Buenas tardes.
Yo tenía una cuenta en el Banco Popular, el cual fue absorbido por el Santander. Bueno pues yo les tenia dicho que si no tenía dinero en cuenta no me cobrarán ningún cargo y estuvieron haciendo hasta que cerraron la sucursal de mi pueblo. Me pasaron el cargo del teléfono el cual yo ya había pagado y ponérmelo en números rojos me cobraron 49 euros de comisión. Esta comisión fui a reclamarla y no me hicieron caso así que hice la reclamación a atención al cliente del banco tardaron dos meses en contestar (me contestaron que no procedía)durante los cuales me cobran 20 euros al mes por mantenimiento de la cuenta. Ahora lo tengo reclamado al banco de España, pero me siguen cobrando los 20 euros mensuales. que puedo hacer para que no sigan cobrando los 20 euros mensuales mientras contesta el Banco de España?
Hola Juan Carlos,
Lamentamos muchos la situación en la que te encuentras. Sin embargo, te recomendamos que trates de llegar a a un acuerdo con la entidad para cancelar la cuenta. Es probable que la respuesta del Banco de España (BdE) tarde en llegar y, mientras tanto, el banco seguirá sumando comisiones porque legalmente esto es posible. Por eso, lo mejor es que llegues a un acuerdo de pago en el que únicamente se cobre una parte y puedas cancelar la cuenta. Eso sí, recuerda tener siempre toda la documentación por escrito.
En caso de que tengas otras consultas, no dudes en volver a escribirnos.
¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Yo inicié una reclamación de comisión por mantenimiento de cuenta bancaria rellenando un formulario en el banco, que enviaron al Servicio de Atención al cliente. Me devolvieron la comisión porque estaba cumpliendo las condiciones y aún así me cobraron. Por ese motivo, recomiendo reclamar las comisiones de mantenimiento si creéis que os han aplicado un cobro indebido.
Espero que sirva de ayuda.
Acabo de encontrar un comprador para mi casa. Tengo inquilinos. Les escribí un burofas diciendo que tenían 15 días para cambiar de domicilio. Hablé en persona con ellos y les dije la ley dice 2 meses yo os doy 2 meses. Pero me parece que no están dispuesto a marcharse hasta que no encontrar algo que les guste. Que puedo hacer?
citando a pilarhg.ftv Acabo de encontrar un comprador para mi casa. Tengo inquilinos. Les escribí un burofas diciendo que tenían 15 días para cambiar de domicilio. Hablé...
Hola, pilarhg.ftv.
Por lo que nos cuentas, entendemos que la ley está de parte de tus inquilinos. Nos explicamos.
El artículo 9.3 de la Ley de arrendamientos urbanos estipula que puedes "echar" a los inquilinos si necesitas la vivienda para uso propio, avisándoles con dos meses de antelación. Pero por "uso propio" se entiende destinarla a vivienda permanente para ti o para tus familiares. En tu caso concreto, la quieres para venderla, así que no se te podría aplicar este artículo.
¿Significa eso que no puedes vender la vivienda? No necesariamente. El artículo 14 de esa misma ley establece que si la vivienda se vende con un contrato de alquiler en vigor, los compradores se convertirán en los nuevos caseros de tus inquilinos y tendrán que respetar el contrato que firmaste con ellos. Eso sí, si los compradores quisieran usar la vivienda como su nueva residencia permanente, podrían acogerse al artículo 9.3 que hemos comentado, pero tendrían que avisar a los inquilinos con dos meses de antelación.
A partir de ahí, como legalmente no les puedes echar de la vivienda para venderla (a no ser que hayan incumplido el contrato), nuestra recomendación es que trates de llegar a un acuerdo con tus inquilinos para que abandonen la vivienda cuanto antes. Y si llegas a ese acuerdo, asegúrate de que conste por escrito.
También te recomendamos pedir cita a un notario para que te explique a qué consecuencias te expones en caso de que no puedas llegar a un acuerdo con tus inquilinos. Puedes pedir cita a cualquier notaría gratuitamente.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: