El código SWIFT, también llamado código BIC, es un código bancario que se usa para realizar transferencias bancarias y pagos internacionales. Filtra y encuentra el código BIC que estás buscando:
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
El código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) o también conocido como código BIC (Bank Identifier Code) es una combinación alfanumérica de entre 8 y 11 dígitos que se utiliza para identificar el banco de destino de una transferencia bancaria o adeudo directo a nivel internacional.
El código BIC fue creado con la intención de aumentar la seguridad a la hora de efectuar envíos de dinero entre diferentes países y, de esta manera, reducir la posibilidad de errores a la hora de emitir cualquier transferencia.
También ha acortado los tiempos de espera de la transacción y las comisiones bancarias que los bancos nos puedan aplicar por este tipo de operaciones. Hoy en día, hay 212 países que están conectados con este sistema y las entidades que lo conforman son 10.000. Su papel sigue siendo el de permitir la trasmisión de mensajes financieros a nivel mundial.
Cada banco tiene su propio código BIC para diferenciarse del resto, el cual está comprendido entre 8 y 11 caracteres alfanuméricos que se distribuyen de la siguiente manera:
Los cuatro primeros dígitos sirven para identificar el banco o la entidad bancaria.
Los dos siguientes dígitos se corresponden con el país donde está el banco. Si se trata de una filial, será el número del país donde está abierta la filial del banco.
Los dos dígitos que siguen se corresponden con el municipio en el que está situada la sucursal principal del banco.
Los tres últimos dígitos (opcionales) se emplean para indicar cuál es la oficina bancaria. No son obligatorios, por lo que suelen ponerse tres XXX.
La entidad deberá comunicarnos tanto el código IBAN como el código BIC de forma gratuita, tal y como especifica el Reglamento (CE) nº 924/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula los pagos internacionales transfronterizos. Para encontrar este código basta con:
Acudir a la página web del banco: la mayoría muestran su código SWIFT en la web, aunque no siempre está muy visible
Directamente en HelpMyCash.com: (en la tabla superior) haciendo clic sobre el filtro y escribiendo el nombre de la entidad que buscamos
¿En qué se diferencian los códigos BIC/SWIFT e IBAN?
Habitualmente, se confunde el código BIC (o código SWIFT) con el código IBAN. A continuación, mostramos cuáles son las principales diferencias que existen entre estos dos códigos bancarios para transferencias:
El código SWIFT o código BIC. Se trata de un código que sirve para identificar internacionalmente a cada uno de los bancos que existen. Contiene datos del banco (entidad y oficina) y de la localización (país y localidad de la central de la oficina) y no contiene datos de cada cuenta concreta. Este código es necesario para automatizar el envío de los pagos a las cajas y bancos internacionales.
IBAN (Interntional Bank Account Number). Son los caracteres que identifican a una cuenta perteneciente a una entidad financiera concreta. Se forma por un conjunto de 24 caracteres alfanuméricos. Los dos primeros identifican el país, los dos siguientes son dígitos de control y constituyen el elemento de validación de la totalidad del IBAN. Es necesario indicar este número para cualquier operación que requiera un ingreso en la cuenta, desde una transferencia nacional hasta una domiciliación de ingresos.
¿Para qué transferencias se usa el código SWIFT/BIC?
El código SWIFT o código BIC solamente se requerirá para los envíos de dinero transfronterizos, por lo que no hace falta saberlo si solo se quieren hacer transferencias nacionales.
Si deseamos realizar una transferencia bancaria internacional deberemos introducir el código SWIFT de la entidad, así como escoger la moneda de la transferencia (en caso de que hubiese cambio de divisa). Si la operación tiene comisiones, deberemos elegir alguno de los modos de repercusión de los gastos y de las comisiones ofertados por la entidad bancaria (OUR, BEN o SHA).
Asimismo, si deseamos realizar una transferencia con un valor superior a 50.000 euros, o su equivalente en divisas de la Unión Europea, deberemos indicar el concepto de la transferencia.
Para qué sirve esta página: la finalidad de esta página reside en nuestro interés por ayudar al usuario, en primer lugar, a diferenciar entre el código BIC (también llamado código SWIFT) y el código IBAN y, por otro lado a saber la importancia que tiene esta combinación alfanumérica a la hora de emitir transferencias e identificar una cuenta bancaria.
Fuente: la información actualizada y los últimos datos referentes al código SWIFT/BIC más utilizado en nuestro país proceden de los datos oficiales publicados por el Banco de España (BdE) y distintas entidades bancarias.
Metodología: los diferentes códigos BIC/SWIFT se han conseguido mediante investigación online de las propias entidades bancarias. Periódicamente se realiza una revisión en profundidad para corroborar que todos los datos continúan siendo correctos.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. Nuestra labor consiste en encontrar, analizar y comunicar acerca de los productos que aparecen en la web, así como crear herramientas y estudios que faciliten la toma de decisiones. En nuestro portal web, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad acerca del actual mercado económico.
Aviso: los servicios que ofrecemos desde HelpMyCash.com son totalmente gratuitos para el lector (guías, calculadoras, foro financiero, comparadores de productos bancarios y de economía del hogar, etc.), ya que los ingresos de nuestro portal web proceden tanto de la publicidad como de los productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com, queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas acerca de la actualidad económica y asesorarte en tus finanzas personales. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención al usuario para que nos hagas llegar tus cuestiones, así como tus propuestas de mejora:
Hola! Veo que en Openbank se puede tener una cuenta conjunta, pero la tarjeta de débito es gratuita para el primer titular. El segundo titular podría tener una tarjeta virtual sin costo o debería abonar los 18 euros?
Mostrar respuestas
Sergi Abellan hace 11 horas
HelpMyCash
Hola, Deowyn:
Sí, desde Openbank nos han confirmado que la contratación de la tarjeta virtual por parte de un titular o cotitular es gratuita.
Soy el contable de una PYME. Que sorpresa he tenido esta semana. Mirando los movimientos de la cuenta PYMe que tenemos con Santander. Un gasto de 1.155,95 euros con titulo Liquidación de Contrato. Investigando es una comision de 0,5% sobre el saldo pendiente de la cuenta en el último trimestre. Y esto sin aviso previo.
Intento contactar con mi gestor. Lo han cambiado. Nadie tiene el telefono del nuevo gestor. Nadie contesta en el numero fijo de la oficina. Un total engaño que queria denunciar. EN el servicio al cliente por telefono, dicen que no pueden hacer nada sino ir a la oficina. Teletrabajo en otra ciudad ahora, no puedo ir A algiuen mas le ha pasado?
Mostrar respuestas
Ismael hace 11 horas
Hola Rafa,
Nosotros estamos en la misma situación.
Pudiste solucionar algo?
Gracias
Jessica Llavero hace 11 horas
HelpMyCash
Hola, Ismael:
Revisa en tu email o bandeja de notificaciones en la banca online de Santander para ver si el banco te informó de estas nuevas condiciones. La banca, desde el pasado 2020, está ajustando sus condiciones y exige unos requisitos más duros para eliminar los gastos.
Al parecer, es un gasto que Santander está aplicando ya a otras empresas. En tu situación, te recomendamos que te pongas en contacto con la entidad si no estás de acuerdo con la comisión e intentes negociar y llegar un acuerdo con tu gestor de cara a los próximos cobros.
Esperamos que te den una solución.
Un saludo.
Ismael hace 2 días
Pregunta similar: Comisión por Mantenimiento en Banco SantanderHola!
Desde hace más de 10 años, tenemos la cuenta de empresa con el banco Santander.
Nunca hemos tenido comisiones de ningún tipo ya que siempre hemos tenido vinculaciones con ellos(recibos, impuesto sociedades, seguros, gastos minimos con la tarjeta, etc...)
Actualmente tenemos las mismas vinculaciones, la cuenta no está parada, pero desde principios de año el banco nos cobra un 0.50% de mantenimiento anual sobre el saldo de la cuenta venciendo por trimestres.
Ahora que ha vencido el primer trimestre, nos han pasado el 0.50% de comisión y es un abuso después de tener muchas vinculaciones con ellos y no haber sido avisados previamente de esta nueva comisión.
Desconozco si lo cobran a todas las empresas, si es a partir de algún importe o si se puede hacer algo para evitar este 0.50% de comisión.
El recibido no se puede devolver ya que ni si quiera aparece la opción de poder devolverlos.
¿Lo estan haciendo odos los bancos a nivel de empresa?
¿En este caso, que sería lo mejor para evitar esta comisión que vemos abusiva?
Muchas gracias
Jessica Llavero hace 3 semanas
HelpMyCash
Hola, rafamart:
Es muy extrañó que no hayas recibido un email o mensaje del banco comunicándote el cambio de condiciones o el cobro de nuevas comisiones en la cuenta de tu empresa. Los bancos deben avisar sobre los cambios de condiciones a los clientes con al menos dos meses de antelación.
Estamos investigando si más clientes se han visto afectados por el cobro de esta comisión del 0,5% sobre el saldo de la cuenta, pero de momento no encontramos casos como el tuyo. Si algún usuario se encuentra en una situación similar, animamos a contribuir en este foro y explicar su situación.
Sigue intentando contactar con la entidad por todos los medios: por teléfono, por email o acudiendo a la oficina para que te expliquen el origen de la comisión y cómo evitarla.
Buenas noches.Tengo un familiar que me envía entre 1000 a 2000 USD al mes a una cuenta americana, desde la que puedo retirar el dinero en un cajero de España por convenio del banco. Esto se debería declarar? Entiendo que no suele haber un mínimo que se debería declarar de donaciones, pero por algo así me debería preocupar?
Mostrar respuestas
Sergi Abellan hace 11 horas
HelpMyCash
Hola Noxus,
Aunque es cierto que el banco no está obligado a declarar transferencias de importes que no superen los 10.000 euros, técnicamente cualquier tipo de ingreso de las características que comentas (y más uno recurrente) que recibamos en la cuenta se consideraría una donación y, como tal, debería declararse. Aunque puede que Hacienda no te lo reclame ahora, podría hacerlo en un futuro.
Te recomendamos que contactes con un fiscalista experto en la materia y le traslades tu duda para que pueda asesorarte sobre cómo proceder en tu caso.
Los clientes de BBVA tendrán una nuevas condiciones a partir del 15 de junio de 2021. Pero no todos los clientes se verán afectados. Mientas que, por ejemplo, los clientes de la Cuenta Online Sin Comisiones no notarán prácticamente cambios, los titul...
Participa en la cuarta edición de los Premios HelpMyCash a los mejores bancos de España y gana 100 euros para gastar en Amazon.es. Te explicamos cómo llevarte uno de los dos cheques que sorteamos en una de nuestras noticias destacadas y, además, hoy...
Los efectos de la fusión de Bankia con CaixaBank siguen cosechando sus frutos. Tras retirar varios de sus productos de su oferta comercial, como la Cuenta_ON, la Cuenta Dog Friendly, la práctica totalidad de sus hipotecas (como las hipotecas verdes o...
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.