
Las nuevas tendencias de la inversión apuntan al cuidado del medioambiente y respaldo de los derechos humanos como camino para el futuro y para rentabilizar nuestro dinero pero, ¿cómo conseguir esto con las inversiones? Este tipo de inversión tiene un nombre: inversión ISR y es mucho más que unas simples siglas. Te explicamos todo lo que hay detrás.
Sostenibilidad para cambiar el mundo
Las siglas de Inversión ISR hacen referencia a Inversión Socialmente Responsable y se refieren a un tipo de inversión que, como propuesta de valor y aspecto diferencial, tiene en cuenta aquellas cuestiones de cuidado del medioambiente, de la sociedad y de gobierno ético.
Vale, suena fácil de comprender pero, ¿cómo se aplica esto a la inversión? Cuando una gestora compone un fondo de inversión, por ejemplo, tendrá en cuenta que en los activos no haya acciones de empresas que fabrican armamento. O pueden tener en cuenta especialmente empresas que apuesten por la igualdad de género… O, también, las empresas que apuesten por la mayor eficiencia energética.
Parece que cada vez más y más gente invierte en ISR. Según datos de la consultora VDOS para el cierre del primer trimestre de 2021, un 3,58% de la inversión en fondos nacionales se encontraba en este tipo de inversión. Este porcentaje equivale a más de 10.500 millones de euros y es una cifra bastante llamativa, que respalda la tendencia de los inversores pero que, sin duda, tiene que seguir aumentando.
Criterios ASG, ¿y eso qué significa?
En muchas ocasiones hablar de inversión ISR es hablar de criterios ASG. Las siglas ASG hacen referencia a Ambiental, Social y de Gobierno corporativo (en inglés serían ESG) y son unos criterios que se aplican para comprobar que una inversión es ISR o no.
Es decir, la inversión ISR es un tipo de inversión y los criterios ASG son los que se aplican para determinarlo.
¿Cómo puedo invertir de forma responsable?
Actualmente invertir en productos de inversión ISR es posible de formas diversas. Por ejemplo, con un banco, con un bróker online o con la tecnología robo advisor.
Para invertir con un banco o con un bróker, podrías comprobar qué fondos de inversión tienen estas entidades que sean fondos ISR, los reconocerás porque tendrán las siglas ISR o ASG/ESG en sus nombres.
Para invertir con un robo advisor, puedes conseguir una cartera de inversión con fondos ISR en inbestMe o Finanbest. Ambas con asesoramiento personalizado, comisiones bajas y diversificación mundial. El mínimo para invertir con inbestMe es de 1.000 euros y con Finanbest de 25.000 euros.
Cartera de inversión | Ventajas | Ir a la oferta |
inbestMe – Fondos indexados ISR |
|
Ir a la oferta |
Finanbest – Cartera Green ISR |
|
Además, la rentabilidad de las carteras o fondos ISR es similar a otros que no lo son y no te perjudicará, para nada, tener este tipo de inversión en términos de rentabilidad.
Comentarios