Sigue siendo una subrogación de deudor. En este tipo de proceso se puede cambiar el diferencial y, de hecho, es lo más común, especialmente en el mercado actual, en el que un Euribor+0,45% es imposible de encontrar. La única ventaja de hacer la subrogacion de deudor es que el comprador se ahorra el IAJD por conformación de hipoteca.
Un saludo
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Subrogación hipotecaria
Hola buenas, estoy de alquiler con opción a compra y la dueña del piso me quiere subrogar la hipoteca, he solicitado ya todo, pero me dice el banco que me tengo que hacer cargo de los gastos de notaría y tasación de la vivienda, y me encuentro un poco perdido alguien que me explique todo porfavor gracias.
citando a Ángel Pregunta similar: Subrogación hipotecaria Hola buenas, estoy de alquiler con opción a...
Hola, Ángel.
Cuando se produce una subrogación de deudor, que es una operación con la que asumes la hipoteca de la persona que te vende la vivienda, el cliente tiene que pagar los siguientes gastos:
-
La copia de la escritura notarial.
-
La tasación de la vivienda.
El resto de los gastos asociados a la operación los tiene que pagar el banco: los honorarios de la notaría, de la gestoría y del Registro de la Propiedad.
Aparte, te tocará pagar los gastos asociados a la formalización de la compraventa. Puedes ver cuáles son si pinchas sobre el enlace anterior.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: