La nueva ley hipotecaria cumplió seis años de vigencia el pasado mes de junio. La normativa, que servía para aplicar diversas regulaciones europeas para proteger al consumidor, introdujo algunas novedades importantes, como la obligación de entregar cierta información al solicitante por parte del banco, la necesidad de pasar un test en la notaría antes de firmar o la prohibición de realizar ventas vinculadas.

La mayoría de los bancos cumplen la nueva ley a rajatabla, pero por desgracia, todavía hay una minoría de entidades que protagonizan malas prácticas que podemos considerar ilegales. Que se lo pregunten, si no, al youtuber Carles Tamayo, al que trataron de “colar” una alarma cuando fue a solicitar una hipoteca.

La experiencia de Tamayo al pedir su hipoteca

Lo denunció el propio Tamayo en el programa Futuro imperfecto de Televisión Española, presentado por Andreu Buenafuente. Básicamente, el youtuber fue a pedir una hipoteca a un banco y el gestor de la entidad trató de obligarle a contratar una alarma. Ahí va el vídeo:


Por fortuna, en casos como este, la ley hipotecaria protege al consumidor, tal y como explica Carles Tamayo.

¿Qué dice la ley hipotecaria sobre la venta vinculada?

¿Qué es lo que dice la norma que regula las hipotecas? Su artículo 17.1 es meridianamente claro: “Quedan prohibidas las prácticas de venta vinculada de préstamos, con las excepciones previstas en este artículo”.

Traducido, esto significa que el banco no puede obligarte a contratar un producto suyo para que puedas acceder a su hipoteca. Esto se aplica, claro está, a la alarma que algunas entidades bancarias tratan de encasquetar a sus clientes; como le ocurrió a Tamayo. Y también a otros servicios como planes de pensiones, seguros de vida, etc.

Ahora bien, la ley hipotecaria sí permite que el banco rebaje el interés de la hipoteca a cambio de contratar productos suyos. Es lo que se conoce como venta combinada, que es muy habitual en el mercado. Principalmente, lo que hacen las entidades es aplicarte bonificaciones si cumples ciertos requisitos como domiciliar la nómina o firmar los seguros que te ofrece.

¿Qué hacer si el banco propone algo ilegal?

En el vídeo, Tamayo explica que el banquero llegó a amenazarle para que contratara esa alarma. Lamentablemente, eso no nos sorprende, ya que conocemos casos de otros usuarios a los que les ha ocurrido algo parecido. Pero ¿qué puedes hacer si te sucede esto? Ahí van algunas recomendaciones que quizás te ayuden:

  1. Pelear con el banco. Puedes exigir hablar con el director de la oficina y amenazar con interponer una reclamación formal en caso de que insistan en obligarte a contratar la alarma. Sin embargo, corres el riesgo de dilatar más de la cuenta la solicitud de la hipoteca y hasta de que rechacen tu petición.
  2. Contratar la alarma y cancelarla tras firmar la hipoteca. Legalmente, tienes 14 días naturales para anular el servicio. Eso sí, si se te aplicaba una bonificación por tenerlo firmado, tu interés subirá tanto como lo indique la escritura hipotecaria.
  3. Pedir la hipoteca a otro banco. Hay otros peces en el mar: la inmensa mayoría de los bancos no te plantearán exigencias ilegales y podrás firmar tu préstamo hipotecario sin preocuparte por sus amenazas.

En cualquier caso, las malas prácticas del banquero no pueden quedar impunes. Una vez firmada la hipoteca, te recomendamos interponer una reclamación formal ante la entidad para que haya consecuencias. Y si no es atendida, te aconsejamos elevarla al Banco de España.