Certificado deuda cero al cambiar de banco

Certificado deuda cero al cambiar de banco

Certificado deuda cero al cambiar de banco

Responder
F
Fran
/

Buenas tardes, he cambiado mi hipoteca de banco y querría saber si tengo que pedir el certificado de deuda cero para cancelar la hipoteca con el banco anterior. Gracias

10 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Fran.

Antes de responder, nos gustaría hacerte una pregunta: ¿cómo has cambiado tu hipoteca de banco? ¿Has llevado a cabo una subrogación de hipoteca o has contratado una hipoteca nueva para cancelar la tuya? Si nos resuelves esta duda, trataremos de ayudarte. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
F
Fran
/

He realizado una subrogación de hipoteca

HelpMyCash
#3

citando a Fran He realizado una subrogación de hipoteca

Hola de nuevo.

Muchas gracias por responder. Como has llevado a cabo una subrogación de hipoteca, no es necesario hacer ninguna cancelación registral, porque la hipoteca sigue siendo la misma (solo se ha sustituido un acreedor por otro). El nuevo banco se encargará de inscribir esa modificación en el Registro, sin coste para ti. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#4
F
Fran
/

De acuerdo, muchas gracias por tu ayuda

#5
J
Juan Luis
/

Pregunta similar: Deuda cero y cambio de banco

Hola, acabo de conseguir que mi banco emita mi certificado de deuda cero, cosa que no ha sido fácil. Quisiera saber si para cambiar de banco, tendría antes que realizar el levantamiento de hipoteca en el registro de la propiedad o por el contrario podría hacer el cambio aunque no ejecutase este último. Gracias.

HelpMyCash
#6

citando a Juan Luis Pregunta similar: Deuda cero y cambio de banco Hola, acabo de conseguir que mi banco emita mi certificado de deuda...

Hola, Juan Luis.

No terminamos de entender cuál es tu situación. Nos gustaría que despejaras un par de dudas:

  • Dices que acabas de conseguir el certificado de deuda cero de la hipoteca. Entendemos entonces que la has terminado de pagar. ¿Es así?

  • Comentas que pretendes cambiarte de banco. ¿Te refieres a llevar tu dinero o tu nómina a la cuenta de otra entidad bancaria?

Si nos resuelves estas dudas, trataremos de ayudarte.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#7
J
Juan Luis
/

Hola de nuevo, en primer lugar gracias por la rápida respuesta.

Efectivamente, he finalizado mi hipoteca y ya no le debo nada a este banco. Mi pregunta es si ¿Puedo trasladar todo lo que tengo en este banco (Ingresos, pagos etc.) a una nueva entidad sin haber realizado el levantamiento de hipoteca en el registro de la propiedad? O por el contrario ¿estaría obligado a realizar este trámite antes del cambio de banco?   Espero haber sido algo mas explícito en esta ocasión. Mil gracias por su inestimable ayuda.

HelpMyCash
#8

citando a Juan Luis Hola de nuevo, en primer lugar gracias por la rápida respuesta. Efectivamente, he finalizado mi hipoteca y ya no le debo nada a este banco....

Hola, Juan Luis.

¡Gracias a ti por confiar en nosotros! No es necesario cancelar la hipoteca registralmente para poder cambiarte de banco: puedes hacerlo cuando quieras.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#9
M
makiartacho1
/

Pregunta similar: Certificado cero

Oedi en su día un préstamo hipotecario a BBVA, por 85500 € a los 4 años me subrogue con ING,por 78000 € puesto que ya había pagado al BBVA , intereses y amortización por unos 10000€ ahora necesito el certificado cero e ING, me dice q me lo da de lo que ellos me prestaron , osea que me falta que ellos pongan que del principal era 85500 menos esos 10000€ y me dicen que no, el BBVA me ha dado un certificado cero donde ponen que no tengo deuda con ellos y en el registro me dice que es ING quien tiene que hacerlo con el total del préstamo principal , y después de 22 años en esa entidad hablando maravillas, ahora voy a tener que hablar mal ¿Me podría decir alguien que puedo hacer ? Estoy desesperado tengo que vender la vivienda y hasta q no tenga eso no puedo vender, gracias 

HelpMyCash
#10

citando a makiartacho1 Pregunta similar: Certificado cero Oedi en su día un préstamo hipotecario a BBVA, por 85500 € a los 4 años me subr...

Hola, makiartacho1.

Al llevar a cabo la subrogación, ING se convirtió en el nuevo acreedor de tu deuda hipotecaria. Por lo tanto, entendemos que debe ser esa la entidad encargada de emitir el certificado de cancelación económica de la deuda, más conocido como certificado de deuda cero.

En principio, no importa qué capital tenía tu hipoteca en el momento de hacer la subrogación: si ING acredita que la hipoteca ha sido liquidada, el notario podrá hacer la escritura de cancelación y tú la podrás presentar ante el Registro de la Propiedad, tras presentar el IAJD ante Hacienda, para que se elimine la carga hipotecaria sobre tu vivienda.

Nuestro consejo, por lo tanto, es que solicites a ING la emisión del certificado de deuda cero que dicen que pueden darte (y que debe ser gratuito). Ese certificado lo puedes llevar al notario para que haga su escritura. Si el notario detecta errores en el documento, te explicará qué pasos debes hacer para conseguir el documento válido.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial