Préstamos para financiar el coche
En HelpMyCash encontrarás el préstamo coche que necesitas para financiar la compra de tu vehículo. Compara entre los créditos más competitivos y elige el que se ajuste mejor a tu perfil. Y si necesitas más información sobre estos productos, aquí te contamos cómo funcionan y con qué debes tener más cuidado.
Préstamos para coche disponibles en HelpMyCash
- Desde el 5,59% TAE
- Hasta 60.000€
- Sin productos bonificados
- Sin cambiar de banco
- Acepta ASNEF: NO
- Desde el 5,59% TAE
- Hasta 60.000€
- Sin productos bonificados
- Sin cambiar de banco
- Acepta ASNEF: NO
- Hasta 50.000€ desde el 5,99% TAE
- 0€ en comisión de apertura
- 100% online: firma en 5 minutos y dinero en 24h
- Sin cambiar de banco
- Acepta ASNEF: NO
Hay otros créditos que no son específicos para comprar vehículos y también tienen muy buenas condiciones. Los encontrarás en nuestro ranking de los mejores préstamos personales.
Simulador: calcula tu financiación para el coche
Con el simulador de préstamos de HelpMyCash puedes calcular gratuitamente la cuota y el coste total de tu futuro crédito coche. Solo tienes que rellenar los campos del siguiente formulario y hacer clic sobre “Calcular”:
¿Qué clase de vehículo se puede financiar?
Los préstamos para coche que mostramos en esta página sirven para financiar la compra de cualquier tipo de vehículo:
-
Para un coche nuevo, es decir, para un vehículo sin usar que se vende directamente a través del concesionario de una marca automovilística.
-
Para un coche seminuevo, de ocasión o de segunda mano. Puedes financiar la compra de estos vehículos tanto si te los vende un concesionario como si recurres a un particular o a una página web especializada en motor.
-
Otros vehículos. También puedes pedir un préstamo para comprar una moto, una furgoneta, una autocaravana, etc.
¿Cómo se puede financiar un coche?
Un vehículo cuesta una cantidad nada despreciable de dinero; desde los pocos miles de euros de los modelos más económicos (sobre todo de segunda mano) hasta los más de 80.000 euros que puede valer el coche eléctrico más avanzado. Y para que los potenciales consumidores puedan hacer frente a la compra, tanto los bancos como los concesionarios ofrecen diferentes métodos de financiación.
Veamos de qué maneras puedes financiar la compra de tu futuro coche y cuáles son las particularidades de cada opción:
-
Con un préstamo personal: puedes pedir un crédito a una entidad financiera o a través del concesionario y usar el dinero que te presten para pagar el coste del coche. Por lo general, podrás saldar la deuda en un plazo máximo de entre ocho y diez años, dependiendo de a quién acudas.
-
Con un leasing o financiación flexible: el leasing de coches es un método que permite financiar una parte del coste del coche, usar el vehículo durante unos años (entre tres y cinco) y decidir, una vez pasado ese período, si te lo quedas pagando una cuota final, lo devuelves o lo cambias por otro modelo. Solo lo ofrecen los concesionarios.
¿Para financiar el coche es mejor el banco o el concesionario?
Una duda habitual cuando se pretende financiar un coche es si es mejor hacerlo a través del propio concesionario que lo vende o con un banco. Para que puedas valorar qué opción es más conveniente, a continuación te resumimos los pros y contras de cada modalidad:
-
Los bancos y financieras suelen ofrecer intereses más bajos (7-8% TAE de media), te permiten financiar el vehículo sin entrada y son más transparentes con sus condiciones. Sin embargo, no te ofrecerán descuentos sobre el automóvil y tardarás entre una y dos semanas en recibir el dinero.
-
Los concesionarios pueden venderte sus coches con descuento, ofrecen más opciones de financiación (préstamo o leasing) y son una alternativa más cómoda. No obstante, suelen ofrecer un interés más alto (10% TAE de media), pueden pedirte entrada e incluyen más letra pequeña en sus ofertas.
Ten en cuenta, eso sí, que no todos los concesionarios o bancos ofrecen las mismas condiciones de financiación. El único modo de saber qué opción te conviene es preguntar en varios sitios y comparar las distintas propuestas.
Consejos para elegir el mejor préstamo coche
El personal de los bancos y de los concesionarios tratarán de convencerte de que su oferta de financiación es la mejor que puedes conseguir. ¡No te fíes! Su objetivo es venderte su préstamo (y su coche, en el caso de los concesionarios), pero el tuyo debe ser pagar lo mínimo posible.
Desde HelpMyCash te sugerimos seguir varios consejos que te ayudarán a conseguir el mejor préstamo coche posible:
Explora todas las opciones: pide financiación a los bancos, a financieras como Cofidis, a concesionarios… Cuantas más opciones tengas sobre la mesa, más probabilidades tendrás de obtener un buen crédito para tu futuro coche.
Negocia mejores condiciones: los concesionarios y bancos están abiertos a modificar sus propuestas si tu perfil es bueno y cuentas con ofertas mejores de otras entidades. Regatea todo lo que puedas para conseguir un interés más bajo, eliminar comisiones y seguros, etc.
Cuidado con los descuentos: ve con ojo si te ofrecen un descuento por contratar la financiación del concesionario. En la mayoría de los casos, perderás la rebaja si cancelas la deuda anticipadamente durante los primeros tres años del plazo.
Cuidado con la reserva de dominio: muchos bancos y concesionarios exigen incluir una reserva de dominio en el contrato, que impide la venta del vehículo hasta que se liquide la financiación.
Asegúrate de entender la letra pequeña: qué interés se te aplicará, qué comisiones tendrás que pagar, qué otros productos habrá que contratar… En nuestra página sobre comparar préstamos te contamos en qué debes fijarte para averiguar si estás ante una buena oferta.
Preguntas frecuentes sobre financiación de coches
Los requisitos para financiar un coche son tener estabilidad laboral, ingresos suficientes para pagar las cuotas y un buen historial crediticio.
La copia de tu DNI, de tus últimas tres nóminas o ingresos recurrentes, de la declaración de la renta y de extractos bancarios. Los bancos también te pedirán la factura proforma del vehículo o el contrato de compraventa.
No, no podrás conseguir un crédito para un coche si tienes deudas impagadas registradas en ASNEF.
Sí, siempre que seas autónomo o pensionista y percibas unos ingresos suficientes para pagar las cuotas del crédito del vehículo.
Sí, muchas financieras y concesionarios prestan el 100% de lo que cuesta el vehículo para que no tengas que pagar una entrada con tus ahorros.