Sobre Miquel Riera
Miquel Riera ha contribuido en más de 200 páginas de HelpMyCash de las cuales destacamos:
Hipotecas
IRPH de las hipotecas: qué es y cuándo es abusivo
Euríbor diario: valor actual y evolución
Impuestos por compra de vivienda nueva y usada
Gastos de compra de vivienda: ¿cuánto cuestan?
Todas las subidas y bajadas de las hipotecas en 2025
Revisión de hipoteca: calcula cuánto va a bajar tu cuota
Mejores hipotecas mixtas de noviembre de 2025
Comparador de hipotecas: encuentra la tuya
La mejor subrogación de hipoteca - Noviembre 2025
Hipotecas para funcionarios: ventajas y mejores ofertas
Créditos
Leasing de coches: cómo funciona la compra flexible
Préstamos sin nómina y sin cambiar de banco: cómo conseguirlos
Cómo cancelar un crédito paso a paso
Tipo de interés actual de los préstamos personales
Préstamos personales: consigue hasta 60.000€
Préstamos para financiar el coche
Prestamistas particulares: qué son y cómo detectar estafas
Los mejores préstamos personales y los más baratos
Publicado el 19/11/2018
Hola, marta.
Por lo que nos cuentas, dedicarías algo más del 40% de tus ingresos al pago de la hipoteca, lo que se considera poco aconsejable. Aun así, al ser funcionaria, el riesgo de ver aminorado tu sueldo es más bajo (y parece que tu banco así lo considera, pues en caso contrario habría rechazado tu petición). Entendemos que la entidad ha establecido una edad máxima al final de 70 años, así que no podrías alargar el plazo para pagar menos cada mes.
En cuanto a los ahorros, podrías aportar un 30% del valor de la vivienda para pagar la parte no financiada por el banco (20%) más los gastos de hipoteca y compraventa (un 10%). No obstante, si no dispones de más ahorros, perderías tu colchón económico para afrontar imprevistos. Como trabajas para la administración, podrías tratar de persuadir al banco para que te dé algo más del 80% del valor del piso, pues así no tendrías que gastarte tantos ahorros (aunque la cuota sería mayor).
Visto lo visto, por lo tanto, quizás la mejor opción sería buscar otra entidad que te permita devolver el dinero en más años y, de paso, que te financie algo más del 80% del piso. Al ser funcionaria, tus opciones de encontrarla serán mayores.
Un saludo.
Publicado el 04/02/2021
Hola, Raquel.
Como son varias preguntas, iremos por partes:
1. Sí, te pueden conceder la hipoteca sin problemas: tienes estabilidad laboral (eres funcionaria), un sueldo suficiente para pagar las cuotas y unos ahorros suficientes para pagar entre un 20% y un 30% del coste de la vivienda más los gastos.
2. Es muy probable que el banco quiera saber si podrás seguir ejerciendo tu actividad laboral desde Almería. Si no lo justificas, la hipoteca te la darán para segunda vivienda, en cuyo caso te financiarán una parte menor de la compra (un 70% en vez de un 80%, por lo general). De todos modos, al ser funcionaria, quizás puedes negociar para que te financien hasta el 80% o incluso un poco más.
3. Si rechazan tu solicitud, no te cobrarán nada por el estudio. Ahora bien, para que estudien tu caso tendrás que pagar la tasación de la vivienda que quieres comprar; algo que suele costar unos 300 euros de media.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Un saludo.
Publicado el 04/02/2021
Hola, VIRGINIA.
Tienes varias opciones:
-
Pedir una hipoteca que te cubra tanto la compra como la reforma. Pocos bancos dan estos productos, pero hay algunos como Hipotecas.com que sí lo hacen. Puedes pinchar sobre este enlace para contactar con esta entidad.
-
Contratar una hipoteca al 90%, si puedes, para rebajar todo lo posible el importe del otro préstamo que pidas para la reforma. De este modo, pagarás menos en intereses (los intereses de las hipotecas son mucho más bajos que los de los préstamos personales para reformas).
- Pedir un préstamo hipotecario normal (al 80%) y, posteriormente, ese préstamo para reformas de 15.000 euros. Es la opción que te saldrá más cara, pero es una alternativa viable si las demás fallan.
En cuanto a la reunificación que nos planteas, es poco probable que tu banco lo acepte, aunque puedes planteárselo para ver qué responde.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 04/02/2021
Hola de nuevo.
¡Gracias a ti por confiar en nosotros!
Los brókeres hipotecarios son profesionales especializados en conseguir hipotecas para sus clientes. A cambio, pueden cobrar una comisión (hay algunos que solo se la cobran al banco), aunque no te la cobrarán hasta que no firmes la hipoteca. En general, por lo tanto, sí son de fiar, aunque contratar sus servicios valdrá más o menos la pena dependiendo de las condiciones que sean capaces de conseguirte.
Si quieres, podemos ponerte en contacto con varios brókeres a través de este formulario. Mandaremos tus datos básicos a diversos profesionales y, si les interesa, se pondrán en contacto contigo para explicarte qué condiciones podrían conseguirte, de manera gratuita y sin compromiso.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 03/02/2021
Hola, Belen.
Por norma general, los bancos exigen que el solicitante tenga un contrato indefinido. Ahora bien, en ciertos casos pueden hacer excepciones. Quizás el tuyo sea uno de ellos, pues como bien dices, trabajas en un sector en el que, en principio, siempre vas a tener trabajo.
Nuestro consejo, por lo tanto, es que primero compruebes que cumples los otros requisitos para conseguir esa hipoteca. En caso afirmativo, puedes contactar con varios bancos para ver si aprobarían tu solicitud. En caso de que te pongan pegas, puedes plantearte la opción de presentar avales (el aval de tus padres, por ejemplo) para aumentar las probabilidades de aprobación, aunque ten en cuenta que eso implica poner en riesgo a las personas que te avalen (deberían responder de la deuda en caso de impago).
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 05/07/2021
Hola, Lucia.
Antes de nada, queremos decirte que son pocos los bancos que dan hipotecas con condiciones especiales para jóvenes: Hipotecas.com, Kutxabank, Cajasur, Banco Santander y Cajasiete. Y para poder acceder a estos productos, es imprescindible que ambos titulares tengan menos de 35 o 36 años, así que no podréis contratarlas.
Ahora bien, si tu hija menor de 35 años también es copropietaria de la vivienda, es posible que os cobren un impuesto menor por la compraventa. Nuestro consejo es que habléis con el notario de vuestra localidad (la consulta es gratuita) para saber si podéis acceder a algún tipo de bonificación autonómica.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 20/11/2025
Hola, Alexander.
Si tienes tu Área de Cliente online, puedes entrar a ella para consultar si te han aprobado ya el préstamo. Si no, puedes llamar al número de atención al cliente de la financiera para preguntarlo. Te recomendamos revisar tu correo electrónico, porque es probable que te hayan mandado un correo con las vías de contacto de la financiera.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 19/11/2025
[cita=118282][/cita]
Hola, Gemma.
Movistar Money ya no concede préstamos personales. Si necesitas financiación, puedes buscar financieras en nuestro comparador de préstamos personales.
Aprovechamos para comentar que ninguna entidad financiera fiable te exigirá un pago previo para prestarte dinero.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 19/11/2025
[cita=118280][/cita]
Hola, María Esther.
Para empezar, te recomendamos comprobar la fiabilidad de esa empresa. Te explicamos cómo hacerlo en nuestra página sobre prestamistas privados.
A partir de ahí, si consideras que se trata de una empresa fiable, te recomendamos no hacer clic sobre el enlace del SMS y contactar directamente con esa empresa para que te explique cuándo y cómo se te ingresará el dinero. Entendemos que te mandaron algún tipo de contrato con los términos y condiciones del servicio. Ahí deberían indicarse las vías para contactar con su servicio de atención al cliente.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado el 19/11/2025
[cita=118278][/cita]
Hola, Rodrigo.
Sobre el papel, tu hija cumple todos los requisitos para conseguir ese préstamo: tiene trabajo, un contrato indefinido con al menos seis meses de antigüedad, ninguna deuda y un salario que le permite pagar la cuota de un préstamo de 7.000 euros sin problemas.
Ahora bien, dada su juventud, es posible que algún banco le pida aportar una garantía adicional. Por ejemplo, puede exigir que los padres avaléis o constéis como cotitulares para dar más seguridad a la operación. No es algo seguro, pero puede ocurrir.
En cuanto a los bancos, nuestro consejo es que acuda al banco en el que cobra la nómina y que, en paralelo, solicité el préstamo a dos entidades más. Así, podrá comparar entre varias opciones y quedarse con la oferta que le parezca más atractiva. Recomendamos consultar nuestro ranking de mejores préstamos personales para encontrar las ofertas más baratas del momento.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Vídeo: Breve historia del IRPH: por qué podría ser abusivo?
En este útil vídeo explicamos qué es el IRPH y por qué la justicia europea podría considerarlo abusivo: