BBVA deniega mi reclamación de gastos de hipoteca, ahora que??
BBVA deniega mi reclamación de gastos de hipoteca, ahora que??
ResponderBuenos días, Utilice la guía que ofrecéis y me fue de gran ayuda como punto de partida. El BBVA ha sido rápido contestando pero su respuesta es: Hemos estudiado detenidamente la reclamación sobre la cláusula de gastos de su préstamo hipotecario no ****, y tras analizar las circunstancias particulares de su caso lamentamos indicarles que no podemos atender su petición, ya que la cláusula de gastos de su escritura no ha sido declarada nula por el Tribunal Supremo, debiendo estar las partes al contenido de dicha cláusula, acordada y formalizada ante fedatario público, así como a lo establecido por nuestras leyes a falta de pacto expreso. Aprovechamos la ocasión para informarles de que los gastos de la compraventa, de la gestoría y de la tasación corresponden a relaciones jurídicas ajenas al banco, acordadas por ustedes con un tercero. En lo que respecta al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el Reglamento del Impuesto establece que su pago corresponde al prestatario (el cliente), tal y como ha confirmado el Tribunal Constitucional y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. No obstante, si ustedes no están conformes con esta resolución pueden acudir al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones de Banco de España desde la recepción de esta carta. En cumplimiento de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, le remitimos el formulario de presentación ante dicho Organismo. Confiando en haber podido aclarar la situación planteada, quedamos, por nuestra parte, como siempre, a su disposición para resolver cualquier cuestión adicional que necesiten trasladarnos, pudiendo dirigirse nuevamente a nosotros. Y ahora que debo hacer, ¿realmente mis gastos no entran en la sentencia del TS?(mi hipoteca es de diciembre de 2015, a los pocos meses fue cuando los informativos se hacían eco sobre la reclamación de dichos gastos)
Hola, Helper_602378153.
En primer lugar, queremos comentarte que, aunque el BBVA te haya denegado la devolución de tus gastos de hipoteca, siempre que no haya habido un reparto de los mismos puedes elevar tu queja al Banco de España, como bien te indican ellos mismos. También debes saber que los gastos de compraventa corren totalmente a cargo del comprador, mientras que sobre el resto existen distintas corrientes interpretativas: mientras que algunas sentencias judiciales indican que el banco debe devolver todos esos gastos, otras indican que tiene que devolverlos todos menos los del IAJD y/o la tasación.
En cualquier caso, el dictamen del Banco de España no es vinculante, es decir, no obligará al BBVA a asumir los costes, por lo que si estás valorando la opción de ir a juicio para que la sentencia sí sea de obligado cumplimiento, te recomendamos que te asesores con un abogado o una asociación de consumidores que estudien tu caso concreto y puedan darte una idea sobre las opciones que tienes en caso de llegar a ese punto.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Yo estoy en trámites de una hipoteca con esta entidad y siguen haciendo muy malas prácticas. Del registro asumen una pequeña cantidad pero el resto me lo hacen pagar a mi. Además me enchufan un seguro de 1600€ ( recargos comerciales lo llama) que no está en su contrato de hipoteca pero que me dicen que o doy el dinero y firmo o nada de hipoteca. Y para no quedarse ahí me imponen al notario ( que debería elegir yo) y me dicen que han decidido que todas las firmas vayan por este notario. Lo tengo todo por correo electrónico pero me temo que no sirva para nada. ****!
Mi caso, con el BBVA es similar. Les escribí de buena forma, y me han dicho que una serie de gastos no me los devuelven, y que otros los pida al banco de España. No me gustaría tener que acudir a abogados, pero ante no recuperar nada o recuperar una parte (y que el abogado se quede otra), me quedo con la segunda opción. Mi hipoteca es de junio de 2016, y me tocó pagar a mí todos los gastos. Además los separaran en dos partes diferentes, por lo que sé lo que se pagó por la compraventa, y sé lo que se pagó por la escrituración de la hipoteca (además de tasación y demás...)
Ahora el Supremo dice que el IAJD se puede reclamar! Al BBVA se le acaban las excusas, ire a reclamar y os cuento como ha ido. Si me dice que no recomendais alguna asociacion de consumidores? prefiero evitar abogados...
Pregunta similar: Reclamar gastos hipotecarios - BBVA ha denegado mi solicitud
Buenas,
He intentado varias veces solicitar la devolución de los gastos de mi hipoteca con BBVA (a través del servicio de atención al cliente). En su primera respuesta, aceptaron la devolución, pero dijeron que había excedido el plazo (lo cual era incorrecto). Les escribí un par de veces más para justificar que no había excedido el plazo, pero siguen negándome la devolución (sin ningún motivo válido). Creo que esperan que finalmente desista, pero no es lo que pienso hacer.
Me gustaría preguntar qué opciones tengo en este momento. He leído que reclamar al Banco de España es una pérdida de tiempo, pero que hay empresas que ayudan a recuperar el dinero (y cobran una comisión por su trabajo). ¿Alguien ha utilizado una empresa como esta y ha conseguido una devolución? De ser así, ¿podría compartir el nombre de la empresa?
Gracias de antemano.
citando a Sara Pregunta similar: Reclamar gastos hipotecarios - BBVA ha denegado mi solicitud Buenas, He intentado varias...
Hola, Sara.
Reclamar ante el Banco de España es una absoluta pérdida de tiempo, porque este organismo considera que este tema es judicial y, por lo tanto, rechaza todas las reclamaciones sobre este tema por no formar parte de sus competencias.
A partir de ahí, como BBVA no quiere devolverte el dinero, tienes dos opciones:
-
Reclamar ante la oficina de defensa del consumidor de tu municipio, diputación o comunidad autónoma. Esta abrirá un proceso administrativo con el banco para exigir, en tu nombre, la devolución de los gastos hipotecarios. Ahora bien, si la entidad rechaza entrar en el proceso (cosa muy probable), este no seguirá adelante.
-
Demandar a tu banco ante el juzgado de primera instancia que te corresponda según tu zona. Puedes contratar a un abogado para que lleve el caso o hacerte socio de una asociación de consumidores para que lleve la demanda: ASUFIN, OCU, ADICAE, FACUA... Puedes contactar con varios abogados y asociaciones y comparar sus precios.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: