¿Cómo realizar inversiones seguras?
¿Estás pensando en realizar una inversión, pero quieres controlar al máximo los riesgos?
En HelpMyCash.com hemos creado esta guía para todos aquellos ahorradores que buscan rentabilizar su dinero, pero que no están dispuestos a que una mala decisión les haga perder dinero. En esta guía podrás encontrar:
- ¿Qué tipos de riesgos puede sufrir una inversión?
- ¿Cuáles son los productos más seguros para invertir mi dinero?
- ¿Qué tengo que hacer para aumentar la rentabilidad de mi inversión?
Consigue la guía completamente gratis dejando tu correo electrónico.
¿Qué son las inversiones seguras?
Si bien es cierto que las inversiones con cero riesgos financieros no existen, podemos afirmar que actualmente se comercializan una serie de productos de ahorro que permiten a los usuarios que los contratan llevar a cabo inversiones seguras, en tanto en cuanto que son capaces de garantizar el capital que se deposita inicialmente para su contratación y, al mismo tiempo, los intereses finales que se generarán durante el plazo que dure la inversión .
¿Qué tipos de riesgos financieros existen?
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, las inversiones sin riesgos no existen . Sin embargo, tener un cierto bagaje en materia de finanzas e inversión puede resultarnos de gran ayuda para saber si la acción que vamos a llevar a cabo estará considerada como una inversión segura o no.
Una vez decidimos depositar nuestro dinero en un producto de ahorro o en otro, debemos ser conscientes de que existen una serie de riesgos que podrían conllevar una reducción de los intereses generados o, incluso, importantes pérdidas económicas. Entre los peligros más comunes que podemos correr cuando realizamos una inversión, se encuentran los siguientes:
- Riesgo de entidad o de emisor
- Riesgo de mercado
- Riesgo de falta de liquidez
- Riesgo de inflación
- Riesgo de concentración
- Riesgo de tipo de cambio
¿Qué productos de ahorro permiten realizar inversiones seguras?
Si bien es cierto que no podemos hablar de inversiones con 0 riesgos, estar bien informado y conocer también los productos de ahorro capaces de garantizar el capital inicial invertido y los intereses obtenidos para realizar inversiones seguras es muy importante. Sólo de esta manera podremos limitar posibles pérdidas económicas.
Entre los productos de ahorro más idóneos para realizar inversiones seguras, podríamos destacar:
- Depósitos a plazo fijo
- Cuentas remuneradas
- Deuda pública (letras del Tesoro, bonos del Tesoro u obligaciones del Tesoro)
- Deuda privada
¿Existe algún tipo de garantía cuando invertimos en depósitos?
Según establece el Banco de España, los bancos nacionales y los bancos extranjeros que operan en España están obligados a estar adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español o, en su defecto, el FGD del país correspondiente . De no ser así, la entidad bancaria deberá contar con el respaldo de una empresa aseguradora.
En el caso del FGD español, todas aquellas inversiones realizadas en cuentas y depósitos se encuentran garantizadas por esta institución financiera hasta un importe máximo de 100.000 euros, por banco y titular , en el caso de que la entidad tuviera problemas de solvencia o acabara quebrando.
En la actualidad, se está llevando a cabo la puesta en marcha del Esquema de Seguros de Depósitos Europeo (EDIS, European Deposit Insurance Scheme), el cual se encargará de ofrecer las mismas garantías que los actuales mecanismos de garantía con el que cuenta cada país miembro de la eurozona.
Consejos antes de invertir
Desde HelpMyCash.com, solemos recomendar a nuestros usuarios que inviertan su dinero con cabeza, así como que valoren detenidamente los puntos fuertes y débiles del producto de ahorro que van a contratar.
A continuación, facilitamos un par de consejos que posiblemente harán que nuestras inversiones sean seguras:
- Antes de firmar nada, resulta conveniente comprobar la solvencia del banco ya sea mediante la consulta de las calificaciones de las principales agencias de rating (Moody’s, Fitch y Standard&Poor’s) o los test de estrés que cada banco realiza para saber si será capaz o no de sobrevivir en una crisis económica.
- Diversificar las inversiones y depositar nuestro dinero en productos de ahorro comercializados por diferentes entidades bancarias. Ahora bien, deberemos fijarnos que en ningún momento sobrepasamos los 100.000 euros o la cifra que cada FGD (o empresa aseguradora) determinada como importe máximo.
¿Cuál es el interés máximo que puedo alcanzar invirtiendo con seguridad?
Mediante la combinación de los diferentes productos y en los diferentes escenarios de inversión que se especifican en la guía para las inversiónes seguras, es posible alcanzar un tipo de interés del 3,37 %. Esta rentabilidad puede no parecer gran cosa, pero es bastante relevante si la comparamos con el resultado de otros productos de inversión, donde ni el capital inicial ni los intereses finales están garantizados. En particular, según Inverco, la asociación de gestoras, la rentabilidad media de los fondos nacionales en 2015 fue del 1,37 %, es decir, menos de la mitad y con todos los riesgos de invertir en el mercado.