Los depósitos a 6 meses más rentables Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Rentabilidad del 2,80% TAE
  • Beneficio de 700€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 10.000€
  • FGD de Portugal
Solicitar
#2
  • Rentabilidad del 2,7% TAE
  • Beneficio de 675 € sobre 50.000€
  • Inversión desde 10.000€
  • FGD de Italia
Solicitar
#3
  • Rentabilidad del 1,79% TAE
  • Beneficio de 447€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 500€
  • FGD de Suecia
Solicitar
#4
  • Rentabilidad del 1,50% TAE
  • Beneficio de 375€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 5.000€
  • FGD de Italia
Solicitar
#5
  • Rentabilidad del 0,15% TAE
  • Beneficio de 37,50€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 1€
  • FGD de Letonia
Solicitar
#6
  • Rentabilidad del 0,10% TAE
  • Beneficio de 25€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 10.000€
  • FGD de Polonia
Solicitar
#7
  • Rentabilidad del 0,10% TAE
  • Beneficio de 25€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 5.000€
  • FGD de Austria
Solicitar
#8
  • Rentabilidad del 0,01% TAE
  • Beneficio de 5€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 500€
  • FGD de Estonia
Solicitar
#9
  • Rentabilidad del 0,01% TAE
  • Beneficio de 2,50€ sobre 50.000€
  • Inversión desde 10.000€
  • FGD de Italia
Solicitar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Las cuentas de ahorro más interesantes del momento Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Rentabilidad de hasta el 0,70% TAE
  • Sin comisiones
  • Dinero siempre disponible
  • Para abrir la Cuenta Naranja necesitas abrir una Cuenta Nómina o una Cuenta NoCuenta
Solicitar
#2
  • Cuenta de ahorro al 2% TAE (hasta 50.000€)
  • Sin comisión de mantenimiento y sin nómina
  • Recibe tus intereses cada mes
  • Protegido por el fondo de garantía de depósitos
Solicitar
#3
  • Rentabilidad del 1,25% TAE el primer año
  • Sin comisiones y sin nómina
  • Desde 1€ hasta 100.000€
  • Ahorra a tu ritmo y retira tu dinero cuando quieras
  • Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
Solicitar
#4
  • Rentabilidad del 1,47% TAE
  • Sin comisiones ni vinculación
  • 100% online
  • FGD noruego
Solicitar
#5
  • Rentabilidad del 1,75% TAE
  • Sin comisiones ni condiciones
  • 100% online
  • FGD de Italia
Solicitar
#6
  • Rentabilidad del 1,25% TAE 
  • Desde 1€ hasta 90.000€
  • Sin comisiones y 100% online
  • Dinero siempre disponible
  • Garantía del FGD de Suecia
Solicitar
#7
  • Cuenta remunerada del 2,30%TAE
  • Recibe tus intereses cada trimestre
  • Para hacerte con ella tendrás que contratar el servicio PRIME+ Bróker de Scalable Capital, que tiene un coste de 4,99€ al mes
  • Protegido por el fondo de garantía de depósitos alemán
Solicitar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: rentabilidad, las comisiones que cobra cada banco y el resto de las ventajas que ofrecen las cuentas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

depositos bancarios 6 meses

¿Cuándo nos interesan los depósitos a 6 meses?

Los depósitos a 6 meses son una opción interesante si quieres obtener una rentabilidad a plazo fijo sin que tu dinero esté comprometido con el banco demasiado tiempo. Además, al ser plazos fijos de corta duración, podrías evitar tener que hacer frente a una penalización por cancelación anticipada. Además, el escenario actual se encuentra en una fase muy cambiante ante la subida de tipos de interés. Esta situación está provocando que el catálogo de las entidades cambie con mucha frecuencia. Con la elección de un depósito a plazo corto se pueden exprimir los incrementos de remuneraciones futuras. 

¿Cuánto podemos ganar con un depósito a 6 meses?

Para calcular cuánto se puede ganar con un depósito a 6 meses o con cualquier otro depósito bancario es interesante que te fijes en los siguientes cuatro aspectos:

tae deposito a 6 meses

La rentabilidad. Aunque se utilice la TAE para comparar qué depósito es más rentable, para calcular exactamente cuánto se ganará habrá que utilizar el TIN. Esta última cifra suele coincidir con el valor nombrado anteriormente, aunque en ocasiones puede ser diferente.

deposito a 6 meses de plazo

El plazo. A mayor plazo, más probabilidad de ganar más intereses. Sin embargo, esto dependerá del producto que se haya contratado y la rentabilidad que ofrezca

deposito a 6 meses comisiones

Las comisiones que pueda tener el depósito o, en su defecto, la cuenta o cualquier otro producto bancario que éste pueda tener asociados. Lo ideal es que no tenga comisiones o, en caso de tenerlas, que la rentabilidad obtenida sea más elevada.

deposito a 6 meses fiscalidad

La parte que se lleva Hacienda en concepto de rendimientos del capital mobiliario en la base imponible del ahorro del IRPF. Este porcentaje puede variar entre el 19% y el 23%, en función de la cuantía de intereses generados durante la inversión.

Ejemplo:

Inversión de 5.000€ en un plazo fijo a 6 meses al 2% TAE (2% TIN). ¿Cuánto ganarás?

5.000€ * 2% TIN / 12 meses * 6 meses = 50€ de intereses

A esa cantidad habría que restarle la parte que se llevaría Hacienda que, en este caso, sería de un 19%. El banco ya te pagará los intereses en neto si el producto contratado pertenece a un banco con sucursal en España. En caso de ser una entidad extranjera, deberás añadir los rendimientos brutos acumulados en la casilla correspondiente de la declaración de la renta.

¿Qué tener en cuenta antes de invertir en depósitos?

Invertir tu dinero en un depósito a corto o largo plazo con el objetivo de obtener una cierta remuneración a cambio de mantener tu dinero depositado podría conllevar algunos riesgos financieros, los cuales afectarían directamente a tus ahorros. Desde HelpMyCash.com, queremos dar algunos consejos:

diversificar dinero a seis meses

Diversificar el dinero e invertirlo en diferentes productos de ahorro, evitando siempre que el capital invertido en cada uno de ellos supere el importe máximo que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) o empresa aseguradora al que se encuentre adherida la entidad garantizará, por banco y titular, en el caso de quiebra o insolvencia. Esta cuantía máxima son 100.000 euros.

invertir en un banco seguro

Comprobar la solvencia del banco para asegurar que el dinero no corre ningún riesgo o, al menos, será mínimo y así no tendrás que depender de el FGD. Para la solvencia se puede buscar qué calificación le han dado las agencias de rating y qué opinan los expertos sobre la entidad. 

Si estás interesado en conocer cómo puedes ganar más con tu depósito, puedes leer todos los consejos que se recogen en la siguiente guía gratuita. Se trata del manual de las inversiones sin riesgo. En ella explicamos las mejores formas de conseguir rentabilidad sin arriesgar el dinero.

¡Guía GRATUITA! Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero?

Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero?

Aprende a sacarle el máximo partido a tu dinero con los depósitos a plazo fijo

Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com sobre los depósitos a plazo fijo aprenderás todo lo que necesitas saber para rentabilizar al máximo tu dinero:

  • Cómo funcionan y qué son los depósitos
  • Ventajas y diferencias de los depósitos nacionales y extranjeros
  • Fiscalidad de los depósitos en 2020

Déjanos tu e-mail y en pocos minutos recibirás, de forma completamente gratuita, la guía de HelpMyCash.

Ver y descargar guía

 

Preguntas frecuentes

Un depósito de un banco es un producto de ahorro en el que el cliente entrega una cantidad concreta de dinero a una entidad financiera durante un periodo de tiempo pactado entre ambas partes. Una vez cumplido el plazo, el banco devuelve el dinero al cliente junto con la rentabilidad acordada.
Los depósitos bancarios sirven para conseguir rentabilizar los ahorros sin asumir gran riesgo. Son unos productos que se encuentran garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de cada país de origen de la entidad, con un tope de hasta 100.000 euros por cliente. 

Herramientas sobre Depósitos a plazo fijo

Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero?

Aprende a sacarle el máximo partido a tu dinero con los depósitos a plazo fijo Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com sobre los depósitos a plazo fijo aprenderás todo lo que necesitas saber para rentabilizar al máximo tu dinero: Cómo funcionan y...

Más sobre Depósitos a plazo fijo