Por favor acepta las cookies de marketing para poder visualizar el vídeo.

¿Te han estafado por Bizum o tienes algún conocido al que le ha pasado y no quieres que te ocurra lo mismo? En este vídeo te contamos qué debes hacer si te estafan a través del sistema de pagos instantáneos Bizum y cómo evitar que te ocurra.

¿Te pueden estafar por Bizum?

Para empezar, hay que dejar claro que Bizum es un sistema de pago seguro. Pero eso no significa que los ciberdelincuentes no intenten usarlo para engañar y robar el dinero de sus víctimas.

¿Cómo lo hacen? La práctica es muy simple, pero efectiva. Le hacen creer a su víctima que les van a enviar dinero por Bizum, pero, en realidad, lo que hacen es solicitarle dinero. La víctima, creyendo que se trata de un ingreso que va a recibir, acepta la transacción, cuando en realidad lo que está autorizando es un pago. En ese momento, el dinero sale de su cuenta y se transfiere a la del ciberdelincuente que, por lo general, en ese momento deja de dar señales de vida. Y el problema es que una vez que se emite un Bizum, no se puede cancelar.

Los ciberdelincuentes juegan al despiste haciéndose pasar por compradores en páginas de productos de segunda mano o por organismos oficiales como Correos o la Seguridad Social y confían en que sus víctimas no lean detenidamente el SMS que reciben para que no se den cuenta de que en lugar de un ingreso están recibiendo una solicitud de pago.

 

Atención. No olvides que si recibes un Bizum, no tienes que aceptar nada. ¡El dinero llega automáticamente a tu cuenta! Si tienes que aceptar la operación, entonces no se trata de un ingreso, sino de un pago.

¿Qué debes hacer si te han estafado?

En primer lugar, debes ponerte en contacto con tu banco para indicarle el problema. 

En segundo lugar, tienes que interponer una denuncia en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la Agencia Española de Protección de Datos.

Por último, siguiendo la recomendación de Bizum, puedes reportar la estafa en la Oficina de Seguridad del Internauta.

Recuerda que si necesitases información para poner tu denuncia, Bizum colaborará ofreciéndote lo que necesites.

¿Cómo evitar estafas en un futuro?

Muy simple: ante la duda, sospecha.

  • Sospecha si recibes un mensaje de un organismo público como Hacienda, la Seguridad Social, Correos, etc., que te indica que te van a hacer un reembolso por Bizum. Ninguna institución oficial devuelve dinero mediante este servicio.

  • Sospecha si un supuesto comprador te hace una oferta a través de una plataforma de productos de segunda mano y te pide que aceptes el Bizum que te ha hecho para, supuestamente, pagarte el dinero de la compra. Un Bizum recibido nunca se tiene que aceptar, ya que el dinero se ingresa directamente en tu cuenta.

  • Cada vez que recibas un SMS de Bizum, léelo atentamente para saber si se trata de un dinero que has recibido o de un dinero que te han solicitado. Si el mensaje te pide que autorices la operación, significa que te están pidiendo dinero.