Las Letras del Tesoro siguen perdiendo atractivo. Las dos últimas subastas celebradas en mayo confirman la caída en la rentabilidad que ofrecen, afectadas por la expectativa de bajadas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), que mantiene actualmente la facilidad de depósito en el 2,25% tras el último ajuste en abril.

Así, el tipo marginal se ha situado por debajo del 2% en todos los plazos, salvo el de 9 meses, y también ha retrocedido respecto a las cifras de abril. El interés de las Letras a 3 meses se ha situado en el 1,989%, a 6 meses, en el 1,954%; a 9 meses, en el 2,013% y finalmente a 12 meses, en el 1,900%

Este descenso lleva a muchos ahorradores a cuestionarse si sigue siendo una opción rentable, especialmente teniendo en cuenta que el capital permanece inmovilizado durante el plazo contratado.

Los depósitos se consolidan como alternativa

En este escenario, los depósitos a plazo fijo vuelven a posicionarse como una alternativa más rentable y segura. Según los datos actualizados de HelpMyCash, a mayo de 2025, hay depósitos que ofrecen rentabilidades claramente superiores al 2% e incluso rozan el 3% TAE en algunos casos, especialmente en bancos europeos que operan en España a través de plataformas como Raisin, que permite contratar estos productos fácilmente.

Por ejemplo:

SME Bank ofrece un 2,70% TAE a 12 meses, casi un punto más que las Letras del Tesoro a un año. Se puede contratar desde 10.000 euros y a través de Raisin.

Saber más

Mano Bank también comercializa un plazo fijo con una rentabilidad del 2,70% TAE a 1 año. Está disponible para imposiciones a partir de 20.000 euros.

Saber más

Klarna cuenta con un depósito al 2,50%, también a doce meses, que se puede contratar desde tan solo 500 euros.

Saber más

Estos depósitos están cubiertos por sus respectivos fondos de garantía de depósitos de cada país (hasta 100.000 euros por titular), lo que los convierte en una opción segura, predecible y rentable.

Las cuentas remuneradas: otra opción interesante para tu dinero

Además de los depósitos, las cuentas remuneradas son otra herramienta a tener en cuenta. Este tipo de cuentas combinan rentabilidad y liquidez, ya que permiten disponer del dinero en cualquier momento sin penalizaciones.

Según HelpMyCash, algunas de las mejores cuentas remuneradas del mercado son:

La Cuenta Inteligente Digital de Bankinter, que ofrece una rentabilidad del 2,50% para 50.000 euros, pero si se domicilia la nómina y se activa Bizum se eleva hasta el 3%, lo que permite ganar hasta 1.480 euros brutos.

Abrir cuenta

La Cuenta de Ahorro de N26 alcanza el 2,53%. Está disponible para nuevos clientes que activen Bizum y el saldo máximo a remunerar es de 50.000 euros. Además, si se tiene más dinero o se es ya cliente la rentabilidad puede llegar hasta el 1,56% TAE.

Abrir cuenta

La Cuenta de Ahorro de Trade Republic tiene una rentabilidad del 2,53% para saldos de hasta 50.000 euros. Además, esta cuenta permite invertir con comisiones muy bajas.

Abrir cuenta

Estas cuentas no exigen domiciliar nómina ni contratar productos adicionales, lo que las convierte en una alternativa sencilla y atractiva frente a productos menos flexibles como las Letras del Tesoro. Tampoco cobran comisiones de ningún tipo.

Por lo tanto, ante la caída generalizada de la rentabilidad de las Letras del Tesoro, los depósitos bancarios y las cuentas remuneradas se posicionan como las opciones más rentables para proteger y hacer crecer el ahorro a corto y medio plazo. La oferta actual permite elegir entre múltiples plazos, condiciones y niveles de rentabilidad para adaptarse a cada perfil de ahorrador.