Vivienda embargada por hacienda e hipoteca
Vivienda embargada por hacienda e hipoteca
ResponderBuenas tardes, Soy nueva en el foro, y tengo un gran problema. Mi vivienda habitual esta embargada por hacienda, ha sido subastada quedando desierta y ahora esta en adjudicación directa. Sobre la vivienda hay una hipoteca, la cual sigo pagando todos los meses, y necesito saber si tengo que seguir pagando hipoteca o puedo dejar de pagarla y si tiene alguna consecuencia hacerlo. En el expediente de la subasta pone la valoración de la vivienda mas el importe de la hipoteca a junio del año pasado que eran unos 120.000€, hasta hoy estoy pagando la hipoteca, que tampoco se si se descontaran los pagos que yo he hecho de ese importe de hipoteca. Muchas gracias.
Hola buenas,tengo una duda y es k si vendo mi piso k únicamente está a mi nombre y debo dinero a Hacienda,a la hora de ingresar el cheque en mi cuenta me pueden descontar la deuda,podría ingresar el cheque a otra cuenta k no sea mía o sería lo mismo me descontarían igual la deuda,o podría poner el cheque a nombre de otra persona?
Hola tengo una deuda con Hacienda de 20.000e y otra con la seguridad social de 10.000 me embarga el piso y estoy k no duermo necesito saber si llegarán a quitarme el piso tengo 3hijos menores y no tengo nada más estamos haciendo pagos voluntarios de cantidades bajas ya k x ahora solo trabajo yo necesito k alguien me ayude a saber k hacer no me puedo permitir quedarme sin lo único k tengo k es el techo donde viven mis niños estoy pasándolo fatal
citando a Pilar Castellón navarro Hola buenas,tengo una duda y es k si vendo mi piso k únicamente está a mi nombre y debo dinero a Hacienda,a la hora de ingresar el cheque en mi cue...
Hola, Pilar.
Si Hacienda tiene embargada tu cuenta, sí puede descontarte ese dinero. El banco está obligado a comunicarte si existe ese embargo o no.
En cuanto al ingreso en otra cuenta, se puede hacer, pero también tiene su riesgo: que Hacienda lo detecte y lo considere una donación. En ese caso, habría que pagar el impuesto de donaciones correspondiente.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:citando a Sandra Jiménez Hola tengo una deuda con Hacienda de 20.000e y otra con la seguridad social de 10.000 me embarga el piso y estoy k no...
Hola, Sandra Jiménez.
Lamentamos mucho tu situación. Quizás lo más adecuado es que acudas a los servicios sociales de tu ayuntamiento. Ahí podrán ofrecerte soluciones para resolver tus problemas con Hacienda y la Seguridad Social.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Hola, hay un grupo de casas en mi pueblo que llevan hechas más 10 años , el caso es que nunca ha vivido nadie ni están registradas en el catastro, en el catastro consta solo el solar donde están hechas. Parece que las embargaron el banco Bankia y ahora parece que las tiene hacienda, esque no se exactamente como son esos procesos . Con quien se podría contactar para solicitar una vivienda de esas, el ayuntamiento de mi pueblo no sabe nada
Hola, Pepe Pepe.
Lo primero que tienes que hacer es averiguar quién es el dueño de esas viviendas. Para ello, puedes pedir la nota simple de la finca al Registro de la Propiedad, en la que se refleja quién es el propietario. Puedes buscar en qué registro está inscrita en esta página.
Si pertenece a un banco, a un particular o a una empresa, tendrás que contactar con el propietario y hacerle una oferta. En cambio, si pertenece a Hacienda, podrás comprarla cuando salga a subasta. En esta página encontrarás más información.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Hola, pero como averiguo quien es el dueño si las casas no están registradas, en el catastro sale como suelo urbanizable sin edificar , solo consta el número catastral del terreno no de cada vivienda .
Y por otro lado si llevan por los menos 15 años construidas y allí no ha habido nunca nadie, en el caso de ser de hacienda a que esperan para subastarlas? Me veo en la calle con una niña de 6 años y un niño de 2 meses y no lo voy a permitir estando esas casas muertas de risa, yo no me niego a pagar, solo pido una casa digna
Hola de nuevo.
Aunque las viviendas no estén registradas, el terreno sobre el que se edifican sí debe estar registrado. Puedes pedir la nota simple del terreno (o finca): el dueño del terreno será el de las viviendas.
En cuanto a tu situación, si esas viviendas siguen sin estar en venta o en subasta, existen otras soluciones. Nuestro consejo es que pidas cita a la oficina de vivienda de tu ayuntamiento para que te expliquen si puedes tener acceso a una vivienda de protección oficial.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Tengo un piso con una hipoteca que estoy al día con los pagos,el piso está a nombre de mi mujer 66,66% de la propiedad,y a mi nombre el 33,33%,tenemos separación de bienes,tiene mi mujer un préstamo con otro banco BBVA de 50000€ que este mes ya no podrá pagar,si no llego a un acuerdo con ellos,me pueden enbargar,la hipoteca termina en 3 años,al yo tener el 33,66% pueden ejecutar el embargo?
Hola, Juan carlos.
Es poco probable que embarguen su parte de la propiedad. Ten en cuenta que la hipoteca tiene prioridad sobre el resto de préstamos. Es decir, que si embargan su parte de la propiedad, lo que saquen por su venta tendrán que dedicarlo primero a cancelar la hipoteca. Y una vez cancelada, podrán usar el dinero restante para saldar la deuda del préstamo.
En caso de que sí embarguen su parte de la propiedad, en ningún caso perderás tu derecho sobre el 33,33% de la vivienda. Es decir, que tras el embargo, el banco será propietario del 66,66% de la vivienda y tú serás propietario del 33,33% restante. Para evitar los problemas que eso conlleva, los bancos no suelen llevar a cabo este tipo de embargos, aunque tampoco podemos asegurarte que no lo vayan a hacer.
Esperamos haber resuelto tu duda.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Puedo perder la vivienda
Hola acabo de comprar un chalet de 230.000. 200 mil hipotecados al segundo mes de adquirir la vivienda me llega un embargo de hacienda por 134.000 por ahora no puedo pagar de golpe esta cantidad creo que en unos anos si .. que hago ??? Puedo perder la vivienda??
citando a Marcos Pregunta similar: Puedo perder la vivienda Hola acabo de comprar un chalet de 230.000. 200 mil hipotecados&n...
Hola, Marcos.
Sí, podrías perder la vivienda. En estos casos, pueden ocurrir dos cosas:
-
Que Hacienda embargue tu vivienda directamente y la ponga a subasta. En tal caso, el dinero que se saque de la subasta de tu vivienda tendrá que ir, primero, a cancelar la hipoteca que tienes, y segundo, a cancelar la deuda con Hacienda.
-
Que Hacienda inscriba una anotación preventiva de embargo sobre tu vivienda en el Registro de la Propiedad. En ese caso, si algún día vendes la vivienda, tendrás que usar el dinero que te saques de la venta para saldar tu deuda con Hacienda (después de haber cancelado la hipoteca).
Como ves, el riesgo de perder la vivienda existe. Por este motivo, nuestro consejo es que pidas cita cuanto antes a la Agencia Tributaria para que estudien tu caso y te expliquen si existe alguna otra solución. Tampoco sería mala idea ponerte en manos de un especialista en materia fiscal.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: