Las cuentas remuneradas están siendo una de las principales víctimas de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Las siete bajadas de tipos consecutivas que ha llevado a cabo el regulador han hecho mella en la rentabilidad de los productos de ahorro.

En menos de un año, la facilidad de depósito del BCE ha bajado del 4% al 2,25% lo que se ha traducido en una caída paulatina de la rentabilidad de las cuentas y de los depósitos. El interés de las letras del Tesoro también ha ido cuesta abajo. En las subastas de abril, el interés medio de las letras se ha situado en torno al 2% en todos los plazos.

A pesar de la tendencia actual, algunos bancos siguen ofertando cuentas remuneradas cuya rentabilidad supera la facilidad de depósito del BCE. Algunas, incluso, llegan al 5% TAE, aunque todas tienen letra pequeña que conviene conocer antes de contratar alguna.

Cuenta Nómina de Bankinter

Esta cuenta tiene una rentabilidad del 5% TAE el primer año y del 2% TAE el segundo con un saldo máximo remunerado de 10.000 euros. Los beneficios pueden llegar a 680 euros brutos en dos años. No tiene comisiones y el banco permite abrir dos cuentas adicionales gratis para organizar mejor el dinero.

Para aprovechar sus ventajas hace falta domiciliar una nómina de al menos 800 euros, tres recibos al trimestre y hacer tres compras con tarjerta cada tres meses.

Abre la Cuenta Nómina de Bankinter

Cuenta Vamos de Ibercaja

La cuenta estrella de Ibercaja tampoco tiene comisiones y tiene la misma rentabilidad que la de Bankinter, un 5% TAE el primer año y un 2% TAE el segundo, pero remunera hasta 20.000 euros, por lo que se puede ganar más dinero. Las condiciones son similares: domiciliar una nómina o pensión de al menos 600 euros y seis recibos al semestre, y hacer seis compras con tarjeta cada seis meses.

Cuenta de ahorro plus de Bank Norwegian

La versión premium de la cuenta de ahorro de esta entidad tiene una rentabilidad del 3,10% TIN, aunque el banco ya ha avisado de que, a partir del 5 de mayo, el interés bajará al 2,75% y a partir del 23 de mayo, al 2,50%. A diferencia de las dos anteriores, para contratarla no hace falta domiciliar ni la nómina ni los recibos y el saldo máximo remunerado es de un millón de euros. Esta cuenta no tiene comisiones de mantenimiento.

No todo son ventajas: esta cuenta solo permite hacer seis transferencias gratuitas al año. A partir de la séptima, el banco cobra una comisión del 0,5% sobre el importe transferido. Además, Bank Norwegian paga los intereses a final de cada año, algo poco habitual, por lo que no se aprovecha igual el interés compuesto.

Cuenta Corriente Digital de Bankinter

Esta cuenta no tiene comisiones y renta al 2,5% TAE, pero si el cliente domicilia una nómina de cualquier importe y activa su Bizum, el interés sube al 3% TAE. Y lo mejor de todo es que garantiza esta rentabilidad durante doce meses y, con la política monetaria actual, es una forma de asegurarse un interés alto durante muchos meses. Remunera hasta 50.000 euros. ¿Su punto débil? Los primeros 5.000 euros no se remuneran.

Abre la Cuenta Inteligente de Bankinter

Cuenta Crecimiento de Banco Mediolanum

Esta cuenta para jóvenes de 18 a 29 años no tiene comisiones ni condiciones y paga un 3% TIN durante seis meses para un saldo de hasta 15.000 euros a los nuevos clientes (TAE del 1,51%). Puede contratarse a través de un Family Banker, los asesores financieros del banco, o por teléfono.