¿Qué es una hipoteca verde y qué bancos la dan?

¿Qué es una hipoteca verde y qué bancos la dan?

hipoteca verde

Las hipotecas verdes permiten financiar la compra de una vivienda energéticamente eficiente con condiciones especiales. Aquí encontrarás sus características, ventajas de estos productos respecto a las hipotecas convencionales y qué bancos las ofrecen actualmente en España.

Última actualización

¿Qué es una hipoteca verde?

Una hipoteca verde es un tipo de préstamo hipotecario diseñado específicamente para la compra, construcción o rehabilitación de viviendas que cumplen con ciertos criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. En otras palabras, los bancos te recompensan si apuestas por la sostenibilidad Ahora bien, debes saber que, aunque suelen tener condiciones más favorables, son poco comunes en el mercado español. Más adelante te contamos sus ventajas y qué bancos las ofrecen.

Para saber si puedes solicitar este tipo de hipotecas deberás consultar el certificado energético de la vivienda. Si es de obra nueva, probablemente cumpla los requisitos. Si no, valora si puedes mejorar su eficiencia con una reforma.

Características de una hipoteca verde

Estas hipotecas tienen unas características que les permiten diferenciarse de una hipoteca tradicional: 

Bonificaciones en el tipo de interés

Puedes lograr rebajas de 0,10–0,50 puntos en el diferencial frente al euríbor. Cuanto mayor sea el certificado de tu vivienda, mayor será la rebaja.

Certificados

Debes aportar el certificado energético emitido por un técnico autorizado. Normalmente te exigirá una etiquieta A o B. Algunas entidades también financian C si la reforma la mejora a B o A.

Beneficios fiscales

En determinadas Comunidades Autónomas puedes deducir parte del coste de la rehabilitación en el IRPF o el IBI.

¿Cuáles son los requisitos de las hipotecas ‘eco’?

Para optar por una hipoteca verde, es necesario cumplir con los requisitos estándar para solicitar una hipoteca, además de asegurarse de que la vivienda posea una calificación energética A o A+.

Solo algunas entidades, como Hipotecas.com o Santander, ofrecen hipotecas ecológicas para calificaciones energéticas B. Entre los requisitos para obtener una calificación energética óptima se encuentran:

Aislamiento térmico de alta calidad en paredes, techos y suelos, así como la instalación de ventanas y puertas con doble acristalamiento y buen sellado para evitar filtraciones de aire.

Es crucial contar con sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente eficientes, como calderas de condensación, bombas de calor o sistemas solares térmicos.

La incorporación de energías renovables, como paneles solares fotovoltaicos o aerogeneradores, también es fundamental para reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables.

Asimismo, la instalación de sistemas de iluminación LED o de bajo consumo energético contribuye a mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

La eficiencia energética de los electrodomésticos juega un papel clave en las viviendas con calificación energética A. Por lo tanto, es necesario que los electrodomésticos cuenten con un etiquetado A, B o C como máximo, lo que garantiza su funcionamiento con el menor gasto energético posible.

¿Y qué ocurre si compras un piso en un edificio antiguo y lo reformas? Lo más probable es que no consigas la calificación energética de tipo A porque el aislamiento de las paredes en edificios antiguos no suele ser eficiente. Lo mismo ocurre si en el inmueble se utilizan calderas a gas. 

Cómo conseguir el certificado de calificación energética

Ya has visto que un requisito para contratar una hipoteca verde es que la vivienda tenga una calificación energética alta. Pero ¿cómo se demuestra? Es fácil: solo tienes que entregar al banco el certificado oficial de calificación energética de la casa.

Para conseguir ese certificado tendrás que contratar a un profesional inscrito en el registro de técnicos habilitados por tu comunidad autónoma (lo encontrarás en la página web de tu comunidad). Este técnico analizará el estado de la casa y le asignará una letra para calificarla. Las viviendas más sostenibles son las calificadas con letras del principio del abecedario: A+, A y B.

Si vas a rehabilitar una vivienda, también puedes contratar a este técnico para que te diga qué reformas pueden mejorar su eficiencia: cambiar el cristal de las ventanas, renovar el aislamiento de las paredes, sustituir las bombillas por otras de bajo consumo...

Ventajas de contratar una hipoteca verde

Como te comentábamos antes, si contratas una hipoteca verde, es posible que puedas conseguir unas condiciones más atractivas que las que te ofrecería el banco si compraras una vivienda normal y corriente. Estas son las principales ventajas de estos productos:

  • Interés un poco más bajo: en general, los bancos que ofrecen hipotecas para viviendas ecológicas bajan un poco el interés respecto al aplicado en el resto de sus préstamos hipotecarios.
  • Menos comisiones: unos pocos bancos no te cobrarán comisión de apertura si firmas una de sus hipotecas verdes.
  • Mayor financiación: aunque no es habitual, hay algunas entidades (como Hipotecas.com) que te financiarán más del 80% de la compra si pides el préstamo hipotecario para adquirir una vivienda sostenible.
¿Qué otras ventajas tiene?

Si adquieres una vivienda vivienda eficiente no solo implica tener acceso a mejores condiciones hipotecarias, sino también un menor gasto, por ejemplo, en tus facturas de luz, gas o calefacción. Y lo que es más importante para el medio ambiente: contribuyes a reducir tus emisiones de CO2.

¿Qué bancos ofrecen hipotecas verdes en España?

Por ahora, los bancos que ofrecen hipotecas verdes son una minoría. De hecho, los analistas de HelpMyCash hemos identificado unos 12 bancos que te dan la opción de contratar una hipoteca verde o mejoran las condiciones de sus préstamos si compras una casa eficiente: Banco Santander, Ibercaja, ING, CaixaBank, Cajamar, Hipotecas.com (UCI), ABANCA, Bankinter, Unicaja, Banco Mediolanum, Triodos Bank y Cajasiete.

Logo de Banco Santander

Interés rebajado en 0,10 puntos

Ver ofertaLogo de Ibercaja

Interés rebajado entre 0,05 y 0,25 puntos

Ver ofertaLogo de ING

Interés rebajado en 0,10 puntos

Ver ofertaLogo de CaixaBank

Compra y reforma para mejorar eficiencia

Ver oferta
Logo de Cajamar

Interés inicial rebajado hasta 0,04 puntos

Ver ofertaLogo de Hipotecas.com

Rebaja del interés y mayor financiación

Ver ofertaLogo de Abanca

Interés inicial rebajado en 0,10 puntos

Ver ofertaLogo de Bankinter

No se cobra comisión de apertura

Ver oferta
Logo de Unicaja

Interés rebajado en 0,10 puntos

Ver ofertaBanco Mediolanum

Interés rebajado en 0,14 puntos

Ver ofertaTriodos Bank

Interés rebajado entre 0,03 y 0,09 puntos 

Ver ofertaCaja Siete

Interés rebajado en 0,05 puntos

Ver oferta

Puedes consultar sus condiciones si pinchas sobre cada botón. Una vez dentro de la nueva página, podrás comparar las hipotecas verdes de estos bancos con los préstamos hipotecarios que ofrecen para comprar viviendas genéricas.

Mujer analiza con una lupa

¡Te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca! Te ponemos en contacto con un bróker hipotecario que analizará tu caso y negociará con los bancos para que te ofrezcan mejores condiciones.

Analizar mi caso