Sobre Miquel Riera
Miquel Riera ha contribuido en más de 200 páginas de HelpMyCash de las cuales destacamos:
Hipotecas
Últimas noticias y sentencias sobre el IRPH
IRPH de las hipotecas: qué es y cuándo es abusivo
Euríbor diario: valor actual y evolución
Comprar o alquilar: ¿qué es mejor en 2025?
Todas las subidas y bajadas de las hipotecas en 2025
Revisión de hipoteca: calcula cuánto va a bajar tu cuota
Bróker hipotecario: qué es y cuánto cobra
Las mejores hipotecas: las más baratas de noviembre 2025
La mejor subrogación de hipoteca - Noviembre 2025
Ayudas a jóvenes para compra de primera vivienda
Créditos
Leasing de coches: cómo funciona la compra flexible
Préstamos para jubilados y pensionistas: todo lo que debes saber
Préstamos sin nómina y sin cambiar de banco: cómo conseguirlos
Cómo cancelar un crédito paso a paso
Cómo funciona un préstamo preconcedido
Tipo de interés actual de los préstamos personales
Préstamos personales: consigue hasta 60.000€
Los mejores préstamos personales y los más baratos
Publicado el 14/11/2025
[cita=118249][/cita]
Hola, Cor71.
En teoría, cuando se cambia una hipoteca de banco, los seguros asociados a esa hipoteca que tenías con el banco original quedan cancelados; salvo que comuniques expresamente que deseas mantener ese seguro. Por lo tanto, ese seguro tendría que haber sido cancelado y se te tendría que haber devuelto la prima no consumida, es decir, la parte proporcional a los 8 meses que quedan de seguro.
A partir de ahí, nuestro consejo es que interpongas una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente de BBVA exigiendo la cancelación del seguro, el retorno de la prima no consumida y el cierre de la cuenta. En nuestra guía gratis sobre reclamaciones bancarias te explicamos cómo hacerlo y cómo acudir al Banco de España si BBVA rechaza tu reclamación.
Eso sí, una vez cancelado ese seguro de hogar, ten en cuenta que tendrás que contratar sí o sí un seguro de daños sobre la vivienda o, si lo deseas, otro de multirriesgo de hogar que tenga más coberturas.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 14/11/2025
[cita=118246][/cita]
Hola, Pablo.
Entendemos que no podrías incluir a tu mujer en la extinción de condominio, ya que se estaría añadiendo a un nuevo copropietario. Ahora bien, nuestro consejo es que pidáis cita a un notario para plantear vuestro caso y pedir una segunda opinión. Este funcionario, de manera gratuita, os explicará cuál sería la mejor manera de formalizar la operación y cuánto os costaría.
Un saludo.
Publicado el 12/11/2025
[cita=118229][/cita]
Hola, Carmen Rosa.
Lamentamos tu situación. Desconocemos por qué no te quieren conceder la reunificación, aunque sí te advertimos de que se trata de una operación delicada que los bancos no siempre aprueban. Dicho esto, hay otras acciones que puedes llevar a cabo para aliviar tu situación. En nuestra página sobre gestionar el sobrendeudamiento te las contamos todas y te explicamos, también, qué puedes hacer para aumentar las posibilidades de reunificar tus deudas.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 07/11/2025
Hola, Carmen.
Por un lado, tendrás que pagar los gastos asociados a la cancelación de la hipoteca de ING. Eso incluye gastos de registro, de notaría y de gestoría, que te costarán alrededor de unos 1.000 euros de media.
Y por el otro lado, te tocará pagar los gastos asociados a la constitución de la nueva hipoteca con Cajamar: la tasación de tu vivienda, que cuesta unos 300 euros de media, y la posible comisión de apertura que te cobre Cajamar, aunque nos consta que esta entidad no suele cobrarla.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 06/11/2025
[cita=118216][/cita]
Hola, Cactus.
No es lo habitual. Lo normal es que la tasadora mande a uno de sus tasadores en cuestión de días. Ahora bien, si tiene una alta demanda, puede tardar un poco más de la cuenta, pero no tanto.
Nuestra recomendación es que hables con la parte compradora (directamente o a través de la inmobiliaria) para aconsejar que contacte con la tasadora y pregunte por qué están tardando tanto en mandar a un tasador. Quizás, al meter un poco de prisa, se acelera el proceso.
Un saludo.
Publicado el 05/11/2025
[cita=118210][/cita]
Hola, Nadia.
Esto es el foro de HelpMyCash, un comparador de productos financieros. No prestamos dinero, así que si necesitas pedir un préstamo a T-Presta, tendrás que solicitarlo directamente desde su página web.
Ahora bien, si prefieres explorar otras opciones, puedes consultar nuestro comparador de préstamos.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 04/11/2025
Hola, Ana Vera.
Nuestro consejo es que hables cuanto antes con la persona que ha gestionado tu hipoteca para exponerle tu situación y pedir, antes de que te manden la FEIN, que el plazo de vigencia de la FEIN tarde más tiempo en caducar. Así, esta persona podrá trasladar tu solicitud al departamento de riesgos del banco, que valorará si puede ofrecerte un plazo más largo o no.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 04/11/2025
Hola, Jose David.
HelpMyCash es un comparador financiero en el que puedes consultar las condiciones que ofrecen todas las entidades crediticias que operan en España. Ahora bien, no somos una financiera, así que no prestamos dinero a particulares ni a empresas; con o sin ASNEF.
Si estás en ASNEF y necesitas financiación, puedes consultar nuestra página sobre los créditos con ASNEF, en la que explicamos qué entidades pueden aprobar tu solicitud.
Un saludo.
Publicado el 04/11/2025
Hola, Dio.
Antes de responder, necesitamos un poco más de información sobre tu caso. Nos comentas que se trata de una extinción de condominio con cesión de deuda. Entendemos que se produce entre dos personas que son copropietarias de una vivienda hipotecada, que una cede su parte de la propiedad a la otra, que vale 100.000 euros, y que esa otra persona asume la otra mitad de la deuda pendiente, cuyo importe es de 20.000 euros. ¿Es así?
Si nos despejas esta duda, trataremos de ayudarte.
Un saludo.
Publicado el 03/11/2025
Hola, Helper_1005736296.
¡Claro! Hay dos tipos de subrogación de hipoteca: la de acreedor y la de deudor.
-
Con la subrogación de acreedor puedes cambiar tu hipoteca a otro banco que la acepte, lo que te permite modificar condiciones como su interés, sus productos asociados o su plazo de devolución.
-
Con la subrogación de deudor puedes convertirte en titular de la hipoteca de la persona que te vende su vivienda.
En nuestra página sobre la subrogación de hipoteca explicamos con más detalle cómo funciona esta operación, cuánto cuesta y cuándo conviene llevarla a cabo. Y si te queda alguna duda, puedes volver a usar nuestro foro gratuito.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Vídeo: Breve historia del IRPH: por qué podría ser abusivo?
En este útil vídeo explicamos qué es el IRPH y por qué la justicia europea podría considerarlo abusivo: