Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta_ON de Bankia Cuenta Imagin

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito de BiG Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Santander Hipoteca Kutxabank Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Red de cajeros Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Comparador de inmobiliarias

    Mejores inmobiliarias en España Mejores inmobiliarias en Madrid Mejores inmobiliarias en Barcelona Mejores inmobiliarias en Valencia Mejores inmobiliarias online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Planes de pensiones Invertir Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Hipotecas
  3. Últimas noticias y sentencias sobre el IRPH

Últimas noticias y sentencias sobre el IRPH

El futuro del índice IRPH Entidades por fin se ha aclarado: es abusivo si no es transparente. En esta página te contamos todas las novedades sobre el juicio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como las noticias y sentencias más recientes sobre este tema.

¿Quieres saber cuánto podrías recuperar? Lo puedes averiguar con nuestra calculadora gratuita IRPH.
  • Miquel Riera
  • Miquel Riera
  • /
  • 18 ene. 2021
  • /
    • 9
Tema del artículo: IRPH

ASUFIN pide al Supremo que paralice todos los procedimientos 18/01/2021

Mediante la emisión de un comunicado, la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) ha exigido hoy al Tribunal Supremo que paralice todos los procedimientos abiertos sobre la posible abusividad del IRPH hasta que la justicia europea resuelva la cuestión prejudicial planteada el pasado diciembre por un juzgado de Barcelona. Esta asociación considera que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea aún debe aclarar varios asuntos tratados en la cuestión prejudicial, así que cree que el Supremo no debería tramitar los recursos presentados por los bancos hasta que el organismo supranacional emita su pronunciamiento.  

Nuevas cuestiones prejudiciales sobre el IRPH ante el TJUE 03/12/2020

El magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia nº 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, ha enviado hoy diversas cuestiones prejudiciales sobre el IRPH al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Según Asufin, este juez pregunta, entre otras cosas, si puede considerarse abusivo este índice en caso de que el banco no facilitara al cliente su evolución durante los dos años anteriores, algo que el Supremo consideró que era innecesario. El TJUE tendrá que decidir ahora si admite a trámite las cuestiones presentadas. 

Un juez de Barcelona volverá a llevar este caso a Europa 25/11/2020

Según el periódico El Economista, el juez de Barcelona González de Audicana elevará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) nuevas cuestiones prejudiciales sobre la posible abusividad del IRPH. Por ahora, este magistrado ya ha pedido a las partes que planteen sus preguntas, así que se espera que las consultas al TJUE se eleven de manera inminente. 

González de Audicana es el mismo juez que planteó a la justicia europea las primeras cuestiones sobre este índice. Tras el primer pronunciamiento del TJUE y la sentencia del Supremo de hace unas semanas, que avala la aplicación poco transparente de esta referencia, el magistrado planteará nuevas preguntas a Luxemburgo para que se aclare de una vez por todas si el IRPH es abusivo.

El TS avala el uso del IRPH en las hipotecas para VPO 06/11/2020

El alto tribunal se ha pronunciado sobre el uso de este índice de referencia en los contratos de los préstamos para viviendas de protección oficial. Su criterio es el mismo que el establecido en el resto de los casos: su aplicación no es abusiva si se explicó al cliente que el interés se calcularía con el IRPH. En la mayoría de los casos, por lo tanto, los afectados no podrán reclamar, pues generalmente se cumplió este requisito. 

El Supremo dice que el IRPH es válido aunque sea poco transparente 21/10/2020

El Tribunal Supremo ha establecido hoy que el IRPH no es abusivo en la mayoría de los casos. Pese a reconocer que su aplicación es poco transparente si el banco no entregó su evolución histórica en los dos años anteriores, considera que no es motivo suficiente para declarar nulo este índice. 

Más información: Palo para los afectados: el Supremo da por válido el IRPH aunque no sea del todo transparente

Nueva fecha para la sentencia del TS sobre este índice: 21 de octubre 16/10/2020

El Tribunal Supremo tiene previsto pronunciarse el próximo 21 de octubre de 2020 sobre cuándo puede ser abusivo el IRPH, en interpretación de la sentencia de la justicia europea que estableció que la inclusión de esta referencia es nula si no pasa el control de transparencia. 

El Supremo suspende el fallo sobre el IRPH por la cuarentena del presidente de la sala 28/09/2020

Según un comunicado de la agencia EFE publicado por El Economista, el Tribunal Supremo ha decidido suspender el pleno en el que tenía previsto resolver diversos recursos planteados sobre la posible abusividad del IRPH. El motivo de este aplazamiento es que el presidente de la sala que debía tratar este asunto se ha visto obligado a someterse a una cuarentena por haber mantenido contacto con un positivo por covid-19. 

El defensor del pueblo de Cataluña pide al Supremo que se ponga del lado de los consumidores 17/09/2020

El Síndic de Greuges de Cataluña, el defensor del pueblo de esa comunidad, ha mandado sus recomendaciones al Tribunal Supremo sobre la posible abusividad del IRPH. En ellas, defiende que la interpretación de las normas de protección al consumidor debe tender a beneficiar a los afectados. También pide que al revisar los contratos se adopte un punto de vista de "exigencia rigurosa de información veraz, comprensible y acreditada de la entidad bancaria al cliente" y recuerda que, en caso de declarar nulo este índice, el ordenamiento jurídico español permite dejar ese préstamo sin intereses. 

El Tribunal Supremo tiene previsto emitir una sentencia el próximo 30 de septiembre que aclare cuándo puede ser considerada abusiva esta referencia. El pronunciamiento del alto tribunal se producirá después de que la justicia europea estableciera que el IRPH sí está sujeto al control de transparencia.

El Supremo decidirá el 30 de septiembre cuándo puede ser abusivo el IRPH 28/07/2020

El Tribunal Supremo español resolverá el próximo 30 de septiembre diversos recursos presentados sobre la posible abusividad del IRPH por parte de los banco, según una providencia publicada por la asociación ASUFIN. En su fallo, el alto tribunal interpretará la sentencia de la justicia europea para decidir en qué casos puede anularse este índice por falta de transparencia y en qué otros no.  

El juez que llevó este índice a Europa planteará nuevas dudas al TJUE 12/05/2020

Según un comunicado de ASUFIN, el juez titular del juzgado 38 de Barcelona, el mismo que preguntó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea si el IRPH poco transparente podía considerarse abusivo, quiere plantear nuevas dudas ante este organismo. El magistrado entiende que la información ofrecida por Luxemburgo "no es suficiente para resolver el asunto", por lo que pretende preguntar por el alcance del control de transparencia al que debe ser sometido este índice y por las consecuencias en caso de que la información que recibió el consumidor fuera insuficiente.

El TJUE dice que el IRPH es abusivo si se incluyó sin transparencia 03/03/2020

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya se ha posicionado: considera que el IRPH debe pasar el control de transparencia. Por lo tanto, puede considerarse abusivo si el banco lo incluyó en la hipoteca de un cliente sin darle las suficientes explicaciones sobre este índice. Así, los afectados que no recibieron suficiente información podrán reclamar que se les sustituya por otro índice y que se les devuelva el dinero que se les haya cobrado de más por su aplicación.

Más información: Europa ha hablado: el IRPH es abusivo si se incluyó en tu hipoteca sin transparencia

Ya hay fecha para la sentencia: 3 de marzo 10/02/2020

Según la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) leerá su sentencia sobre la posible abusividad del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios el próximo 3 de marzo. En caso de considerar que esta tasa debe ser nula en los casos en los que no se explicó al cliente en qué consistía, miles de afectados podrían reclamar el dinero que se les cobró en intereses indebidamente.

La sentencia del TJUE podría ver la luz antes de marzo 20/01/2020

El periódico La Razón publica hoy que, según fuentes judiciales, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la posible abusividad del IRPH podría emitirse antes del mes de marzo. Con dicho fallo, la justicia comunitaria decidirá si los hipotecados con un interés ligado a este índice tienen derecho a recuperar lo pagado de más por esta tasa si se les incluyó en el contrato con falta de transparencia. 

El IRPH puede ser abusivo si no es transparente, según el Abogado General del TJUE 10/09/2019

Maciej Szpunar, en sus conclusiones presentadas hoy, propone al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que sentencie que este índice de referencia está sujeto al control de transparencia. Por lo tanto, puede ser considerado abusivo si el banco no le dio las explicaciones pertinentes al cliente para que este entendiera las consecuencias de la aplicación del IRPH. Si el fallo del TJUE coincide con la opinión del Abogado General, los afectados podrían recuperar unos 18.000 euros de media. 

El Abogado General del TJUE retrasa sus conclusiones sobre el IRPH al 10 de septiembre 23/05/2019

El dictamen del letrado polaco, Maciej Szpunar, estaba previsto para el 24 de junio, pero esta se demora hasta el 10 de septiembre, según ha informado la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

Las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) no son vinculantes, pero la Sala del tribunal europea suele coincidir con su postura. Recordemos que el letrado tendrá que pronunciarse sobre las cuestiones prejudiciales elevadas por un juzgado de Barcelona sobre la poca transparencia de la aplicación del IRPH por parte de los bancos.

El Banco de España urge a la banca a evaluar el impacto de una posible sentencia en contra sobre el IRPH 07/05/2019

La entidad supervisora, mediante el Informe de Estabilidad Financiera (IEF), ha demandado a los bancos que calculen el posible impacto negativo en caso de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considere abusivo la aplicación IRPH. Asimismo, recomendó que las entidades bancarias apliquen medidas de prevención ante el peor de los casos. 

La sentencia, prevista para la segunda mitad del año, podría considerar nulas las hipotecas referenciadas al IRPH por su aplicación poco transparente. En caso de producirse, podría iniciarse un aluvión de demandas para reclamar la devolución de lo pagado de más. Según informó en marzo el digital La Información, el Banco de España y el Ministerio de Economía manejan en que estiman un impacto negativo de 60.000 millones de euros en el peor de los escenarios. Goldman Sachs también publicó un informe en diciembre de 2018 en que estimaba un agujero de hasta 44.000 millones de euros en caso de que el TJUE anule las hipotecas IRPH. 

Los litigios introducidos por el Banco de España tienen un precedente: la previsión ante la sentencia del TJUE sobre las cláusulas suelo, a finales de 2016. Como ocurrió entonces, el organismo regulador quiere ahora que los bancos tengan previstos diferentes escenarios y que estén cuantificados para conceder provisiones. 

El Abogado General del TJUE presentará sus conclusiones el 24 de junio 26/02/2019

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Maciej Szpunar ha anunciado que el 24 de junio de 2019 presentará sus conclusiones sobre las cuestiones prejudiciales planteadas por un juzgado de Barcelona acerca de la posible abusividad en la aplicación del Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH).

El anuncio se produce tras la vista oral sobre el caso celebrada ayer en el TJUE. Las conclusiones del Abogado General no son vinculantes en modo alguno, pero sí suelen coincidir con las sentencias posteriores.

Vista oral sobre el IRPH en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea 25/02/2019

El juicio que determinará si la aplicación del IRPH debe pasar un control de transparencia acaba de empezar. Hoy se ha celebrado la vista oral en la sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la que las partes han defendido sus argumentos:

  • El abogado de la acusación, José María Erauskin, ha explicado por qué considera que este índice debe estar sujeto al control de transparencia.

  • El representante del banco (Bankia), Manzanedo González, ha argumentado que no cabe aplicárselo por tratarse de una cláusula obligatoria.

  • La representante del Reino de España, María José García Valdecasas-Dorrego, ha defendido también que no cabe la aplicación del control de transparencia y que, en todo caso, si se sentenciara la abusividad del IRPH, esta no debería tener carácter retroactivo.

Ahora que se ha realizado la vista oral habrá que esperar a las conclusiones del TJUE y, posteriormente, a la decisión final de la Gran Sala de este tribunal.

La condena al IRPH le costaría a la banca 44.000 millones de euros 05/12/2018

Un análisis elaborado por Goldman Sachs estima que una sentencia europea favorable a los afectados por el IRPH tendría un impacto de entre 7.000 y 44.000 millones para la banca. Pese a considerarse una referencia legal por parte del Tribunal Supremo, el TJUE debe resolver si este índice está sujeto a un control de transparencia, algo que provocaría un escenario parecido al que ya se vivió con las cláusulas suelo.

La Comisión Europea dice que la aplicación de esta referencia podría ser abusiva 19/09/2018

La Comisión Europea ha emitido un informe en el que analiza la cuestión prejudicial elevada al TJUE por parte de un juzgado de Barcelona y hace una serie de recomendaciones al tribunal europeo sobre el sentido que, en su opinión, debería tener su fallo en base a la legislación europea y española.

En este informe, la Comisión señala que el IRPH no se puede considerar abusivo como tal en el sentido que está regulado por la legislación nacional. Sin embargo, indica que la aplicación de este índice de referencia sí puede ser objeto del control de transparencia y que, por lo tanto, si no cumple con ciertos criterios puede ser considerado abusivo.

En relación a este punto, el órgano ejecutivo europeo considera que el banco tiene la obligación de informar al cliente sobre la manera de calcular el IRPH entidades y también sobre su evolución histórica de manera clara y sencilla, para que cualquier consumidor medio pueda comprenderlo perfectamente y elegir libremente si este índice le interesa o no.

En cuanto a qué debería hacerse con una hipoteca referenciada a IRPH si se declara que el índice se ha impuesto de manera abusiva, la Comisión Europea reconoce que es un tema complejo, pero propone que banco y cliente lleguen a un acuerdo sobre qué índice aplicar, sin cambiar ninguna otra condición, ni siquiera el diferencial. Si no se llega a un acuerdo, será el juez quien determine cuál será el sustituto.

Más información: La Comisión Europea considera que la aplicación del IRPH podría ser abusiva

El TJUE admite por vía de urgencia la cuestión prejudicial sobre el IRPH 22/02/2018

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha aceptado a trámite con carácter de urgencia la cuestión prejudicial sobre la posible abusividad del índice de IRPH, planteada por el Juzgado número 38 de Barcelona. Esta institución podría rectificar, por tanto, la postura que el Supremo tomó en 2017 sobre este mismo tema, algo que sería muy celebrado por los afectados por esta tasa. De hecho, los precedentes son positivos para los consumidores: el TJUE ya declaró la retroactividad total de la devolución del suelo y la nulidad de las hipotecas multidivisa opacas.

Más información: La pelota del IRPH se cuela en el tejado del TJUE por la vía de urgencia

Un juzgado de Barcelona llevará este índice ante la justicia europea 30/12/2017

El Juzgado número 38 de Barcelona ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para preguntar si al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios se le debe aplicar un control de transparencia. En concreto, la justicia europea tendrá que resolver si en un caso concreto el banco estaba obligado a explicar los pormenores de esta referencia al cliente, si este se anularía en caso de que no hubiera sido así y si al afectado se le devolvería lo pagado de más con carácter retroactivo.

El Supremo sentencia que la sola presencia del IRPH no es abusiva 22/11/2017

El Tribunal Supremo sentencia que la mera referenciación del interés de una hipoteca a este índice no supone abusividad ni falta de transparencia. De esta manera, el alto tribunal español acepta un recurso que interpuso la entidad bancaria Kutxabank, que en su momento fue condenada por la Audiencia Provincial de Álava por falta de transparencia en la incorporación del índice principal y del sustitutivo.

Sin embargo, dos magistrados han emitido un voto particular en el que defienden que este índice sí debería haberse declarado abusivo por su falta de transparencia y dan varios argumentos que, según las organizaciones de consumidores ASUFIN y ADICAE, pueden ser claves para recurrir la decisión del Supremo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Este organismo ya se ha pronunciado contra las cláusulas suelo y las hipotecas multidivisa opacas.

Más información: La banca respira: el Supremo falla contra la nulidad del IRPH por su mera introducción en los contratos

 

Filtros
Reiniciar todos los filtros
Tipo de hipotecas
Uso de la vivienda
Finalidad
Financiación máxima

Filtrando resultados...

Herramientas sobre IRPH

Calculadora de IRPH: cuánto has pagado de más
Calculadora de IRPH: cuánto has pagado de más

Existen en España cerca de un millón de personas que tienen una hipoteca ligad...

Calcular

Más sobre IRPH

Info

Preguntas

Noticias

Prensa

IRPH - ¿Qué es y cuándo es abusivo?
El IRPH Entidades o Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios es el segundo índice más usado en las hipotecas de nuestro país. Descubre cuál es su valor actual, cuánto pagarás este mes ...
Miquel Riera Miquel Riera / 04 ene. 2021

​Afectados IRPH - ¿Cómo librarse de este índice?
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios o IRPH ha levantado mucha polémica por su posible abusividad. Aquí te explicamos cuál es la situación actual para los afectados y cómo puedes ...
Miquel Riera Miquel Riera / 16 nov. 2020
Posible aplicación indebida del diferencial
Buenos días. Con fecha 06-06-2006 firmamos un préstamo hipotecario con la entidad Bankia al tipo de interés I.R.P.H. de Cajas de Ahorro más 0,00% puntos. Se observa que durante toda la vida del p...
Rafael Rafael / 30 nov. 2020

Hipoteca irph reclamar
hola, firme hipoteca en el 2006 con caixa cataluña( desaparecida, absorbida por bbva) con irph cajas+0,25 y resulta q el otro dia me pongo a mirar recibos y veo q bbva me ha cambiado el tipo d intere...
Helper_903617021 Helper_903617021 / 24 jul. 2020

Reclamar IRPH online, es seguro? con quien?
Hola foro!! quiero reclamar el IRPH de mi hipoteca, ahora que parece que hay garantías de que la jsuticia nos apoye.. Pero no se con quien hacerlo, eso si, me gustaría que fuese online para ahorra...
BVG79 BVG79 / 24 jul. 2020

CUENTA DE CREDITO HIPOTECARIO
Buenos dias, sería viable reclamar una cuenta de crédito hipotecario con IRPH fijo mas porcentual de 0,40%? Gracias por su atención. 
CARLILLOS CARLILLOS / 21 jul. 2020

HIPOTECA UCI CON IRPH
He visto una conferencia de una letrada aconsejando denunciar la hipoteca UCI, que tiene un sistema endiablado para calcular los intereses. Empiezan siendo bajos y acabas debiendo casi lo mismo al cab...
CALCULO CS CALCULO CS / 15 may. 2020
El IRPH cae por cuarto mes consecutivo: 1,661% en noviembre de 2020
El índice IRPH ha vuelto a bajar. Descubre cuánto se abaratarán tus cuotas si tu hipoteca está ligada a este índice y te toca revisión.
Miquel Riera Miquel Riera / 18 dic. 2020

Un juez de Barcelona pide a la justicia europea que vuelva a pronunciarse sobre el IRPH
Un juez ha mandado varias preguntas al TJUE para que aclare cuándo puede ser abusivo el IRPH y si el criterio del Supremo es correcto.
Miquel Riera Miquel Riera / 03 dic. 2020

El IRPH Entidades sigue en caída libre: 1,663% en octubre
¿Tienes una hipoteca ligada al IRPH Entidades? Si te toca revisión durante las próximas semanas, tus cuotas se abaratarán.
Miquel Riera Miquel Riera / 19 nov. 2020

Palo para los afectados: el Supremo da por válido el IRPH aunque no sea del todo transparente
Mala noticia para los afectados por el IRPH: el Supremo no lo ve abusivo aunque el banco lo aplicara de manera no transparente.
Miquel Riera Miquel Riera / 21 oct. 2020

Mínimo histórico del IRPH Entidades (1,700%) antes de su juicio ante el Supremo
El IRPH Entidades alcanza en septiembre un nuevo mínimo histórico: 1,700%. Descubre cómo afectará eso a tus cuotas hipotecarias.
Miquel Riera Miquel Riera / 20 oct. 2020
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
La Razón - Cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH
Miquel Riera Miquel Riera

Bolsamanía - El Supremo no ve abusivas las hipotecas con IRPH, pero sí hubo falta de transparencia
Miquel Riera Miquel Riera

20minutos - Qué es el IRPH de una hipoteca y cómo calcularlo
Miquel Riera Miquel Riera

La Información - ¿Se podrá reclamar las hipotecas IRPH? Calcula cuánto has pagado de más
Miquel Riera Miquel Riera

La Sexta - El Supremo resuelve que el IRPH de las hipotecas no era un índice transparente pero tampoco abusivo
Miquel Riera Miquel Riera
Tema relacionado: Cláusulas abusivas

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 800 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO