite escoger carteras de inversión ya preconfiguradas (cada una con varios fondos de inversión). Así, aunque no seamos grandes expertos en inversión, tenemos la opción de rentabilizar nuestro dinero con asesoramiento y pagando comisiones bajas. Podemos escoger alguna cartera con riesgo más bajo (más renta fija) y así tener menos margen de pérdidas.
#1
- Robo advisor líder en España
- Primeros 10.000€ sin comisión de gestión durante un año
- Comisiones bajas
- Inversión mínima de 3.000€
#2
- Primeros 12.000€ sin comisión de gestión durante un año
- Más de 22.000 activos en sus carteras
- Las comisiones se reducen anualmente
- Inversión mínima de 1.000€
#3
- Robo advisor con mayor número de carteras de inversión
- Un año sin comisión de gestión hasta los primeros 15.000€
- Gestor personal para clientes inbestMe Plus
- Inversión mínima de 1.000€
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la rentabilidad, la inversión mínima exigida, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Renta fija versus renta variable para saber dónde invertir
Para invertir en bolsa tenemos dos tipos de inversiones: renta fija y renta variable. Según el tipo de activo en el que decidamos depositar nuestros ahorros tendremos unos riesgos y una rentabilidad determinada. Aunque existen muchos productos diferentes de inversión, todos podrán clasificarse en estos dos grandes grupos de acuerdo a cómo se calcula la rentabilidad que obtendremos:
-
Acciones – Renta Variable: son participaciones de una empresa. El valor de las participaciones variará de acuerdo con la situación actual del mercado, la situación económica local y global y la oferta y la demanda.
-
Bonos – Renta Fija: es la deuda de una empresa. Al igual que si se tratase de un préstamo, nosotros compramos una parte de la deuda de una empresa con un plazo y una rentabilidad determinada desde el principio. Es por esto que los bonos han sido, históricamente, más seguros que la renta variable siempre que una vez comprados mantengamos la inversión hasta el final.
Según nuestro perfil como inversores y el conocimiento del mercado nos convendrá acudir a un tipo de activo u otro en un sector específico y uno o varios países, aunque lo mejor es siempre diversificar la inversión para repartir los riesgos que conlleva.
Qué es un asesor financiero independiente: EAFI
Un asesor financiero es una persona (o una empresa) que, a cambio de unos honorarios, se encargará de gestionar nuestras distintas inversiones. El hecho de que sea independiente y no esté ligado a una entidad bancaria es una ventaja a la hora de poder invertir en diferentes productos bancarios según los que mayor rentabilidad ofrezcan o los que mejores condiciones nos den. Los asesores financieros independientes se encargarán de realizar un análisis de nuestro perfil de riesgo y realizarán una inversión a medida a la par que nos aconsejarán dónde deberíamos invertir de acuerdo con nuestro objetivo de rentabilidad y el riesgo que queremos asumir.
Se trata de una alternativa media si dudamos entre contratar un bróker online y un fondo de inversiones ya que conseguimos la independencia de invertir donde deseemos que nos brindan los bróker online y la gestión profesional que nos ofrecen los fondos de inversión. Este servicio tendrá un coste adicional, aunque así nos aseguraremos de recibir un asesoramiento independiente y siempre ajustado a nuestro perfil como inversores.
¿Qué perfil de inversor soy y dónde invertir según este?
Antes de decidir dónde invertir tenemos que conocer qué tipo de inversores somos. Nuestro perfil lo determinará el riesgo que queremos asumir con nuestros ahorros, el plazo que queremos invertir y la rentabilidad que deseamos conseguir. Estos son los tres perfiles de inversores que podemos encontrar:
-
Conservador: es un tipo de inversor que prefiere una mayor seguridad para sus ahorros a costa de una rentabilidad menor. Este perfil suele invertir un porcentaje mayor en renta fija que en renta variable y con un plazo largo.
-
Moderado: se trata de una persona dispuesta a arriesgar más sus ahorros a cambio de unos beneficios mayores a los de un inversor conservador. Los porcentajes invertidos en renta fija y variable serán muy parecidos y con un plazo medio.
-
Arriesgado: suele ser una persona que ya sabe cómo invertir en bolsa. Está dispuesto a arriesgar sus inversiones por una gran rentabilidad. Sus inversiones suelen ser en mayor proporción en renta variable que en renta fija y sus plazos suelen ser cortos, según lo dictamine los cambios de la renta variable.
Los productos que contratemos y dónde invertir vendrá dictaminado por nuestro perfil. Por ejemplo, lo normal en un inversor moderado será invertir o bien en depósitos o bien en fondos de inversión mayoritariamente en renta fija. En cambio, un inversor arriesgado es más probable que gestione su propia cuenta de valores con inversiones en renta variable.
Qué tener en cuenta antes de decidir dónde invertir
Además de conocer nuestro perfil como inversores, debemos tener varios puntos claros antes de decidirnos si queremos contratar productos de esta índole. Estos son los factores más influyentes que debemos tener en cuenta antes de decidir dónde invertir:
-
Conocimiento: lo primero que debemos tener en cuenta es saber cómo funcionan los productos que queremos contratar y cuáles son sus riesgos. El desconocimiento de dónde invertimos nuestro dinero puede dar lugar a situaciones como las preferentes. Por ello es imprescindible conocer dónde estamos poniendo nuestro dinero.
-
Disponibilidad de nuestros ahorros: es lo primero que debemos definir. Sólo debemos invertir un capital del que podemos prescindir ya que todas las inversiones conllevan un riesgo (mayor o menor).
-
Diversificación: no dejar todos nuestros ahorros en una sola inversión. Lo mejor es repartir nuestro capital en diferentes inversiones así el riesgo que conlleva cada inversión estará más repartido.
-
Riesgo asumible: aunque cualquier tipo de inversión conlleva riesgo, algunas inversiones (como los depósitos, por ejemplo) son más seguras que otras, aunque mientras más riesgo también hay más posibilidad de conseguir una mejor rentabilidad. Así, conocer cuál será el riesgo máximo que estamos dispuestos a asumir es imprescindible para escoger el tipo de inversión que queremos contratar.
-
Plazo: no es lo mismo tener pensado utilizar esos ahorros en pocos años que utilizarlos cuando nos jubilemos. Por ejemplo, si estamos ahorrando para poder pagar los estudios de nuestros hijos, debemos tener en cuenta que, a lo mejor por la volatibilidad del mercado, tenemos que dejar nuestro capital invertido un tiempo más largo para recuperar lo perdido. Si tenemos un plazo determinado, lo mejor es invertir en productos con fechas de permanencia específicas para asegurarnos de poder recuperar nuestra inversión en dicho plazo.
Analizando todos estos puntos podremos tener una idea clara sobre dónde invertir y cómo hacerlo según nuestro perfil como inversores. Antes de tomar la decisión debemos conocer en profundidad el tipo de producto donde queremos invertir, ya que es de vital importancia poder saber los riesgos, inconvenientes o restricciones de cada uno además de las ventajas.