Trucos para empezar a invertir y no perderlo todo en el intento
Blog de HelpMyCash

Trucos para empezar a invertir y no perderlo todo en el intento

trucos para invertir
HelpMyCash.com no es un asesor financiero, no aconsejamos ni sugerimos sobre cómo ni dónde invertir dinero. Solo informamos sobre las características de cada tipo de inversión, las entidades y los productos para hacerlo. Por otra parte, HelpMyCash.com puede establecer acuerdos comerciales con distintas entidades que sí ofrezcan productos de inversión.

¿Estás pensando en invertir? Es probable que al principio te parezca mucha información que gestionar, pero tener todos los datos es necesario para hacer una buena elección de producto y entidad, que encajen con nosotros y con nuestros intereses y poder empezar a invertir más tranquilos. Los fondos que nos ofrece nuestro banco de confianza no son ahora la única opción que podemos escoger para rentabilizar nuestro dinero. Con tanta variedad, es esencial que busquemos dónde leer y qué consejos seguir. Os hacemos un resumen de lo más importante en este artículo.

Buscar información fiable y leer mucho

Conseguir rentabilidad con la inversión requiere, especialmente si no somos expertos, plantear un objetivo de inversión a largo plazo y aprovechar la tendencia al alza de los mercados. Es decir, las publicidades que prometen una gran suma de dinero en poco tiempo comprando unas acciones en concreto o con un método milagroso son especialmente peligrosas para los inversores no experimentados, ya que lo habitual es colocar el dinero en un producto que no entendemos, asumiendo mucho riesgo de pérdida si algo va mal.

Leer e informarse es la mejor técnica para conseguir comprender las opciones de inversión y en qué productos sencillos podemos invertir nuestro dinero. Por ejemplo, con una visión de medio-largo plazo, los fondos de inversión o los fondos de inversión indexados pueden ser una buena alternativa para invertir, especialmente si estamos dando nuestros primeros pasos como inversores. Estos productos son fáciles de entender.

Además, en España, existe la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un organismo que controla y supervisa las entidades de inversión. Es posible comprobar si una empresa está correctamente registrada visitando la página web y consultando el nombre de la entidad.

Conocer nuevas empresas para invertir

Entre la gran variedad de opciones que nos ofrece internet en nuestro día a día, también hay nuevas opciones para invertir. Está claro que podemos ir a nuestro banco de toda la vida y decidir invertir con ellos, pero actualmente existen también brókeres online o robo advisors, empresas que ofrecen productos de inversión con comisiones más bajas que los servicios tradicionales, o incluso nulas.

Los robo advisors llevan en España unos seis años y cada vez más personas les confían su inversión. Son gestores automatizados de la inversión y reciben su nombre porque parte de su funcionamiento se basa en algoritmos que automatizan algunos procesos de la inversión. De todas formas, siempre hay profesionales de la inversión que coordinan y supervisan todo el proceso. Una de las muchas ventajas de este servicio son las comisiones, habitualmente más bajas que las de los bancos tradicionales.

Los brókeres online, por su parte, son entidades que entendemos como intermediarios en el mundo de la inversión. Permiten contratar productos para invertir, ya sean acciones, bonos o fondos de inversión, por ejemplo. Al igual que los robo advisors las comisiones tienden a ser muy bajas o nulas.

Últimos consejos: no te olvides de estas reglas

Más arriba explicamos que invertir implica plantearse una estrategia a largo plazo, especialmente si somos principiantes. Además, invertir significa siempre asumir un riesgo sobre el dinero, sea mayor o menor. Estos dos motivos hacen necesario que nunca invirtamos todo el dinero que tenemos ahorrado. Si tenemos alguna cifra de dinero para imprevistos o para algún gasto de los próximos meses, ese dinero no debe estar invertido (por ejemplo, 900 euros para las próximas vacaciones).

A lo largo de este tiempo que esté invertido el dinero, debemos ser constantes añadiendo más dinero. Será una clave importante para que la cifra invertida crezca y también nos beneficiemos del interés compuesto. Junto con esto, diversificar nuestro dinero en varios productos o activos, también es muy importante. Si visualizamos varios saquitos y cada uno es un producto o activo de inversión, es más recomendable no poner todas las monedas en un saquito y que si se rompe perdamos todo, sino ponerlas en varios y así minimizar el riesgo de pérdida.

Más sobre Empezar a invertir

Tema relacionado:
Categoría(s) del artículo:  Invertir

Autor: Sara Gil

Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.