Cristina Casillas
Editora y especialista en depósitos en HelpMyCash.com
Miembro desde | 20 dic. 2023 |
---|---|
Respuestas realizadas | 20 |
Sobre Cristina Casillas
Cristina Casillas ha contribuido en más de 200 páginas de HelpMyCash de las cuales destacamos:
Hipotecas
Cómo negociar una hipoteca con el banco
FIPRE: ¿qué es y por qué debes entenderla antes de firmar tu hipoteca?
Diferencial de la hipoteca: qué es y cómo te afecta
Cláusulas abusivas de las hipotecas: ¿cuáles son?
Comprar una casa o un piso: consejos para cerrar una buena compra
Cómo funciona el período de carencia de una hipoteca
Euríbor de hoy: valor actual y evolución
Cómo ampliar tu hipoteca en 2025
Nueva ley hipotecaria: todas las claves
Revisión de hipoteca: cuánto bajará tu cuota por el euríbor
Invertir
Fondos de renta fija: claves para empezar a invertir
¿En qué invertir tu dinero para multiplicarlo en 2025?
Fondos de rentabilidad objetivo: qué son y cómo funcionan
Cómo invertir en el Nasdaq a través de fondos indexados
Estrategias de inversión: cómo crear una cartera si eres principiante
Mejores brókers online para invertir en bolsa 2025
Letras del Tesoro: qué son, cómo comprarlas y qué rentabilidad tienen
Mejores roboadvisors: guía para optimizar tu inversión
Fondos monetarios: ¿qué son y cuáles son los mejores?
¿Cómo invertir en el IBEX 35? Mejores fondos indexados
Depósitos
Depósitos a largo plazo: ¿Buen momento para invertir?
Depósitos en divisas: qué son y cómo funcionan
Depósitos estructurados o referenciados: qué son y cómo funcionan
Depósitos a 4% ¿Todavía se pueden contratar?
Los mejores depósitos a plazo fijo de España
Depósitos a plazo fijo a un año - Rentabilidad asegurada
Depósitos a corto plazo: rentabiliza tus ahorros en poco tiempo
Depósitos a plazo fijo: ¿qué son y cuáles son los más rentables?
Depósitos en el extranjero: seguridad, ventajas y cómo contratar uno
Mejores depósitos a plazo fijo - Abril 2025
Tarjetas
Tarjetas para jóvenes con las mejores condiciones
Mejores tarjetas prepago de 2025
Qué significan los números de las tarjetas de crédito y débito
Todo lo que debes saber de las tarjetas 'revolving'
Diferencias entre las tarjetas de crédito y débito, ¿cuál te conviene?
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin pagar comisiones
Tarjetas con programa de puntos
Las mejores tarjetas de crédito - Abril 2025
Las mejores tarjetas de crédito y débito - Abril 2025
Mejores tarjetas de débito gratis - Abril 2025
Bancos
Bajada de tipos de interés del BCE: ¿cómo te va a afectar?
¿Qué es y cómo rellenar el modelo 720?
Créditos
Cómo gestionar tus deudas si no puedes pagarlas
Planes de pensiones
Mejores planes de pensiones de 2025
Cuentas
¿Cómo tributan las cuentas de ahorro, los depósitos y los regalos?
Publicado el 23/04/2025
Hola, Óscar
Muy buena pregunta, y bastante común entre quienes vienen del mundo del trading de divisas, donde el apalancamiento y la volatilidad pueden llevar a pérdidas rápidas.
Antes que nada, queremos que sepas que en HelpMyCash no somos asesores financieros, por lo que nuestra respuesta no constituye un asesoramiento de inversión ni una recomendación.
Una vez aclarado esto vamos a intentarte dar respuesta a la pregunta que nos hacías.
Cuando hablamos del S&P 500 (o índices similares como el MSCI World), la lógica es muy distinta a la de los pares de divisas. Aquí te explicamos los puntos clave:
¿Se puede perder dinero al invertir en el S&P 500?
La respuesta es sí, a corto y medio plazo. El S&P 500 puede tener caídas importantes como ocurrió en los años 2008, 2020 y 2022.
¿Y si uno aguanta?
Históricamente, aguantar ha sido rentable, siempre que el horizonte de inversión sea lo suficientemente largo. Aquí algunas estadísticas clave:
- Si hubieras invertido en cualquier día aleatorio entre 1926 y hoy y hubieras aguantado 20 años, nunca habrías perdido dinero.
- El rendimiento medio anual del S&P 500 (con dividendos reinvertidos) es de aproximadamente 10% bruto, aunque con bastante volatilidad año a año.
Entonces ¿cuál es el riesgo?
- El riesgo real es vender en un mal momento, por miedo o necesidad de liquidez.
- Si entras justo antes de una caída y necesitas el dinero en 2-3 años, puedes perder dinero.
- Otro riesgo es la inflación: si el dinero está invertido pero el rendimiento real (descontando inflación) es bajo, también puede “perder poder adquisitivo”.
Esperamos haberte servido de ayuda. Si necesitas algo más no dudes en mandarnos otra pregunta al foro.
Un saludo
Publicado el 11/04/2025
Hola, JYS
Buena pregunta, y además muy habitual. Mucha gente descubre que tiene que pagar a Hacienda al hacer la declaración y se pregunta cómo evitarlo para el año siguiente. Aunque no somos fiscalistas, una de las herramientas más útiles para eso son los planes de pensiones.
Te explicamos cómo funciona:
Lo que aportes a un plan de pensiones reduce tu base imponible en la declaración de la renta. Es decir, Hacienda no te cobra IRPF sobre ese dinero (hasta un máximo de 1.500 € al año en planes individuales).
Eso se traduce en que puedes pagar menos o incluso salir a devolver.
¿Cuánto te ahorras exactamente? Depende de tu tipo marginal de IRPF (el porcentaje al que tributas según tu nivel de ingresos), pero como orientación:
- Si aportas 1.500 €, podrías ahorrarte entre 300 y 600 € en la declaración.
- No es que el dinero desaparezca, simplemente lo inviertes en tu jubilación y a la vez pagas menos impuestos.
Volviendo a tu caso: el año pasado pagaste 907,93 €. Si este año haces una aportación de 1.500 € a un plan de pensiones, podrías reducir notablemente esa cantidad, incluso evitar pagar del todo.
Importante: ten en cuenta que ese dinero queda "bloqueado" hasta tu jubilación (salvo excepciones), pero si tu objetivo es no pagar a Hacienda, puede ser una buena opción.
Esperamos haberte servido de ayuda.
Un saludo
Publicado el 11/04/2025
Hola, Pepita
Desde el 1 de enero de 2025, sí que se pueden rescatar los planes de pensiones privados si han pasado al menos 10 años desde que hiciste la aportación. Es decir, podrías recuperar ese dinero (aportaciones + beneficios) aunque no estés jubilada.
Pero… en tu caso hay un detalle importante: como dices que eres funcionaria y que el plan se contrató a través de la Administración Pública, seguramente no sea un plan individual privado, sino un plan de empleo del sector público.
Y estos planes, aunque también son planes de pensiones, funcionan con normas propias. Normalmente, solo se pueden rescatar cuando te jubilas o en situaciones muy concretas (como una incapacidad o paro de larga duración).
Entonces, el banco no te dice que no porque sí, sino porque el tipo de plan que tienes puede que no permita el rescate por antigüedad (aunque hayan pasado más de 10 años). Esta limitación no la pone el banco, sino el reglamento del plan, que es como un documento con las normas de ese plan.
¿Qué puedes hacer ahora?
Pide al banco (o a la entidad que gestiona el plan) una copia del reglamento por escrito. Así puedes ver claramente cuándo y cómo puedes rescatar tu dinero.
Esperamos haberte servido de ayuda.
Un salduo!
Publicado el 07/04/2025
Hola, Salomé
Vamos paso a paso para tus dudas:
1. ¿Qué pasa cuando aportas a un plan de pensiones?
Cuando hacías aportaciones (como esos 100€ que comentas), lo que estabas haciendo era reducir tu base imponible del IRPF, es decir: pagabas menos impuestos en la declaración de la renta porque esa parte del dinero (los 100€) no contaba como ingreso a efectos fiscales en ese momento.
Pero ojo, no es que pagarás impuestos por esos 100€ y ahora lo estés haciendo otra vez. En realidad, esos 100€ aún no habían tributado.
2. ¿Qué pasa cuando rescatas el plan?
Ahora que has rescatado el plan, ese dinero que estás recibiendo sí tributa como renta del trabajo (igual que un sueldo). Es decir, ahora es cuando toca pagar impuestos por él, porque hasta ahora te habías beneficiado de no hacerlo.
Esperamos haber aclarado tus dudas.
Un saludo!
Publicado el 04/04/2025
Buenos días, Marta
Para empezar, te queremos contar que en HelpMyCash no somos partidarios de los PIAS por varios motivos:
- Las rentabilidades son mínimas
- Es difícil saber en qué se invierte
- Tienes comisiones ocultas, que merman la rentabilidad que puedes obtener a futuro.
- Y no tienes acceso a tu dinero fácilmente
Además, teniendo en cuenta el rendimiento extremadamente bajo (0,05%) de tu CC Futuro PIAS, es más probable que te resulte más rentable las alternativas digitales que mencionabas como Revolut, Trade Republic o N26, que llega hasta el 2,79% TAE, suelen ofrecer mayores oportunidades, y con mayor flexibilidad para gestionar tus inversiones.
Además, tienes que tener en cuenta que estas cuentas no tienen comisiones ni te exigen ningún requisito para contratarlas. También, si quisieras invertir en acciones, ETFs, Fondos de inversión, etc, puedes hacerlo desde tan solo 1 euro y con comisiones muy bajas.
Por ejemplo si quieres invertir en fondos monetarios puedes optar por los Fondos Montarios Flexibles de Revolut, (https://www.helpmycash.com/cat/fondos-monetarios/revolut/cuenta-flexible-ahorros-revolut/).
Otra opción son los fondos indexados al S&P 500. En esta página puedes tener más información (https://www.helpmycash.com/invertir/fondos-indexados-sp-500/ )
Si necesitas algo más, no dudes en contactar con nosotros.
Un saludo!
Publicado el 04/04/2025
Hola, Salomé
Vamos paso a paso para tus dudas:
1. ¿Qué pasa cuando aportas a un plan de pensiones?
Cuando hacías aportaciones (como esos 100€ que comentas), lo que estabas haciendo era reducir tu base imponible del IRPF, es decir: pagabas menos impuestos en la declaración de la renta porque esa parte del dinero (los 100€) no contaba como ingreso a efectos fiscales en ese momento.
Pero ojo, no es que pagarás impuestos por esos 100€ y ahora lo estés haciendo otra vez. En realidad, esos 100€ aún no habían tributado.
2. ¿Qué pasa cuando rescatas el plan?
Ahora que has rescatado el plan, ese dinero que estás recibiendo sí tributa como renta del trabajo (igual que un sueldo). Es decir, ahora es cuando toca pagar impuestos por él, porque hasta ahora te habías beneficiado de no hacerlo.
Si necesitas cualquier otra aclaración, no dudes en contactar con nostros.
Un saludo!
Publicado el 11/02/2025
Hola, JYS:
El Gobierno ha dejado muy pocas herramientas para rebajar los impuestos. Te puedes abrir un plan de pensiones con un máximo de 1.500 euros al año para rebajar tu base imponible en este importe. El ahorro en tu declaración de la renta dependerá del tramo de ganancias en el que te encuentres.
Es dinero bloqueado durante mínimo diez años o hasta tu jubilación, y tienes que elegir dónde lo quieres invertir, porque eso sí, no se deja en cash.
Según tu tolerancia al riesgo, puedes invertir en planes de pensiones de renta fija, de renta variable o contratar varios para hacerte una cartera. Y si tienes muchas dudas, puedes también contratar un plan de pensiones a través de un asesor automatizado (roboadvisor). Eso sí, no te recomendamos ir a las aseguradoras porque sus comisiones suelen ser más altas.
Te dejo algunas páginas con información sobre planes de pensiones. Si tienes dudas, escríbenos nuevamente, podemos ayudarte hasta que te sientas cómodo con tu elección.
Publicado el 29/01/2025
Buenas tardes Silvia,
al final, ¿pudiste solucionarlo? Si es así, ¿cómo fue el proceso?
Muchas gracias y un saludo!
Publicado el 29/01/2025
Generalmente, traspasas un plan de pensiones para acceder a un fondo con mejores condiciones, como menores comisiones o una estrategia que se ajuste más a tus preferencias, como un índice global en lugar de uno español.
Además, al traspasar tu plan de pensiones durante una campaña de los bancos, pueden ofrecerte un porcentaje del traspaso como regalo, que puede variar entre el 2% y el 8%. Sin embargo, ten en cuenta que, a mayor regalo, mayor será el compromiso de permanencia con la entidad, que puede ser de hasta ocho años. En algunos casos, incluso te pueden exigir permanencia en el mismo plan, algo que consideramos inaceptable, ya que es tu dinero y deberías poder decidir en cualquier momento dónde invertirlo.
Si quieres saber más sobre el proceso de traspaso y las ventajas y desventajas de los regalos, puedes visitar esta página: https://www.helpmycash.com/planes-de-pensiones/traspasar-plan-de-pensiones/.
Esperamos haber aclarado tu duda. Si tu consulta era sobre algo diferente o tienes preguntas sobre una entidad o plan en particular, no dudes en escribirnos nuevamente.
Publicado el 31/12/2024
¡Hola!
Voy a intentar ayudarte con tus dudas sobre los planes de pensiones y los ETFs.
• Aportación mínima y desgravación fiscal
En teoría, no es necesario que la aportación tenga una validez mínima durante el año. Puedes hacer la aportación en cualquier momento del año, incluso el 30/12, y se desgravará en el IRPF del año siguiente. Pero cuidado con hacerlo tan tarde, porque si la transacción se demora por problemas operativos y se hace efectiva en 2025, entonces tendrás que esperar al próximo año para desgravarlo.
• Comparativa de bancos para planes de pensiones:
El plan de pensiones que escojas depende mucho de tus objetivos y necesidades, dado que puedes invertir tanto en renta fija, como mixta y variable. Nosotros hemos hecho nuestra selección, que se centra en planes de pensiones que siguen el S&P y las carteras de planes de pensiones de roboadvisors. La puedes consultar aquí: Mejores planes de pensiones.
ETFs
• Mover fondos entre brókeres
En general, puedes mover tus fondos de un bróker a otro, pero depende del bróker en cuestión. En el caso de Trade Republic, sí lo permite. Tendrás que rellenar un formulario de traspaso y enviarlo escaneado por correo electrónico. Trade Republic no te cobrará ninguna comisión por el traspaso. Sin embargo, en algunos casos pueden aplicarse tasas de terceros. El importe de las tasas extranjeras depende de varios factores, como el tipo de valores, los depositarios extranjeros o el tipo de custodia de los valores. Este es nuestro ranking de mejores brókeres de inversión.
Si tienes más dudas o necesitas más información, no dudes en preguntarnos. Y ten en cuenta que esta información solo es orientativa porque no somos asesores financieros.
¡Esperamos que te ayude!