Debido a la variabilidad de remuneración final, en HelpMyCash.com recomendamos los plazos fijos. A continuación, recogemos algunas de las mejoras ofertas del mercado:

Depósitos rentables y seguros Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

4,14 %

Ventajas

  • Rentabilidad del 4,14% TAE
  • Beneficio de 11.250€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 20.000€
  • FGD de Italia
Solicitar
#2

TAE

4,03 %

Ventajas

  • Rentabilidad del 4,03% TAE
  • Beneficio de 6.300€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 20.000€
  • FGD de Italia
Solicitar
#3

TAE

3,98 %

Ventajas

  • Rentabilidad del 3,98% TAE
  • Beneficio 4.000€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 10.000€
  • FGD de Portugal
Solicitar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

depositos referenciados

Con la entrada en vigor de la Directiva MiFID, los depósitos estructurados o referenciados pasarán a estar considerados derivados financieros, ya que la rentabilidad que se puede obtener con ellos es totalmente variable

¿Cómo son los depósitos referenciados?

Al igual que las imposiciones a plazo fijo, los depósitos referenciados son productos de ahorro que permiten a los inversores obtener rentabilidad por mantener su dinero depositado. Ahora bien, existe una serie de aspectos propios de este tipo de depósitos que conviene conocer en qué consiste este producto bancario y qué riesgo asumimos al contratarlo:

inversión segura depositos referenciados

Inversión inicial 100% asegurada. Al igual que los plazos fijos convencionales, los depósitos referenciados se encuentran bajo el amparo del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Sin embargo los beneficios no están asegurados, ya que dependerán de la evolución del índice.

plazo depositos referenciados 

Plazo. Por lo general el plazo de estos depósitos suele ser de más de un año (los hay a medio plazo, por ejemplo a 18 meses, y a largo plazo, por ejemplo a 24 o 36 meses). 

rentabilidad depositos referenciados

Rentabilidad. Son depósitos vinculados a la variación de un índice de referencia, cuyo rendimiento podría ser mayor o menor en función de cómo fluctúe dicho valor. Por ello, su principal inconveniente lo encontramos en el hecho de que no conocemos con certeza la remuneración final que obtendremos de la inversión.

suscripcion depositos referenciados

Período de suscripción. Cada banco establece una fecha límite a partir de la cual ya no se podrá contratar dicho depósito. Si el proceso de apertura es largo y quedan pocos días para que finalice una oferta, es posible que no logremos conseguirla. Normalmente, esta fecha la encontramos si se trata de depósitos con rentabilidad promocional.

importe depositos referenciados

Importe mínimo y máximo. En ocasiones, las entidades de crédito solicitan a los titulares de los depósitos referenciados que realicen una inversión mínima en el momento de su contratación. También, suelen determinar un importe máximo a remunerar.

En general, las características de los depósitos referenciados son muy parecidas a los plazos fijos convencionales.

¿Cómo es la rentabilidad de un depósito referenciado?

Los depósitos referenciados con productos de ahorro adecuados para aquellos inversores que quieren obtener una mayor rentabilidad lo que ofrecen los depósitos a plazo fijo. Como ya hemos comentado anteriormente, la rentabilidad de los depósitos referenciados depende directamente de la evolución de los diferentes índices y valores tomados como referencia. Por tanto, en el caso de que éstos se revalorizaran, los intereses que se generarían podrían ser considerables. De lo contrario, la rentabilidad podría llegar a ser del 0%.

A la hora de calcular la remuneración final que podemos conseguir con un depósito referenciado y su correspondiente liquidación de intereses, podemos toparnos con los siguientes supuestos:

  • Se toma como referencia el valor de las acciones en una fecha de inicio. Transcurrido el plazo establecido por contrato, índice de referencia se compara con el valor que estas mismas acciones tengan en la fecha estipulada para la liquidación de intereses.
  • Se toma como referencia el valor de las acciones en una fecha inicial. Transcurrido un año, se compara con el valor inicial. En el caso de ser favorable para nosotros, podremos liquidar los intereses. De lo contrario, nos veremos obligados a mantener nuestros ahorros depositados durante un tiempo más que se establece por contrato.

Las entidades bancarias suelen establecer unos límites en cuanto a la retribución final que podemos conseguir por nuestro dinero invertido.

Antes de contratar un depósito referenciado, ¿qué debo saber?

El principal atractivo de este tipo de depósitos bancarios reside en su rentabilidad potencial, puesto que, aunque puede variar, suele ser algo superior a los tipos de interés que los bancos suelen determinar para los plazos fijos que comercializan.

Sin embargo, antes de contratar un producto de ahorro de estas características, resulta conveniente que prestemos especial atención a una serie de aspectos:

  • Asegurarnos de que la inversión inicial se encuentra garantizada por el banco que comercializa nuestro depósito. De lo contrario, podríamos estar a punto de contratar un producto completamente diferente, como por ejemplo: bonos o acciones preferentes o de perder nuestro dinero.
  • Leer detalladamente el contrato y repasar las condiciones del depósito bancario que aparecen en este. De esta manera, conoceremos cuáles son los factores que podrán afectar directamente a la hora de calcular la rentabilidad final que vamos a obtener.
  • Comprobar si existe la posibilidad de que los activos subyacentes escogidos por el banco se revaloricen durante el período de tiempo que nuestro dinero va a permanecer depositado. Es decir, que aumenten su valor y ganemos dinero.
  • Ver si existe la posibilidad de que nuestro depósito se cancele automáticamente una vez la cotización de las acciones a las que está asociado alcance una rentabilidad máxima marcada por el banco. Así no será necesario de que estemos pendientes de la evolución.

Rentabilidad y seguridad para tu inversión

Si quieres saber cómo sacar el máximo partido a tus ahorros y, al mismo tiempo, realizar inversiones que no expongan tu dinero a ningún tipo de riesgo financiero, te recomendamos la guía que aparece a continuación, elaborada por expertos del equipo de Cuentas y Depósitos de HelpMyCash.com. En ella, encontrarás los productos de inversión que suponen menos riesgo y que te permitirán conseguir un extra.

Si estás interesado en conseguir este documento, únicamente tendrás que rellenar el siguiente formulario y facilitar tu dirección de correo electrónico. Transcurridos unos minutos, la guía de Inversiones seguras estará disponible en tu bandeja de entrada en formato PDF:

¡Guía GRATUITA! ¿Cómo realizar inversiones seguras?

¿Cómo realizar inversiones seguras?

¿Estás pensando en realizar una inversión, pero quieres controlar al máximo los riesgos?

En HelpMyCash.com hemos creado esta guía para todos aquellos ahorradores que buscan rentabilizar su dinero, pero que no están dispuestos a que una mala decisión les haga perder dinero. En esta guía podrás encontrar:

  • ¿Qué tipos de riesgos puede sufrir una inversión?
  • ¿Cuáles son los productos más seguros para invertir mi dinero?
  • ¿Qué tengo que hacer para aumentar la rentabilidad de mi inversión?

Consigue la guía completamente gratis dejando tu correo electrónico.

Ver y descargar guía

Más sobre Depósitos estructurados