Los ahorradores temen por la incertidumbre económica que supone un nuevo posible confinamiento. Tal y como revelan los datos del primer trimestre del año del INE (Instituto Nacional de Estadística), los españoles pudieron ahorrar un 11,2% de su renta disponible (porcentaje más elevado desde 2009), lo que supone un incremento de 2,8 puntos porcentuales respecto a los tres meses anteriores. De hecho, en pleno confinamiento, el saldo de los depósitos de los hogares españoles aumentó en un 3,4% respecto al trimestre anterior. ¿Pero en qué instrumento de ahorro depositan los españoles su dinero?
El español ahorra en depósitos, pero a la vista
Según los datos de Banco de España, el mayor importe de los saldos vivos se encuentra en depósitos a la vista, las llamadas cuentas bancarias. El pasado mes de julio, el saldo en cuentas a la vista era de 772.045 millones de euros, mientras que en depósitos a plazo el saldo ha ido disminuyendo hasta los 121.818 millones de euros en julio, algo que no sorprende dada la escasa rentabilidad que los bancos en España ofrecen por estos productos de ahorro.
¿En qué me benefician los plazos fijos?
Muchos ahorradores se plantearán: ¿es posible encontrar alternativas rentables en el contexto actual? ¿Puedo obtener algo más de un 0% por mis ahorros? La respuesta es sí. Existen depósitos online con intereses de hasta un 1,41% TAE, aunque quizás estos motivos te harán decantarte por los depósitos bancarios a plazo fijo:
Podrás dormir tranquilo en tiempos de incertidumbre
Los fondos de inversión, ETFs o planes de pensiones no son instrumentos para todo tipo de ahorradores, ya que implican arriesgar el dinero invertido, por lo que nos pueden interesar dependiendo de nuestro perfil de inversor.
Los depósitos a plazo fijo son los productos de ahorro más comunes entre los ahorradores conservadores por su sencillez y seguridad. ¿Cómo funcionan? Escogemos el plazo, depositamos la cantidad deseada y una vez termina el periodo de tiempo, recibimos el total de nuestros ahorros más los intereses generados, que ya sabíamos desde el principio y no variarán durante el plazo. Así de sencillo.
El dinero invertido en un depósito y los intereses que este genera están asegurados por el banco en el que contratamos el producto. Pero no solo el banco cubre nuestros ahorros. Existe un organismo oficial llamado Fondo de Garantía de Depósitos que cubre hasta 100.000 euros por titular y banco y que, en el (improbable) caso de quiebra o insolvencia de una entidad bancaria, nos devolvería hasta esa cantidad invertida en cuentas o depósitos.
La mayoría son flexibles
Para muchos ahorradores, ahora mismo poder acceder a su dinero en caso de emergencia es un requisito fundamental al contratar un producto en el que ahorrar. Los depósitos a plazo fijo no suelen ser tan líquidos como las cuentas bancarias, aunque cada vez más existen alternativas que permiten cancelar anticipadamente el producto y recuperar el dinero invertido antes de que finalice el plazo.
Algunos bancos pueden aplicar una pequeña penalización por acceder total o parcialmente al saldo del depósito. Esta penalización puede suponer la pérdida o rebaja de los intereses que hemos generado hasta el momento de la cancelación o la devolución si el banco ya lo ha ingresado en la cuenta de referencia. En cualquier caso, la comisión por cancelación nunca será superior a los intereses que ha generado el depósito, por lo que no perderemos parte del dinero invertido. Otros bancos, por el contrario, pueden permitir acceder a los ahorros sin aplicar ningún coste.
Los depósitos que aparecen a continuación aceptan la cancelación anticipada:
Depósito |
Ventajas |
Oferta |
Depósito a 5 años de Privatbanka |
|
Ir a la oferta |
Depósito a 3 años de Younited Credit |
|
Ir a la oferta |
Depósito a 3 años de Haitong |
|
Ir a la oferta |
Más sobre Depósitos a plazo fijo
Autor: Jessica Llavero
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios