3 consejos prácticos para iniciarte en el mundo de los depósitos

Tema del artículo: Depósitos a plazo fijo
escoger depósito

Los depósitos a plazo fijo son, junto a las cuentas bancarias, los productos de ahorro de menor riesgo del mercado. Tanto el capital invertido como los intereses generados por el depósito están doblemente garantizados, tanto por el banco como por el Fondo de garantía de depósitos (FGD) al que se encuentra adscrita la entidad. No obstante, si nunca has contratado uno y te interesaría hacerlo pero tienes dudas, no te preocupes, te contamos cómo debería ser tu primer depósito bancario.

1- Apuesta por un plazo corto o medio

Dado que la idea de tener un depósito es mantener el dinero inmóvil en su interior durante todo el plazo de duración, lo ideal sería que contrates un depósito cuyo plazo no exceda los 12 meses si te interesa este tipo de producto pero tienes varias dudas y no sabes por dónde te conviene empezar.

Si apuestas por un plazo corto (por ejemplo, 6 meses) o un plazo medio (12 meses), no tardarás tanto en recibir los intereses y en recuperar la inversión inicial, algo que, por supuesto, no ocurrirá si contratas un depósito de 3 o 4 años, por ejemplo.

2- Revisa que la inversión se adapte a ti

Los depósitos, por norma general, acostumbran a exigir la aportación de una cantidad mínima durante el proceso de contratación. En algunos casos pueden exigir cantidades inferiores a los 1.000 euros, mientras que otros pueden exigir 5.000 euros o incluso 10.000 euros. Debido a que el dinero no se puede recuperar hasta el final del plazo, lo aconsejable es escoger un depósito cuya aportación mínima exigida se adapte tu situación financiera. Si tienes dudas, quizá lo mejor sea empezar por una inversión no demasiado elevada.

3- Escoge un depósito que admita la cancelación anticipada

Es cierto que el dinero invertido en un depósito no se puede recuperar hasta el final del plazo, pero te interesará saber que existen excepciones, pues algunos depósitos permiten acceder de forma parcial o total al saldo depositado gracias a la cláusula de la cancelación anticipada. Esta cláusula no está presente en todos los depósitos, de modo que si no sabes si podrás prescindir del dinero durante todo el plazo o bien consideras que te puedes arrepentir de tu decisión más adelante, entonces te recomendamos que te decantes por un depósito cuyo contrato contenga esta cláusula.

Con respecto a la cancelación anticipada, conviene recordar que su aplicación conlleva una penalización que puede provocar la pérdida parcial o total de los beneficios generados hasta el momento. Si tienes en mente solicitarla, te aconsejamos que lo medites bien.

Encuentra tu depósito ideal en este ranking de mejores depósitos

Más sobre Depósitos a plazo fijo

Autor: Sergi Abellan


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.