Cuentas corrientes remuneradas – Rentabilidad sin riesgo
Cuando hablamos de cuentas con remuneración nos referimos a aquellas cuentas corrientes que permiten a sus titulares obtener rentabilidad por su dinero. Las cuentas corrientes remuneradas son unas de las más atractivas del mercado por su operativa y beneficios. En esta página destacamos cuáles son las mejores cuentas corrientes remuneradas del momento:
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿En qué fijarme para abrir la mejor cuenta corriente remunerada?
A la hora de elegir una cuenta corriente remunerada debemos fijarnos especialmente en:
La remuneración que nos ofrece la cuenta. En el caso de tener comisiones, la rentabilidad tendrá que ser suficiente para que nos salga a cuenta.
El saldo a remunerar para asegurarnos de que disponemos del dinero o que es suficiente para lo que esperamos recuperar.
La vinculación con el banco a cambio de rentabilidad. Por lo general, se requiere domiciliar una nómina, recibos recurrentes y realizar ciertos movimientos con la tarjeta asociada a la cuenta.
El plazo durante el que tendremos el dinero invertido.
Otras ventajas como regalos, descuentos o promociones.
¿Cuentas corrientes remuneradas o cuentas de ahorro?
Es importante conocer las diferencias entre las dos cuentas dependiendo del objetivo que tengamos:
Quiero operar con mi cuenta, entonces me conviene una cuenta corriente remunerada. Actualmente, ofrecen una remuneración de hasta un 5% TAE a cambio de algunos requisitos como domiciliar una nómina, recibos o realizar determinados movimientos con la tarjeta asociada. Además, nos permiten realizar las operaciones financieras básicas del día a día
Quiero ahorrar, en este caso necesito una cuenta de ahorro remunerada. Aunque ofrecen tipos de interés más bajo, no suelen tener comisiones ni requisitos de apertura. Sirven de hucha digital y permiten acceder al dinero en cualquier momento. Asimismo, no permiten domiciliar ingresos o recibos ni tampoco ofrecen una tarjeta con la que poder realizar compras o retirar efectivo
Cuenta remunerada o depósito a plazo fijo, ¿qué elijo?
Ambos productos nos ayudar a obtener rentabilidad por el dinero depositado y además, los dos están protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos al que estén adheridos. Para elegir el producto que más nos convenga debemos conocer sus principales pros y contras.
Pros
Contras
Cuenta Remunerada
Permite disponer del dinero en cualquier momento. Por retirarlo no tendremos ninguna penalización
Ofrecen rentabilidades de hasta un 5% TAE
Por lo general tienen los siguientes requisitos: - Domiciliar una nómina - Domiciliar los principales recibos -Realizar determinados movimientos con la tarjeta asociada
Las altas rentabilidades son solo promocionales
Depósito a plazo fijo
Son inversiones seguras
Rentabilidades de hasta un 2,01% TAE sin límite de tiempo
No es posible realizar ingresos o retiradas parciales de dinero.
La retirada de efectivo antes de la fecha de vencimiento conlleva a una penalización
En el siguiente vídeo encontramos las claves para decidir si nos conviene más invertir nuestros ahorros en un depósito a plazo fijo o en una cuenta corriente remunerada:
¿Tendré que pagar comisiones si contrato una cuenta corriente remunerada?
Generalmente las cuentas corrientes remuneradas requieren domiciliar una nómina y, al vincularnos con el banco, la cuenta estará libre de comisiones salvo algunos casos excepcionales.
Las comisiones pueden ser de diferentes tipos:
Las que podrían cobrarnos por uso habitual de la cuenta; mantenimiento y administración, renovación de tarjetas de débito y crédito, transferencias dentro de la zona SEPA
Las que nos cobrarán por uso puntual; transferencias internacionales, ingreso de cheques, retirar efectivo en cajeros de otra entidad bancaria
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: esta página tiene como objetivo informar al consumidor acerca de los principales rasgos de las cuentas corrientes remuneradas (características, aspectos a tener en consideración antes de contratar una, garantías, etc.).
Fuente: la mayor parte de información sobre cuentas corrientes remuneradas que aparece en esta página procede de las páginas web de los principales bancos que conforman el sistema financiera de nuestro país.
Metodología: los datos relativos a las cuentas corrientes remuneradas han sido conseguido a partir de una tarea de investigación online en la que se ha recopilado y contrastado la información extraída de las diferentes fuentes consultadas.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online formado por un equipo de expertos en investigación financiera. En nuestro comparador financiero, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información actualizada y de calidad sobre el mercado económico.
Aviso: los servicios que ofrecemos desde HelpMyCash.com son totalmente gratuitos para el usuario (guías, calculadoras, foro financiero, comparadores de productos bancarios, etc.), ya que nuestro portal web obtiene sus ingresos a través de la publicidad y de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com, nos gustaría ayudarte con tus dudas acerca de la actualidad económica, así como aconsejarte en tus finanzas personales. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención al usuario para que nos hagas llegar tus cuestiones y tus sugerencias:
Hola,
Soy cliente de BBVA con una cuenta Online sin comisiones. Quiero contratar la cuenta Nomina Va Contigo, pero no me queda claro si me van a cobrar comisiones por alguna de las tarjetas, ya que en el contrato pone que solo se exime la comisión para una de las tarjetas asociadas al titular y al ya disponer de la de debito en la cuenta Online, creo que al contratar la nueva cuenta nomina si me cobrarán la comision de la tarjeta aqua.
Mostrar respuestas
Jessica Llavero hace 23 horas
HelpMyCash
citando a Helper_812605542Solo tengo tarjeta de débito y no me han comunicado el cambio de las condiciones podría reclamar?
gracias.
Mira bien en tu email o en tu bandeja de notificaciones en la app, la todos los clientes deberían haber recibido la notificación. Igualmente, pensamos que te podrían aplicar gastos si no las cumples. Asegúrate de cumplirlas o si no, negocia con la entidad si no te interesa usar la tarjeta de crédito en lugar de la de débito para realizar tus compras o prueba de reclamar por no haber recibido la comunicación con los dos meses de antelación obligatorios (los bancos están obligados a notificarte del cambio de condiciones con al menos dos meses de antelación para que puedas tomar una decisión).
También, siempre puedes fijarte en la oferta de cuentas sin comisionesy cambiar de banco si las condiciones de tu cuenta no te gustan.
Un saludo.
Helper_812605542 hace 1 día
Solo tengo tarjeta de débito y no me han comunicado el cambio de las condiciones podría reclamar?
gracias.
Jessica Llavero hace 1 día
HelpMyCash
Hola, Helper:
Se trata de las nuevas condiciones de tu cuenta. Los nuevos clientes tendrán condiciones distintas, pero los ya clientes de BBVA tendrán que usar las tarjetas de crédito para evadir comisiones. Te recomendamos que, si no quieres pagar la cuota de mantenimiento uses la tarjeta de crédito o bien te decidas a cambiar a un banco que no te obligue a cumplir este tipo de requisitos. Hay varios: Openbank, Abanca, ING, Liberbank... Aquí tienes un listado con las mejores cuentas bancarias.
Un saludo.
Helper_812605542 hace 2 días
Hola Jessica que puedo hacer si tengo una cuenta nómina desde hace varios años con una nómina domiciliada y tarjeta de débito y este año por primera vez me han pasado cuota por mantenimiento de la tarjeta y en la sucursal me dicen que han cambiado las condiciones y que tengo que coger una tarjeta de crédito y usarla 5 veces al mes para que me salga gratis??
gracias
Jessica Llavero hace 1 semana
HelpMyCash
Hola, Javi:
Puedes darte de alta desde la misma aplicación, donde se te detallará que comisiones pagarás al abrir la cuenta. Si cumples los requisitos de esta, en principio no deberías pagar comisiones por la cuenta o la Tarjeta Aqua Débito. Para ello deberás domiciliar tu nómina superior a 800 €, pensión o desempleo superior a 300 € o recibir transferencias que sumen, al menos, 2.500 € al trimestre.
En una cuenta con titularidad compartida ambos tienen los mismos derechos sobre la cuenta y puedes retirar dinero, consultar el saldo, realizar transferencias, contar con una tarjeta a su nombre... En este enlace tienes toda la información sobre las cuentas conjuntas.
ya me he hecho a la idea , que no aceptaran la dacion y de que no aceptaran ningun pacto para poder pagar poquito a poco. Mi pregunta es , tengo dos cuentas .Una donde me ingresan la nomina , que es solo de 600 euros porque estoy enjornada reducida y la otra que tengo unos ahorrillos para la juvilacion. Mi pregunta es : si pongo a mi hijo que es un menor de titular , la pueden embargar? tiempo a tras pregunte para poner al niño de titular por si llegaba un dia en el que yo noe stuviera y me dijeron que se podia hacer llevando el libro de familia , que asi no se quien , no me acuerdo quie medijo,le daba un numero de dni provisional .Es viable o mejor que cancele la cuenta ?Gracias , y perdon por hacerme tan pesada!
Mostrar respuestas
Jessica Llavero hace 1 día
HelpMyCash
Hola, Jose:
Lo cierto es que todas las cuentas abiertas a tu nombre son sensibles de embargo, por lo que es probable que el saldo que se deposite en tu nueva cuenta sea también retenido por Hacienda.
Un saludo.
Jose hace 1 día
Pregunta similar: Embargos de Hacienda
Hacienda me va ha embargar mi cuenta, es posible tener mi dinero en una cuenta bancaria que hacienda no me pueda embargar, gracias
Sergi Abellan hace 2 meses
HelpMyCash
citando a Helper_911678415Pregunta similar: Embargo de nómina y qudarse en elparo
Buenas tardes, si una persona tiene un embargo en la n...
Hola, Helper:
La elección de la cuenta a embargar dependerá de la resolución judicial o de la aprobación administrativa. En principio, las cuentas conjuntas sí pueden ser embargadas y, en dicho caso, se embarga el 50% del saldo de la cuenta en cuestión, pues se considera que el capital de la cuenta pertenece de forma equitativa en una proporción de 50%-50% entre los dos titualres.
No obstante, aunque te encuentres en situación de desempleo y percibas una prestación, pueden embargarte también dicha cuenta. Aunque se estipula que no se puede embargar ninguna cantidad inferior al SMI actual (950€) la resolución judicial podría estipular qué se podría embargar el saldo ya existente, pero no la prestación si es inferior al SMI actual. En caso de ser superior, te embargarían la parte proporcional.
Pregunta similar: Embargo de nómina y qudarse en elparo
Buenas tardes, si una persona tiene un embargo en la nómina y se va al paro, pero la prestación no hace posible seguir pagando el embargo, pueden embargarle una cuenta hipotecaria conjunta ? Gracias!
vanessa hace 3 meses
Pregunta similar: embargo cuenta o nomina
Mi caso es que tengo una deuda impagada .sino llego a un acuerdo con el banco,esto ya esta en proceso judicial y me embargan de la nomina tengo unas dudas
1 Si ya te embargan de la nomina y en tu cuenta bancaria solo entra tu nomina,te pueden bloquear ese dinero o no porque es la nomina pero si te pueden embargar todo el dinero que entre en esa cuenta que no sea la nomina.
2 Estoy de titular con mi madre en una cuenta,las 2 somos titulares,si yo no me quito de esa cuenta pueden bloquear su dinero aunque lo que cobre sea el paro o como es?
3 Al estar en este tipo de deudas si solicitas algun tipo de ayuda como ayuda al alquier o por un hijo te las pueden denegar?
Emitir transferencias bancarias ordinarias es una de las acciones más comunes en la rutina financiera. Mediante ellas es posible pagar el alquiler, comprar un producto de segunda mano a un particular, devolverle o prestarle un importe a alguien y una...
Vivid Money es una fintech alemana fundada en 2019 que combina las necesidades financieras diarias en una sola aplicación, y es que desde Vivid Money, los usuarios pueden gastar, ahorrar o invertir de forma fácil, flexible y transparente, aseguran de...
Compartir gastos de forma conjunta puede ser una buena forma de gestionar las finanzas en pareja. Centralizar los distintos gastos del hogar (alquiler, hipoteca, recibos, compras semanales, reparaciones, gastos de mascotas o vehículos) en una sola cu...
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.