Usa las estrellas para valorar. Más estrellas marcadas, mejor valoración.
Completa el campo con tu opinión.
500 caracteres restantes.
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer las opiniones un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Tu opinión será revisada y se publicará en las próximas 24/48h. Normas del foro y las opiniones
AAA: Las mejores empresas de calidad, fiables y estables.
AA: Empresas de calidad, con un riesgo un poco más alto que el AAA.
A: Empresas cuya situación económica puede afectar a las finanzas.
BBB: Las empresas de mediana clase, que son satisfactorias en este momento.
Sin grado de inversión (también conocido como bono basura)
BB: Más propensas a los cambios en la economía.
B: Situación financiera varía notablemente.
CCC: Actualmente vulnerables y dependientes de las condiciones económicas favorables para cumplir sus compromisos.
CC: Muy vulnerables, bonos muy especulativos.
C: Muy vulnerable, tal vez en quiebra o en mora, pero aún continúa pagando las obligaciones.
D: Ha incumplido sus obligaciones y se considera que en general faltará en la mayoría de éstas.
NR: No calificada públicamente.
Calificaciones crediticias a corto plazo
F1 +: El mejor grado de calidad, lo que indica excepcional capacidad del deudor para cumplir con sus compromisos financieros
F1: El mejor grado de calidad, lo que indica una fuerte capacidad del deudor para cumplir con sus compromisos financieros
F2: Grado de buena calidad con la capacidad satisfactoria del deudor para cumplir con sus compromisos financieros
F3: Grado de calidad razonable con la capacidad adecuada del deudor para cumplir con sus compromisos financieros, pero las condiciones adversas a corto plazo podrían afectar los compromisos del deudor
B: De carácter especulativo y el deudor tiene una capacidad mínima para cumplir el compromiso y vulnerabilidad a corto plazo de los cambios adversos en las condiciones financieras y económicas
C: La posibilidad de impago es alto y el compromiso financiero del deudor dependen de condiciones empresariales y económicos favorables
D: El deudor está en suspensión de pagos, ya que ha fracasado en sus compromisos financieros.
Leyenda agencia Moody's
Grado de inversión
Aaa - La más alta calidad, con el grado más pequeño de riesgo.
Aa1, Aa2, Aa3 - Alta calidad, con riesgo de crédito muy bajo, pero su susceptibilidad a los riesgos a largo plazo parece un poco mayor.
A1, A2, A3 - Grado medio-alto, sujeto a bajo riesgo crediticio, pero con elementos actuales que sugieren una susceptibilidad de deterioro a largo plazo.
Baa1, Baa2, Baa3 - Moderado riesgo de crédito. Se consideran de grado medio y como tal elementos de protección pueden faltar o ser poco fiables característicamente.
Grado especulativo (también conocido como bono basura)
Ba1, Ba2, Ba3 - Calidad de crédito cuestionable.
B1, B2, B3 - Sujeto a especulaciones y alto riesgo crediticio. Calidad de crédito en general, pobre.
Caa1, Caa2, Caa3 - Posición pobre, sujeto a un riesgo de crédito muy alto. Calidad de crédito de extrema pobreza. Tales bancos pueden estar en suspensión de pagos.
Ca - Altamente especulativas, por lo general en incumplimiento con sus obligaciones de depósito.
C - La clase más baja de los bonos, típicamente en incumplimiento. Bajo potencial de recuperación.
Especial
WR - Calificación Retirada
NR - No calificado
P - Provisional
Calificaciónes a corto plazo
P-1 – (Prime-1) Capacidad superior para reembolsar las obligaciones de deuda a corto plazo.
P-2 – (Prime-2) Fuerte capacidad para pagar obligaciones de deuda a corto plazo.
P-3 – ( Prime-3) Capacidad aceptable de reembolsar las obligaciones a corto plazo.
NP – (Not Prime) No pertenece a ninguna de las categorías de calificación Prime.
Las calificaciones individuales bancarias
A - Fortaleza financiera intrínseca superior
B - Fuerte fortaleza financiera intrínseca
C - Adecuada fortaleza financiera intrínseca
D - Modesta fuerza intrínseca financiera, que puede necesitar algún apoyo exterior a veces
E - Muy modesta fuerza intrínseca financiera, con una probabilidad mayor de ayuda externa periódica
Leyenda agencia S&P
Para operaciones a largo plazo - Inversiones estables
AAA: La más alta calificación de una compañía, fiable y estable.
AA: Compañías de gran calidad, muy estables y de bajo riesgo.
A: Compañías a las que la situación económica puede afectar a la financiación.
BBB: Compañías de nivel medio que se encuentran en buena situación en el momento de ser calificadas.
Para operaciones a largo plazo - Inversiones de riesgo o especulativas
BB: Muy propensas a los cambios económicos
B: La situación financiera sufre variaciones notables.
CCC: Vulnerable en el momento y muy dependiente de la situación económica
CC: Muy vulnerable, alto nivel especulativo.
C: extremadamente vulnerable con riesgo de impagos
Para operaciones a corto plazo
A-1: El obligado tiene plena capacidad para responder del débito.
A-2: El obligado tiene capacidad para responder del débito aunque el bono es susceptible de variar frente a situaciones económicas adversas.
A-3: Las situaciones económicas adversas pueden condicionar la capacidad de respuesta del obligado.
B: Importante nivel especulativo.
C: Muy especulativo y de dudosa capacidad de respuesta del obligado.
D: De imposible cobro.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.