El código SWIFT, también llamado código BIC, es un código bancario que se usa para realizar transferencias bancarias y pagos internacionales. Filtra y encuentra el código BIC que estás buscando:
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
El código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) o también conocido como código BIC (Bank Identifier Code) es una combinación alfanumérica de entre 8 y 11 dígitos que se utiliza para identificar el banco de destino de una transferencia bancaria o adeudo directo a nivel internacional.
El código BIC fue creado con la intención de aumentar la seguridad a la hora de efectuar envíos de dinero entre diferentes países y, de esta manera, reducir la posibilidad de errores a la hora de emitir cualquier transferencia.
También ha acortado los tiempos de espera de la transacción y las comisiones bancarias que los bancos nos puedan aplicar por este tipo de operaciones. Hoy en día, hay 212 países que están conectados con este sistema y las entidades que lo conforman son 10.000. Su papel sigue siendo el de permitir la trasmisión de mensajes financieros a nivel mundial.
Cada banco tiene su propio código BIC para diferenciarse del resto, el cual está comprendido entre 8 y 11 caracteres alfanuméricos que se distribuyen de la siguiente manera:
Los cuatro primeros dígitos sirven para identificar el banco o la entidad bancaria.
Los dos siguientes dígitos se corresponden con el país donde está el banco. Si se trata de una filial, será el número del país donde está abierta la filial del banco.
Los dos dígitos que siguen se corresponden con el municipio en el que está situada la sucursal principal del banco.
Los tres últimos dígitos (opcionales) se emplean para indicar cuál es la oficina bancaria. No son obligatorios, por lo que suelen ponerse tres XXX.
La entidad deberá comunicarnos tanto el código IBAN como el código BIC de forma gratuita, tal y como especifica el Reglamento (CE) nº 924/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula los pagos internacionales transfronterizos. Para encontrar este código basta con:
Acudir a la página web del banco: la mayoría muestran su código SWIFT en la web, aunque no siempre está muy visible
Directamente en HelpMyCash.com: (en la tabla superior) haciendo clic sobre el filtro y escribiendo el nombre de la entidad que buscamos
¿En qué se diferencian los códigos BIC/SWIFT e IBAN?
Habitualmente, se confunde el código BIC (o código SWIFT) con el código IBAN. A continuación, mostramos cuáles son las principales diferencias que existen entre estos dos códigos bancarios para transferencias:
El código SWIFT o código BIC. Se trata de un código que sirve para identificar internacionalmente a cada uno de los bancos que existen. Contiene datos del banco (entidad y oficina) y de la localización (país y localidad de la central de la oficina) y no contiene datos de cada cuenta concreta. Este código es necesario para automatizar el envío de los pagos a las cajas y bancos internacionales.
IBAN (Interntional Bank Account Number). Son los caracteres que identifican a una cuenta perteneciente a una entidad financiera concreta. Se forma por un conjunto de 24 caracteres alfanuméricos. Los dos primeros identifican el país, los dos siguientes son dígitos de control y constituyen el elemento de validación de la totalidad del IBAN. Es necesario indicar este número para cualquier operación que requiera un ingreso en la cuenta, desde una transferencia nacional hasta una domiciliación de ingresos.
¿Para qué transferencias se usa el código SWIFT/BIC?
El código SWIFT o código BIC solamente se requerirá para los envíos de dinero transfronterizos, por lo que no hace falta saberlo si solo se quieren hacer transferencias nacionales.
Si deseamos realizar una transferencia bancaria internacional deberemos introducir el código SWIFT de la entidad, así como escoger la moneda de la transferencia (en caso de que hubiese cambio de divisa). Si la operación tiene comisiones, deberemos elegir alguno de los modos de repercusión de los gastos y de las comisiones ofertados por la entidad bancaria (OUR, BEN o SHA).
Asimismo, si deseamos realizar una transferencia con un valor superior a 50.000 euros, o su equivalente en divisas de la Unión Europea, deberemos indicar el concepto de la transferencia.
Para qué sirve esta página: la finalidad de esta página reside en nuestro interés por ayudar al usuario, en primer lugar, a diferenciar entre el código BIC (también llamado código SWIFT) y el código IBAN y, por otro lado a saber la importancia que tiene esta combinación alfanumérica a la hora de emitir transferencias e identificar una cuenta bancaria.
Fuente: la información actualizada y los últimos datos referentes al código SWIFT/BIC más utilizado en nuestro país proceden de los datos oficiales publicados por el Banco de España (BdE) y distintas entidades bancarias.
Metodología: los diferentes códigos BIC/SWIFT se han conseguido mediante investigación online de las propias entidades bancarias. Periódicamente se realiza una revisión en profundidad para corroborar que todos los datos continúan siendo correctos.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. Nuestra labor consiste en encontrar, analizar y comunicar acerca de los productos que aparecen en la web, así como crear herramientas y estudios que faciliten la toma de decisiones. En nuestro portal web, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad acerca del actual mercado económico.
Aviso: los servicios que ofrecemos desde HelpMyCash.com son totalmente gratuitos para el lector (guías, calculadoras, foro financiero, comparadores de productos bancarios y de economía del hogar, etc.), ya que los ingresos de nuestro portal web proceden tanto de la publicidad como de los productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com, queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas acerca de la actualidad económica y asesorarte en tus finanzas personales. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención al usuario para que nos hagas llegar tus cuestiones, así como tus propuestas de mejora:
Hola, compro habitualmente en Amazon (libros, tecnología, música, etc.) y un amigo hace poco me dijo que había bancos que te daban descuentos en Amazon. ¿Sabéis que bancos son? Porque he mirado así rápido y no he encontrado nada.
Mostrar respuestas
Manuel hace 3 días
Evo da un 3% extra al generar bonos regalo y la cuenta es gratuita
Marta Monforte hace 2 años
citando a Anónimo
Esoy buscando qué opciones tengo para conseguir descuentos al comprar en amazon, ya que lo uso mucho y he visto esta pregunta pero es de hace basta...
Hola, chicaverde:
De las dos opciones que mencionó mi compañero, actualmente solo la Cuenta COINC mantiene la devolución del 4 % en las compras de Amazon. Pero también tienes otras opciones para comprar más económico en esa plataforma:
- La Cuenta Nómina imaginBank regala un vale de 40 euros en Amazon al ingresar 250 euros mensuales (entre otros requisitos).
- Obenbank constantemente lanza promociones en las que regala vales para Amazon para los nuevos clientes que se abran la Cuenta Corriente Open o domicilien el sueldo en la Cuenta Nómina Open.
Si quieres mantenerte al tanto de las últimas ofertas y descuentos de los bancos (tanto para Amazon como para adquisiciones en otros comercios u obsequios físicos), puedes consultarlas en esta página: Regalos por domiciliar nómina - ¿Qué banco da más?
¡Un saludo!
Anónimo hace 2 años
Esoy buscando qué opciones tengo para conseguir descuentos al comprar en amazon, ya que lo uso mucho y he visto esta pregunta pero es de hace bastante tiempo, solo quiero saber si todavia los mismos bancos que mencionais son los que incluyen rebajas para comparar por amazon o que otras nuevas opciones hay ahora mismo
Javier Mezcua hace 5 años
HelpMyCash
Hola, Luisprado:
Hay varios bancos que ofrecen descuentos para comprar en Amazon.es:
ING Direct: te devuelve el 2 % de las compras en Amazon que pagues con las tarjetas de la entidad. Las cuentas nómina y sin nómina de ING Direct no tienen comisiones y las tarjetas asociadas son gratuitas.
COINC: la cuenta de ahorro COINC al 1,10 % TAE te regala un 4 % de lo que ahorres para comprar en Amazon. Para beneficiarte de la promoción simplemente tienes que abrirte una cuenta (100 % online y totalmente gratis, sin comisiones) y meter en COINC la cantidad que quieras gastarte en Amazon, retirarla en forma de cheque regalo y la entidad te regalará un 4 % extra sobre ese dinero.
También puedes aprovechar las ventajas de las tarjetas con devolución en compras. Por ejemplo, la Nueva Visa Barclaycard devuelve el 1 % de todas las compras que abones con la tarjeta. Es gratis y no es necesario cambiar de banco.
Se puede anular una transferencia con su app? aunque sea la cuenta desde México?
Mostrar respuestas
Sergi Abellan hace 3 días
HelpMyCash
Hola, Abel Rodríguez:
Generalmente sí se puede. Debes dirigirte a la sección de transferencias de tu app, seleccionar la transferencia en cuestión y cancelarla. No obstante, debes saber que si el dinero ya ha salido de tu banco, la transferencia no podrá anularse y deberás solicitarle al receptor que te devuelva el importe.
¿QUE PUEDO HACER ANTE LAS AMENAZAS DE GESCOBRO? Hace años tuve una deuda con La Caixa y concrete con ellos de pagarla poco a poco ya que no me era posible liquidarla. Al cabo de un tiempo, me llega una carta de Frontera Capital, reclamándome la deuda y vuelvo a pactar con ellos pagarla cada mes, al cabo de un año recibo otra carta ahora de la empresa Gescobro, volviéndome a reclamar la deuda y otra vez pacto con ellos verbalmente pagarla cada mes. He estado pagando cada mes sin falta entre los días pactados. Ahora me llama una "individua", amenazándome con llevarme al juzgado y embargarme, con expresiones chulescas y con muy mala educación. Ante mis intentos de explicarme y/o pedir explicaciones simplemente me dicen "usted tiene una deuda y no ha cumplido, va a ser embargado". He llamado hoy para hablar con un supervisor y después me ha llamado quién decía que era la supervisora, otra "tipeja" aún mas borde que la anterior. Me dicen que lo han grabado todo, pero en ninguna de las llamadas me han pedido el consentimiento como dice la ley. Les he pedido muchas veces la documentación y me dicen que ellos no están obligados a enviarme nada, "que ya sabré yo que es lo que debo". Estoy muy enfermo y ya no puedo con este asunto, además tengo a mi esposa con tranquilizantes por culpa de un ataque de ansiedad.
Mostrar respuestas
Pedro hace 3 días
Hola!!
En el año 2010 la empresa en la SL de la que era administrador pidió un crédito para poder pagar a proveedores y demás, mediante un crédito ICO. A devolver trimestralmente durante 2 años.Este crédito se concedió, mediante el aval de mi socio y el mío propio.Se fueron haciendo los pagos regularmente cada trimestre y a mediados de 2011, yo deje de formar parte de la empresa, quedándose como administrador único mi socio, con la consiguiente escritura registrada y todo.
Con la crisis a plena luz, la empresa parece que no pudo seguir haciendo frente a los pagos por falta de trabajo y aunque parece que no opera, tampoco fue disuelta.
La deuda se quedó impagada en 25000€, la mitad justamente de lo prestado mediante ICO y el banco al final, parece que lo a vendido a un fondo de estos (Gescobro), los cuales me la están reclamando como aval solidario (desconozco si han contactado con el otro aval).
No se si me he extendido demásiado, ora ver si me podéis poner en situación de lo que me puede pasar y que debo hacer, puesto no tengo documentación ninguna de la veracidad de todo ello y mucho menos información sobre la empresa.
gracias
Tonio hace 4 semanas
citando a Anónimo
Deber dinero es una falta y el acreedor puede terminar tomando medidas legales para recuperarlo.
Y la gente que pide un crédito sabiendo que no va...
A ver, listillo, si te metes en deudas está claro que hay que pagar, pero a la gente le pasan cosas como quedarse en paro, enfermar etc....y no creo que por culpa de ello tengan que quedarse en la calle. Otra cosa es aplazar los pagos, o facilitar que lapersona pues hacer frente a ellos en sus nuevascircunstancias.
El problema es que si compran tu deuda tienes derecho a ser informado de ello y del importe por el que s compra y liberarte de la deuda por ese importe en un plazo de 9 días desde que se tiene conocimiento de ello.
Pero estas empresas no solo no informan sino que ponen todas las trabas posibles para que no puedas liberarte dela deuda, y eso es **** cuando menos y se está permitiendo dicho abuso para que a estás empresas les sea rentable comprar deudas.
Este post tiene 4 años, pero esos que como tú se creen en el derecho de juzgar a los demás se merecen una respuesta. Espero que el Covid no te haya puesto en las colas del hambre y que no te veas como se ven tantas personas que no pagan sus deudas porque no pueden au que les gustaría. **** profesionales son 4 gatos, el resto pobre gente con mala suerte.
Sonia hace 1 mes
Buenas estoy en una situación delicada tengo dos prestamos personales y uno de click and go en dos me los Quito pero también me a venido hacienda y tenemos otro préstamo con otro banco y el otro día fui a La Caixa para pedir una reunificación de mis deudas porque ahora cobramos menos y no llegamos ni a día 15 del mes entre alquiler agua luz gasolina prestamos y hacienda el día que fui me dijeron que era imposible porque resulta que me dijo que estaba en la lista de morosos en asnef por una factura de 75€ que yo no sabía nada, como se puede estar en esa lista y no saberlo me quedo alucinada en fin que e estado leyendo lo de la ley de la segunda oportunidad pero e leído en foros que tarda mucho el papeleo y nose que hacer. E pensado hasta de meter mi nómina en otro banco e ir pagando poco a poco lo que pueda porque no puedo seguir así necesito comer y echar gasolina para ir a trabajar.
Alejandra hace 2 meses
Madre mía!
Ya no puedo más con en banco la caixa , siempre hacia prestamo con ellos de hasta € 3.000 siempre hey pagado correctamente, yo trabajaba fuera de Sevilla, debo el banco € 51 e ellos me están llamando a cada 3x4, estoy fatal psicológicamente tomando pastilla de sertralina de 50gm y lorazepan de 10gm, ya explique que cuando acabe el confinamiento perimetral yo lo puedo pagar, pois no tengo justificante de trabajo, sin itv e sin seguro de coche y con 3 recibo de luz a punto de cortar,
Vivo en un piso de alquiler social no qual estoy pagando € 96 , pagaba porque ni esto puedo pagar,
Ya explique mi situación e ella sigue y sigue, hoy me as dicho que ellos no tienen culpa del confinamento, vamos como si fuera yo la culpable del confinamento.,
Ya se lo hey dicho cuando pueda se lo pagaré, ella con ignorancia conmigo, que me busque yo la solución, se lo hey dicho a ella te voy a (atracar ) voy asaltar este banco, y me voy a la cárcel a comer beber y dormir sin pagar un € céntimo, e sin teléfono para dejarme en paz así no tendrás que llamar me más.
Hoy ella as visto que yo no estoy bromeando y me dice : te llamo en otra hora, hey dicho no me llames más, puedo cambiar mi número de mobil, pero ellos tiene que entender soy buena pagadora y por tan poco dinero me cobrando y me presionando.
La pego un caramelo en la cabeza y se acabó la historia.
Soy muy honesta con mi Deuda pero no me toque mi mente....porque estoy fatal.
Helper_309107262 hace 2 meses
Los bancos tiemblan con el proceso de segunda oportunidad.
En apenas dos meses, incumplir las condiciones de vinculación de la Cuenta Va Contigo de BBVA será más caro. Los clientes del banco azul que no se vinculen tendrán que pagar 160 euros al año por su cuenta nómina, un coste que hasta ahora era de 100 e...
Nuevo golpe para los ahorradores españoles. El banco online Pibank ha anunciado que a partir del 15 de junio reducirá la rentabilidad de su cuenta remunerada del 0,50% TAE al 0,30% TAE. La cuenta nómina, por su parte, mantendrá su bonificación actual...
Santander introduce una nueva forma de confirmar los pagos en línea: Santander Key, creada para simplificar a sus clientes el proceso de autentificación a la hora de comprar online y reforzar la seguridad al pagar por Internet. Y ¿por qué aplica Banc...
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.