Comisión por cambio de hipoteca variable a fija
Comisión por cambio de hipoteca variable a fija
ResponderHola,
Mi banco me quiere cobrar comisión por cambiar mi hipoteca de variable a fija y yo tenia entendido que con la nueva ley hipotecaria no se cobraba nada si tenia mas de 3 años. La duda es si esto es retroactivo o no porque si que en mi hipoteca pone que si hay comisión.
Gracias
Hola, David Garcia.
Sí, es retroactivo. Ahora bien, hay que cumplir ciertos requisitos para que no te cobren esta comisión:
- 
Solo debes pasar tu hipoteca del tipo variable al fijo. Si aprovechas la refinanciación para cambiar cualquier otro aspecto de tu hipoteca (el plazo, las comisiones, etc.), el banco sí te puede cobrar la comisión que se indique en tu escritura.
 - 
La operación para pasar tu hipoteca del tipo variable al fijo debe ser una novación o una subrogación de acreedor. Es decir, un pacto con el banco o un traspaso de tu hipoteca a otra entidad. Si contratas una hipoteca nueva a tipo fijo para cancelar la que tienes, el banco te puede cobrar la comisión por amortización anticipada que se indique en tu escritura.
 
Si se cumplen ambos requisitos, te recomendamos reclamar con antelación a tu banco para que no te la cobre. Para convencerle, puedes mostrarle la ley (te dejamos aquí el enlace) o puedes pedir al notario que deje constancia que no puede cobrarte esa comisión (es gratis). Si el banco no baja del burro, también puedes pagar la comisión reclamar posteriormente su devolución a través de su Servicio de Atención al Cliente y del Banco de España.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Comisión cancelación por subrogación
Me quieren cobrar el 1% por la cancelación de mi hipoteca que la constituye en 2004 y que ponía que era el 1% de comisión por subrogación en la escritura del promotor que me subrogue. Quiero pasar de variable a fijo.
Pero veo que el 1% no es lo correcto por la comisión
citando a Comisión de cancelación por subrogación a otro banco Pregunta similar: Comisión cancelación por subrogación Me quieren cobrar el 1% por la cancelación de mi hipoteca q...
Hola,
La actual ley hipotecaria establece lo siguiente para casos como el tuyo:
- 
Si el cambio de un tipo variable a uno fijo lo llevas a cabo mediante una subrogación de acreedor (traslado de tu hipoteca a otro banco) o con una novación (un pacto con tu banco), no se te puede cobrar ninguna comisión por esta operación, ponga lo que ponga en tu escritura hipotecaria.
 - 
Si ese cambio lo llevas a cabo contratando una hipoteca fija nueva, y cancelando tu actual hipoteca variable, el banco sí podrá cobrarte la comisión por cancelación o amortización anticipada que aparezca en tu escritura.
 
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: