Nueva inmobiliaria online, alternativa a las agencias tradicionales
Sin comisiones. Pagas un precio fijo al principio o al final de la venta
Tasación online gratuita del piso que vas a vender
Asesoría de un mismo agente experto de principio a fin de la venta
Herramienta online para seguir todo el proceso (anuncios, visitas, ofertas, etc)
Vende un piso en unos 60 días de media
Resumen opiniones
Los usuarios mencionan habitualmente:
Profesionalidad y eficiencia en la gestión de la venta
El plan de venta no incluye todos los servicios para vender un piso
Atención al cliente mejorable
Tipo de inmueble
Vivienda
Especialidades
Segunda mano
Idiomas hablados
Español
Inglés
Número de agentes
15 personas
Servicios
Número de portales con el que trabaja
160
Fotografía profesional
Video profesionales
Tour 3D
Condiciones
Precio
Fijo
Plan Housfy: 4.490 euros. Solo pagas si vendes. El plan más elegido
Si la exclusividad es de seis meses:
Para pisos de hasta 100.000 euros, el coste del plan es de 2.490 euros
Para pisos de 100.000 a 400.000 euros, el coste del plan es de 4.490 euros.
Para pisos de más de 400.000 euros, el coste del plan es de 7.490 euros.
Si la exclusividad es de tres meses:
Para pisos de hasta 100.000 euros, el coste del plan es de 2.990 euros
Para pisos de 100.000 a 400.000 euros, el coste del plan es de 4.990 euros.
Para pisos de más de 400.000 euros, el coste del plan es de 7.990 euros.
Plan Prepago: 1.890 euros. Pago único al inicio.
Servicios adicionales:
Realización de visitas: 3.600 euros. Solo disponible en Madrid y Barcelona. Para disfrutar de este servicio hay que comentarlo con el gestor asignado.
Certificado energético: ronda los 60 euros. Depende de la localidad y del piso.
Cédula de habitabilidad: ronda entre los 100 y los 150 euros. Depende de la localidad y del piso.
Tour virtual del piso: desde 50 euros.
¿Solicitud de exclusividad?
Plan Housfy: seis y tres meses de exclusividad que se renuevan automáticamente. Si el cliente no quiere continuar con el contrato debe notificarlo 15 días antes de su vencimiento.
¿Trabaja con pisos hipotecados?
Más información
¿Qué es Housfy?
Housfy es una agencia inmobiliaria online fundada en el año 2016 que surgió como alternativa a las agencias tradicionales. Propone una nueva forma de vender un piso: sin comisiones y por el cobro de una tarifa fija que pagas solo si vendes.
Según fuentes de la empresa, se encuentran entre las cinco agencias online que más venden en España. En 2018 vendieron más de 1.000 pisos y facturaron 1,5 millones de euros. En el 2019 vendieron 2.000 inmuebles, de los cuales un 90% estaban situados en Madrid y Cataluña, y facturaron unos cinco millones de euros.
En el 2020, la agencia se mantuvo a flote a pesar de la crisis del coronavirus y logró recaudar en una ronda de financiación unos tres millones de euros para acelerar su crecimiento. Al cerrar el año, la empresa comunicó que facturó seis millones de euros. En 2021, Housfy pretende duplicar esa cifra y alcanzar los 12 millones de euros en facturación. Para ello, quiere convertirse en una plataforma integral de servicios inmobiliarios (compraventa, hipotecas, reformas, mudanzas, etc).
Housfy en Barcelona y Madrid acapara el 3% y 5% de la cuota de mercado. Además, cierran de media unas 8 operaciones al día en toda España y el plazo medio de venta de una vivienda es de 66 días.
A nivel internacional, la proptech está presente en la ciudad de Milán, cubriendo también su área metropolitana y opera en la ciudad portuguesa de Lisboa. Además, tiene previsto dar el salto a Latinoamérica próximamente y abrirse paso en Francia.
Housfy ofrece dos planes de servicios a medida del cliente. Ambos funcionan con tarifas fijas, pero uno se paga solo con la venta y el otro al inicio del contrato.
Fuente: Housfy
El plan Housfy se paga a éxito de venta e incluye:
Uso de la herramienta para gestionar el proceso de venta (anuncios, visitas y ofertas)
Negociación de los términos de la venta con el comprador
Gestión del contrato de reserva, de arras y solicitud de la nota simple
Seguimiento por parte de un agente experto, desde el inicio del contrato hasta el momento de la firma de la compraventa
El plan prepago se paga al inicio de la venta e incluye los mismo servicios del plan Housfy, excepto la realización de las fotografías profesionales.
Para ambos planes, Housfy inmobiliaria ofrece servicios extras por un coste adicional:
Gestión del certificado energético y la cédula de habitabilidad
En ciudades como Madrid y Barcelona Housfy se encarga de enseñar la casa a las visitas
Housfy ofrece una herramienta online gratis de valoración de la vivienda llamada Houstimate que se basa en:
Los metros cuadrados de la vivienda que vamos a vender
Los servicios, transportes y otras características de la ubicación
El estado y la actividad en del mercado inmobiliario de la zona
Pronósticos sobre la evolución del mercado durante el año
Me interesa vender mi piso con Housfy si:
Quiero pagar una tarifa fija y elegir la forma de pago (al inicio o con la venta)
Me interesa elegir la duración de la exclusividad (tres o seis meses)
Quiero participar en la venta y atender a las visitas
Opiniones sobre Housfy
Opiniones sobre Housfy abril 2021
En HelpMyCash.com Housfy tiene una valoración de 3,3/5 lo que significa que el 65% de los usuarios que han opinado sobre la agencia la recomiendan. En la web de valoración Trustpilot la agencia tiene una nota de 4,4/5.
Breve historia de Housfy, la inmobiliaria sin comisiones
La plataforma fue creada en el 2016 por Albert Boch, Miquel A. Mora y Carlos Blanco, bajo la tutela de la incubadora de start-ups Nuclio Venture Builder. Inició operaciones ese mismo año y al siguiente recolectó 700.000 euros en una primera ronda de financiación suscrita, principalmente, por Rubén Ferreiro, Ricardo Schaefer y el fondo Loric Ventures.
Luego, en 2018 obtuvo un millón de euros más bajo la figura de un préstamo participativo convertible, que dio la entrada a la empresa a Marc Canaleta y Horacio Martos, fundadores de la empresa de videojuegos Social Point, Iñaki Ecenarro, cofundador de Trovit, y a Dídac Lee, miembro del consejo del FC Barcelona.
Posteriormente, en una segunda ronda de financiación cerrada en septiembre de 2018, recibió una inyección de capital por la cantidad de dos millones de euros liderada por el fondo de inversión Seaya Ventures, compañía que también ha invertido en otras empresas en España como Cabify, Glovo o Spotahome.
En la primavera de 2019, en una tercera ronda de financiación, Housfy consiguió seis millones de euros en una operación liderada por el fondo de inversión español Seaya Ventures, el estadounidense Torch Capital, el británico DN Capital y el francés Cathay Capital. En el 2020, a pesar de la situación del coronavirus, la empresa logró levantar de los mismos actores una última ronda de financiación por un importe de tres millones de euros para acelerar su crecimiento.
Últimas noticias sobre Housfy
Abril 2021- La demanda de casas y chalets se dispara en un 122% en el año de la pandemia
Housfy y el portal inmobiliario Kasaz han hecho un estudio en conjunto para determinar los cambios producidos en el sector inmobiliario en el año de la pandemia. De este se desprende, que la búsqueda de casas y chalets en el portal han aumentado en un 122% si comparamos los datos de los inicios del año 2020 con los del 2021. Asimismo, estas fuentes han detectado que el interés por comprar viviendas fuera de las ciudades también se ha incrementado y que el de los pisos ubicados en las urbes ha descendido.
Marzo 2021 - Housfy facturó 6,2 millones de euros en 2020
La plataforma Housfy emitió una nota de prensa para mostrar su balance económico del 2020. El año pasado la inmobiliaria online logró cerrar más de 2.000 operaciones de compraventas de viviendas, lo que se traduce en una facturación de 6,2 millones de euros y un crecimiento del 45% con respecto al 2019. La proptech asegura que ahorró a sus clientes en promedio unos 50.000.000 de euros en comisiones y vendió sus casas en tiempo medio de 66 días.
Por otro lado, la plantilla de la compañía creció en un 50% en el 2020, para alcanzar los 150 empleados.
Enero 2021 - Housfy prevé duplicar ingresos este año
A pesar de que el 2020, a causa de la pandemia, fue un año difícil para el sector inmobiliario, Housfy encara el año optimista y espera poder duplicar sus ingresos en este nuevo año. La empresa prevé facturar 12 millones de euros en este nuevo ejercicio. Es decir, el doble, ya que en 2020 facturó seis millones y logró intermediar 2.000 viviendas. Para lograr esto, la agencia pretende convertirse en una plataforma integral que brinda todo tipo de servicios inmobiliarios, incluyendo, además de la compraventa, servicio de hipotecas, reformas, mudanzas, etc.
Octubre 2020 - El equipo de Housfy continúa creciendo
A pesar de la situación de la pandemia, la proptech Housfy continúa creciendo y aumentando su plantilla. En los últimos meses, según la agencia, han incorporado, al menos, a unos 30 trabajadores. Esto debido al crecimiento de su negocio hipotecario y de intermediación financiera.
Además, según Carlos Blanco, uno de los inversores que ostenta capital social de la empresa, a pesar de los problemas que ha traído la pandemia para el sector, las compañías proptech se están recuperando en forma de v y la inmobiliaria se encuentra registrando máximos históricos en ventas. Esto, gracias a la digitalización del proceso que propone Housfy.
Septiembre 2020 - Housfy y Aquí tu Reforma se unen
La inmobiliaria online Housfy y la franquicia de reformas de viviendas Aquí tu Reforma han firmado un acuerdo de colaboración para optimizar el sector de la reforma y ampliar sus negocios.
La empresa reformera llevará a cabo la gestión de las renovaciones de los inmuebles que comercializa la agencia digital a través de su plataforma y en la que los propietarios quieran acceder a este servicio. Ambas empresas esperan que a raíz de es esta unión se realicen unas 300 reformas en lo que queda de 2020.
Julio 2020- Housfy pone su servicio hipotecario a disposición de las agencias tradicionales
Housfy ha creado un nuevo servicio que permite a otras agencias inmobiliarias ofrecer préstamos hipotecarios a los compradores de las viviendas que tienen en cartera. Este nueva rama b2b permitirá, tanto a otros intermediarios como a Housfy, diversificar su modelo de negocio.
Junio 2020 - Housfy incursiona en el alquiler y cierra nueva ronda de financiación
La proptech ha cerrado una nueva ronda de financiación por un valor de tres millones de euros. En la operación han participado Seaya Ventures y los fondos internacionales Torch Capital, DN Capital y Cathay Capital. Todos ellos ya han aportado capital a Housfy en rondas anteriores. El objetivo de la empresa es acelerar su crecimiento y aprovechar la transformación digital que el coronavirus está generando en el sector para impulsar la consolidación de su negocio.
Además, durante este mes la compañía ha incursionado en el mundo del alquiler para diversificar su negocio y espera gestionar más de 10.000 viviendas en los próximos cinco años. Lo más destacado de este nuevo servicio es que Housfy asegura que garantizará el cobro a los propietarios en caso de impago de los inquilinos.
Mayo 2020 - Housfy se une a Target Global para apoyar a nuevos emprendedores
El fondo de capital riesgo ha puesto en marcha junto a Housfy y otras startups españolas como Travelperk, Badi y Doctoralia, un programa de inversión que apoyará a entre 10 y 20 startups del país para que puedan iniciar operaciones. Esto, de acuerdo a su fundador Albert Bosch, con el fin de liderar el cambio en el ecosistema tecnológico de España.
Abril 2020 - Housfy lanza un servicio diario de valoración para los vendedores
Housfy abre su plataforma de gestión interna a todos los agentes inmobiliarios de España con el objetivo de acelerar el proceso de digitalización del sector. Los agentes tendrán que abonar una cuota mensual y deberán seguir la política de precios de la compañía para hacer uso de esta herramienta. Además, la proptech tiene previsto lanzar próximamente un servicio para que los propietarios de viviendas que tienen pensado vender, pero que no se deciden hacerlo por el momento, puedan recibir diariamente una valoración actualizada del precio de su piso. Estos también tendrán acceso a los precios de otras casas a la venta en sus barrios, al número de compraventas que se han cerrado en las últimas semanas y a los precios en que se han vendido.
Marzo 2020 - Housfy triplica su facturación en el 2019
Housfy comunicó que cerró el año 2019 con una facturación de 4,5 millones de euros, tres veces más que lo que generó en el 2018 y gestionó la venta de más de 2.000 propiedades en España.
Enero 2020 - Housfy se prepara para cruzar el charco
La proptech Housfy se está preparando para incursionar en latinoamérica y en otros mercados europeos en este 2020. Además, se plantea entrar en el mercado de la vivienda en alquiler a lo largo del año.
Housfy opera en las ciudades españolas de más de 30.000 habitantes. Aunque, cubre todas las comunidades del territorio nacional. A nivel internacional está presente en Milán y Lisboa y tiene planes de incursionar en latinoamérica próximamente.
¿Cómo Housfy calcula el precio de venta de mi piso?
Housfy utiliza tecnología big data y la información de mercado para obtener el precio de venta de nuestro piso. Así, nos sugiere un valor ajustado a la demanda para que podamos vender la vivienda en el menor tiempo posible.
¿Housfy hace las visitas para vender el piso?
No, en los planes de venta de Housfy es el vendedor quién se encarga de enseñar la vivienda a los interesados. Aunque, en algunas ciudades como Madrid y Barcelona la proptech ofrece el servicio de visitas por un coste adicional al precio del plan.
Y tú ¿qué opinas?
Indica una valoración.
Usa las estrellas para valorar. Más estrellas marcadas, mejor valoración.
Completa el campo con tu opinión.
500 caracteres restantes.
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer las opiniones un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Tu opinión será revisada y se publicará en las próximas 24/48h. Normas del foro y las opiniones
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.
Si la exclusividad es de seis meses:
Si la exclusividad es de tres meses: