Terminar de pagar una hipoteca es uno de los momentos más esperados para cualquier persona. Pero ese final tan deseado no está exento de trámites: cancelar la hipoteca oficialmente requiere gestiones con el banco, con el notario y con el Registro de la Propiedad. La buena noticia es que, desde ahora, puedes hacerlo todo sin salir de casa.
Gracias al Portal Notarial del Ciudadano y la plataforma notarial SIGNO, ya es posible tramitar la cancelación de una hipoteca de forma completamente digital. Según ha explicado la notaria María Cristina Clemente Buendía, el hipotecado puede ahora firmar directamente la escritura de cancelación, sin necesidad de que comparezca el banco, algo que simplifica enormemente el proceso.
Además, la firma se puede hacer de dos formas:
- Presencialmente en la notaría que elijas.
- Por videoconferencia, desde donde estés, siempre que tengas certificado digital y sigas el proceso a través del Portal Notarial.
Santander, la primera entidad en sumarse
Por el momento, solo Banco Santander ha habilitado esta vía digital, pero se espera que otras entidades se incorporen progresivamente. Esto implica que, si tienes tu hipoteca con el Santander, ya puedes acogerte a este sistema mucho más ágil y cómodo.
El proceso comienza cuando el cliente solicita al banco la cancelación mediante la plataforma. El banco debe subir el certificado de deuda cero y otros documentos necesarios. A partir de ahí, el cliente elige notaría y firma la escritura de cancelación (presencial u online).
Eso sí, como recuerda la notaria, los gastos de cancelación siguen corriendo a cargo del cliente, igual que en el procedimiento tradicional. Además, no hay que olvidar presentar la liquidación del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y tramitar la cancelación registral.
¿Por qué hay que cancelar la hipoteca?
Cancelar una hipoteca no es obligatorio, pero sí recomendable. Aunque hayas terminado de pagarla, la carga sigue figurando en el Registro de la Propiedad. Esto puede generarte problemas si quieres vender, heredar o solicitar otra hipoteca sobre la vivienda, ya que el inmueble aparecerá como hipotecado.
Además, una hipoteca no cancelada puede complicar trámites legales y administrativos, y hacer que parezca que aún tienes deudas pendientes.
En resumen, este nuevo sistema representa un paso importante hacia la digitalización de los trámites notariales, con todas las garantías legales y de seguridad. Y lo mejor: puedes cerrar tu hipoteca desde el sofá de tu casa.
Comentarios