Por qué invertir debe ser tu propósito en este 2021
-
Sara Gil
- /
- 28 de enero 2021
- /
- Fondos de Inversión, Invertir

Cuando empieza un nuevo año nuestros propósitos forman una lista interminable y la ilusión llega a nosotros para cumplir los objetivos que nos marcamos. Seguro que entre los tuyos hay alguna referencia al dinero pero, ¿y si nos centramos en mejorar la gestión de nuestros ahorros? La inversión, junto con el ahorro, puede ser la combinación perfecta para organizar nuestro dinero. Esta nos ayudará a producir rentabilidad sobre nuestro dinero y ver cómo crece.
Ya tengo una cuenta de ahorros, ¿para qué invertir?
A medida que pasa el tiempo la inflación provoca que el dinero vaya perdiendo su valor. Para entenderlo de forma clara, si actualmente tenemos un billete de 20 euros y podemos comprar cierto número de cosas, en unos años ese billete de 20 euros no nos llegará para comprar tantas cosas.
En una cuenta de ahorros podemos depositar el dinero, pero este no crece ni rentabiliza, es decir, casi no aumenta su valor. A diferencia de las cuentas de ahorro, en los productos de inversión buscamos un porcentaje de rentabilidad frente al riesgo que tomemos, que es un elemento muy variable, pero con paciencia y una inversión a largo plazo, los resultados podrían ser beneficiosos para nosotros y veremos cómo crece nuestro dinero.
Ahorrar dinero es necesario y útil, y lo más recomendable es tener siempre varias opciones, como varias cestas para combinar los objetivos que nos interesen para el corto, medio o largo plazo. Tenemos que empezar por destinar una cantidad de dinero al fondo de emergencia, que es una cantidad de dinero que cubre, como mínimo, unos seis meses de nuestros gastos habituales, por si surge algún imprevisto. Después podemos pensar en otra cantidad para comprar un coche en unos meses o un año. Además de eso, podemos invertir el dinero que no necesitemos de inmediato, a largo plazo, para cumplir algún proyecto de vida (a unos 15, 20 o 30 años).
Por eso, en este 2021 invertir debe colarse en nuestra lista de propósitos y deseos. Tenemos que aprobar con nota esa asignatura pendiente que es la gestión de nuestras finanzas personales, y debemos comenzar a pensar en nuestro futuro, en ese saquito de dinero para el largo plazo, y así rentabilizar el fruto de nuestro trabajo.
No sé nada sobre inversión, ¿cómo empiezo?
Nunca es tarde para comenzar a informarse y a dedicar parte de nuestros ahorros a los productos de inversión. Lo primero que debemos hacer es tener claro nuestras prioridades en el ahorro y los plazos que daremos a nuestro dinero. ¿Necesitamos ahorrar para comprar algo en unos meses? ¿Podemos pensar ya a un largo plazo, de unos 20 o 30 años vista?
Una vez separemos esa parte que no necesitamos en los próximos meses, podremos comenzar a invertir. Debemos saber que antes de contratar algún producto financiero, tendremos que entender la información sobre sus condiciones.
Después, es hora de valorar qué tipo de entidad financiera nos conviene más, y esto dependerá de nuestros intereses y nuestra forma de entender las finanzas personales. ¿Nos sentimos más cómodos con un banco tradicional o con un servicio de broker online? ¿Nos resulta más atractivo gestionar nuestro dinero desde una aplicación para móvil o preferimos ir presencialmente al banco? ¿Queremos gestionar nuestro dinero haciéndolo nosotros mismos o queremos ceder la gestión a una entidad financiera? En la actualidad hay numerosas posibilidades y solamente debemos buscar la que mejor encaje con nosotros.
Y, por último, debemos escoger qué productos de inversión nos van mejor. Existen los fondos de inversión, los fondos indexados, los ETFs, las acciones, los bonos, los planes de pensiones (para ahorrar para nuestra jubilación)… Y una oferta muy variada para que encontremos lo que se adapta a nuestras necesidades. Simplemente es cuestión de contrastar las características y adaptar esa oferta a nuestro perfil como inversor, es decir, al riesgo que queremos asumir para nuestro dinero, a la gestión que haremos del mismo y al tiempo en el que planeamos retirar el dinero.
Para seguir todos estos pasos, hay numerosas herramientas que nos pueden echar una mano. Si queremos conocer toda la información sobre el mundo de la inversión y entender alguno de sus productos, podemos visitar:
–Fondos de inversión para rentabilizar tus ahorros
Comentarios