A pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) sigue reduciendo los tipos de interés (en abril colocó la facilidad de depósito en el 2,25%) lo que genera un escenario de rentabilidad baja, los bancos, especialmente los europeos, siguen buscando captar nuevos fondos y clientes. Esto se traduce en ofertas atractivas en el mercado de depósitos a plazo fijo, que aún brindan rendimientos competitivos.
Mejores rentabilidades en bancos europeos
«Aunque los tipos de interés en la zona euro están en una tendencia bajista, ciertos bancos europeos están ofreciendo depósitos con rendimientos bastante atractivos«, explican los expertos de HelpMyCash. Las ofertas en plazos más cortos, como a un año, ya rozan el 3% al situarse en un 2,70% TAE, y si se opta por plazos más largos, la rentabilidad puede incrementarse significativamente.
Por ejemplo, HelpMyCash ha recopilado los mejores depósitos a mayo de 2025 para poder aprovecharlos:
- A un año destaca el depósito a 12 meses de SME Bank, con una rentabilidad del 2,70% para importes a partir de 10.000 euros, y con la protección del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) lituano.
- Dos años destaca el plazo fijo de Haitong, con una rentabilidad del 2,74% TAE, también disponible desde 10.000 euros y bajo la protección del FGD de Portugal.
- A cinco años Bank B ofrece un 2,80% TAE para saldos a partir de 5.000 euros y con la garantía del FGD de Bélgica.
- Y si se opta por bloquear el dinero durante mayor plazo, destaca el depósito a 10 años también de Bank B con un 3,15% TAE, para ahorros a partir de 5.000 euros.
¿Por qué elegir depósitos a plazo fijo?
Los depósitos a plazo fijo siguen siendo una de las opciones más seguras para invertir. A pesar de los tipos de interés bajos, la ventaja clave de estos productos es su seguridad. Al contratar un depósito, tu capital está protegido (hasta 100.000 euros por titular y banco), y recibirás los intereses previamente pactados.
Otro aspecto a considerar es la simplicidad. Los depósitos a plazo fijo no requieren conocimientos complejos de mercado. El proceso es sencillo: eliges el banco, el monto y el plazo, y el banco se encarga del resto. Si bien los rendimientos no son tan elevados como en otras inversiones más arriesgadas, el riesgo nulo y la previsibilidad son grandes ventajas.
¿Por qué no debes temer abrir un depósito en un banco europeo?
Todos estos depósitos se pueden contratar desde España a través de Raisin, una plataforma que da acceso a los mejores plazos fijos de bancos europeos, de manera online, sin salir de casa.
Pero muchos ahorradores se sienten reacios a colocar su dinero en bancos fuera de su país, especialmente cuando se trata de entidades internacionales. Sin embargo, «los bancos europeos que ofrecen depósitos están sujetos a regulaciones estrictas y son tan seguros como cualquier otro banco en la zona euro. Además, las tasas de interés ofrecidas por estos bancos a menudo son más competitivas que las que puedes encontrar en instituciones nacionales.», explican desde HelpMyCash.
Cuentas remuneradas como alternativa
Las cuentas remuneradas pueden ser la alternativa perfecta a quienes no quieran dejar el dinero inmovilizado durante mucho tiempo. Además, ofrecen rentabilidades interesantes:
La Cuenta Inteligente Digital de Bankinter permite obtener una rentabilidad de hasta el 3% TAE si se es nuevo cliente y se activa Bizum para saldos de hasta 50.000 euros, lo que permite obtener hasta 1.480 euros de beneficio.
La Cuenta de Ahorro de N26 permite obtener una rentabilidad del 2,53% TAE a los nuevos clientes que activen Bizum para ahorros de hasta 50.000 euros. Para el resto de saldos, la remuneración puede alcanzar hasta el 1,56% TAE.
Finalmente destaca la Cuenta de Ahorro de Trade Republic también para saldos de hasta 50.000 euros y con una rentabilidad del 2,53% TAE.
Comentarios